
El gobernador de San Luis Poggi estuvo en la presentación de esta iniciativa tecnológica que utiliza Minecraft Education para estudiantes y docentes.
La fibra óptica está obteniendo mucha popularidad debido a sus importantes ventajas, una de las que más interpela a los usuarios en estos tiempos de digitalidad es el aumento de velocidad y ancho de banda.
Tecnología16/08/2022Las necesidades de la sociedad actual requieren de soluciones que estén a la altura de las exigencias. Furukawa Electric sostiene que el cableado por medio de fibra óptica surge como una solución al nuevo contexto. Hoy en día, atravesados íntegramente por la digitalidad, las necesidades de las personas vinculadas a la conectividad requieren de soluciones inmediatas. Sin embargo, muchas veces aquello que hace posible la conexión instantánea se desconoce o no se le da la importancia necesaria. Durante mucho tiempo, el cableado que forma parte de la infraestructura de telecomunicaciones estuvo compuesto, en su mayoría, por cables de cobre, pero con el surgimiento de nuevas exigencias y tecnologías, estos ya no son suficientes para cubrir la demanda. En este nuevo escenario, entra en juego la fibra óptica.
Las redes metálicas o de cobre ya están en su límite de capacidad de performance, ya que necesitan de medios específicos para cada tipo de servicio implementado. Otra de sus limitaciones se relaciona con la distancia de transmisión que, en elevadas tasas, restringe su longitud máxima; esto desencadena en una necesidad de equipos activos en la red externa que aumentan los costos de operación y mantenimiento. Al estar en una época donde todo pasa por la conectividad de los datos, las tecnologías ópticas están omnipresentes en las redes informáticas y de telecomunicaciones.
La fibra óptica está cobrando mucha popularidad debido a sus importantes ventajas. Una de ellas, y la que más interpela a los usuarios en estos tiempos de trabajo híbrido y auge de las redes sociales, es el aumento de su velocidad y ancho de banda. En lo que se refiere a la internet óptica, la conexión de datos es transportada por cables llenos de fibras de vidrio delgadas, donde los mismos viajan como pulsos de luz modelados y son cientos de veces más rápidos que las redes tradicionales. Los cables, al estar protegidos por una funda transparente y flexible, son extremadamente seguros y, como no contienen un campo electromagnético, los datos transmitidos no se pueden interceptar, ralentizar ni mezclar con otras señales.
Debido a las constantes evoluciones tecnológicas que se producen en cortos períodos de tiempo, se necesitan redes que soporten las crecientes necesidades de banda, las mismas son las llamadas future-proof. En este sentido, un elemento esencial para el futuro son las Redes Ópticas Pasivas de última generación NG-PON; estas son redes punto-multipunto y están compuestas por divisores ópticos pasivos que permiten que una sola fibra atienda a diversos usuarios finales. Esta configuración reduce la cantidad de fibras y equipos en la central comparadas con las arquitecturas punto a punto. Esta tecnología viene siendo reconocida como el futuro de la conectividad gracias a sus características como inmunidad electromagnética, menos infraestructura, bajas pérdidas y baja latencia.
Sin duda todavía se vienen nuevas olas de innovación y evolución, Furukawa Electric sostiene que la clave para estar alineados con el cambio es contar con redes de infraestructura robustas para una mejor conectividad. En este sentido, es importante saber que una red instalada con fibra óptica no necesitará ser reemplazada por otra más moderna durante muchos años.
El gobernador de San Luis Poggi estuvo en la presentación de esta iniciativa tecnológica que utiliza Minecraft Education para estudiantes y docentes.
La Agencia de Ciencia, Tecnología y Sociedad San Luis firmó un acuerdo con la Intendencia de la localidad, para agilizar procesos y mejorar la eficiencia.
A partir de ahora la herramienta de IA ofrece nuevas funciones para ayudar a las personas a crear, investigar y colaborar de manera más fluida.
Google anunció Gemini con personalización, una nueva capacidad experimental que podrá usar las aplicaciones para ofrecer respuestas relevantes que se adapten a intereses individuales.
CryptoVendimia regresa a Mendoza con una nueva edición este sábado 15 de marzo en el espacio Julio Le Parc. Un evento masivo y gratuito reunirá a expertos y líderes de la industria cripto.
Con tan solo 17 años, Alejo se prepara para representar a Argentina como parte de Andes Robotics. Participó en distintas capacitaciones gratuitas sobre robótica y programación en los Centros de Formación de la comuna.
A raiz de la situación post temporal en la ciudad de Bahía Blanca en la provincia de Buenos Aires.
El sector aprovecha al máximo las nuevas tecnologías para el presente y el futuro de una industria clave para el desarrollo y la transición energética.
Una ruta que serpentea entre las sierras centrales de San Luis, a más de 2.000 metros,una joya natural de 51 kilómetros que sorprende a cada paso.
El programa implementado del municipio tiene como principal objetivo la prevención y detección temprana de patologías cardíacas en personas que practican actividad física
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
Invitación a un evento sublime de despliegue del Coro San Luis Lírica y Aurea Orquesta. Interpretación musical y celebración de la espiritualidad.
Este año con el lema “Con la fe y la esperanza de un verdadero cambio”, la Federación Gaucha sanjuanina realiza la tradicional peregrinación hacia Vallecito