
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
Se cumplen 8 años de este atroz asesinato , cuando el horror cruzó el umbral de las oficinas municipales de la pequeña localidad mendocina de San Carlos.
Policiales17/06/2022 Eduardo Luis AyassaSu documento la identificaba como Maria Paula Giglio, pero los íntimos la llamaban "Maripi", apegada a la ayuda solidaria y con una profunda fe en la Iglesia, hoy tendría 40 años, pero quiso el destino que un sujeto enfermo psiquiátrico con un cuchillo en la mano y en nombre del "diablo" la atacara tan violentamente que las heridas terminaron con su vida en el mismo hall de la Municipalidad de San Carlos.
Fue en la mañana del miércoles 18 de junio de 2014, cuando María Paula desando los casi 100 kilómetros desde el centro mendocino al corazón del Valle de Uco para cobrar una factura que había generado en su calidad de productora comercial de programas periodísticos de radio.
Ya en la comuna sancarlina espero su turno en la fila frente a la tesorería, cuando cerca del mediodía Ezequiel Palleres, de 24 años, con un arma en sus manos, tomó por sorpresa a la joven y ambos terminaron en el piso, donde la atacó aplicándole cuatro puñaladas, una de ella a la altura de la garganta que fue mortal.
La escena fue observada por los sorprendidos empleados municipales y algunas personas que esperaban su turno en el lugar y quedaron grabadas en las cámaras de seguridad, de donde se rescató una frase: "El diablo me ordenó matar a una mujer...".
Palleres, un vecino del departamento donde sus propios pares lo reconocieron como "un enfermo psiquiátrico y adicto a las drogas" fue detenido en el mismo escenario, desde donde fue llevado a la comisaría departamental.
Maria Paula tuvo, como había sido su expreso pedido, su misa de cuerpo presente en la capilla de las Carmelitas del Espíritu Santo, de Luján y una placa con su nombre la recuerda en el hall donde fue asesinada.
Mientras que en el otro extremo, un estudio del asesino habla de un severo trastorno mental psiquiátrico con problemática de poli consumo de drogas, que lo llevaron a ser tratado desde un año antes de su ataque mortal, además de su paso por los hospitales Tagarelli de San Carlos y el Neuropsiquiátrico El Sauce centros donde fue tratado de una crisis psicótica con alucinaciones, aunque más tarde abandonó su tratamiento y deambulo por el departamento.
Después del crimen, la justicia lo declaró inimputable, ordenando su internación en El Sauce, donde inicialmente fue sujeto a la cama, sedado y con custodia policial.
En el 2021 (a 7 años del crimen) se dispuso que Palleres continúe con internación coactiva (obligado por la Justicia), bajo la supervisión de un equipo profesional médico.
En memoria Maria Paula Giglio (Maripi) quien estuvo relacionada con el periodismo por años. Fue productora del programa "Reglas de Juego" de Jose Toso en radio Red 101 y en la onda de la 98.5 Infinita en Secreto de Sumario, de quien escribe esta crónica.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
Ante el alerta, efectivos del Grupo Especial de Alta Montaña (GEAM) dependiente del Escuadrón 27 “Uspallata” activaron el protocolo de búsqueda.
Se habían desorientado en el descenso y quedaron extraviados en un barranco, Gendarmería Nacional llegó hasta donde estaban, asistieron y auxiliaron para regresar
Simpatizantes de Gimnasia y Esgrima de Mendoza volvían de Buenos Aires cuando sufrieron un vuelco fatal en la Autopista de las Serranías Puntanas.
Bomberos de San Luis desactivaron y destruyeron un proyectil de artillería de 155 milímetros encontrado en un campo de la zona de Los Médanos.
Cuatro vehículos colisionaron este sábado al mediodía en avenida España e Ituzaingó. Un hombre de 71 años fue trasladado al hospital con una lesión.
El operativo se realizó en avenida Lafinur y Las Heras, en la ciudad de San Luis. Los controles detectaron niveles de alcohol de hasta 1,28 g/l.
Bomberos de Godoy Cruz y Las Heras trabajan para controlar un incendio en el basural de Campo Pappa. No hay riesgo de propagación.
El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
No habrá modificaciones en el torneo Clausura como se especuló al terminar la 25ta fecha se jugará un octogonal entre los primeros por el titulo de campeón.
El objetivo de esta iniciativa es que la ciudadanía se informe antes de emitir su voto, entendiendo que votar no es sólo un derecho político.