Paso Cristo Redentor Habilitado

Creció la ocupación de camas UTI Covid-19 en Mendoza

Así se desprende del último reporte semanal del Ministerio de Salud, señala que la ocupación de camas críticas trepó a 54,95% en Gran Mendoza

Sociedad12/03/2021

parque_sanmartin_mendozaEl Gobierno de Mendoza en el reporte semanal, emitido este viernes, respecto a la situación sanitaria de la provincia ante la pandemia de la COVID-19, señala que se tomaron los datos que van desde el 5 al 11 de marzo de 2021 y los registros desde que inició la pandemia ascienden a 65.795 contagios confirmados, 62.110 recuperados y 1.480 muertes.

En la última semana se sumaron 978 nuevos casos, 929 recuperados, 6 muertes y 12 muertes notificadas en SISA que corresponden a personas que murieron en fechas anteriores.

 
Los contagios según grupo etario la franja de los 15 a los 59 años, es donde más contagios se producen y también donde se da el mayor porcentaje de recuperación. Sigue manteniéndose en el 80% de los infectados.

De estos contagios, según se desprende de los datos oficiales, la franja de los más jóvenes continúa siendo el grupo etario que más contagios registra. Por lo general, este sector transita la enfermedad con síntomas leves. El promedio de edad de los recuperados es de 42 años, de muertos 72 años y de confirmados 42 años.

En cuanto a la letalidad y mortalidad al observar el porcentaje de muertes según el grupo etario, Mendoza cuenta con una Mortalidad de 781,20 por millón de habitantes y de Letalidad 2,25 por total de confirmados por COVID-19. 

Asimismo, el grupo etario más vulnerable frente a la enfermedad sigue siendo el de los adultos mayores. El 76,6% de los muertos tiene entre 60 y 89 años y las personas de más de 90 años representa el 6,9%.

El dato en cuanto al factor ocupacional de camas de terapia intensiva en la provincia es donde se nota un incremento en los casos que alcanzó esta última semana el 54,95 % en el Gran Mendoza  y  51,01% en todo el territorio mendocino.

 
 

1140x110-NO-COMPRE-ROBADO

Te puede interesar
Lo más visto
ablacion hosp carrillo 3

Éxito médico en San Luis: ablación con uso de tecnología 3D

Redacción CuyoNoticias
Salud28/10/2025

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email