
El gobernador de San Luis Poggi estuvo en la presentación de esta iniciativa tecnológica que utiliza Minecraft Education para estudiantes y docentes.
Con la Facultad de Derecho de la UNCuyo como sede, este jueves 1 de septiembre el Ciclo Encuentro 4.0 de Telecom se traslada a Mendoza para continuar analizando la transformación digital en el mundo político, académico y legal.
Tecnología29/08/2022Telecom presenta una nueva experiencia dentro de la edición 2022 del ciclo Encuentros 4.0, el ya clásico espacio que ofrece amplitud de miradas sobre el rol de la tecnología y la digitalización en el ámbito de la Justicia. La Experiencia Mendoza es el cuarto espacio que se generó a lo largo de los últimos dos años, y el primero que llega a una ciudad del interior del país, para dar voz a importantes referentes locales.
De la mano de expertos del derecho y personalidades del mundo académico, este nuevo Encuentros 4.0 llega a Mendoza con una nutrida agenda que ofrece a profesionales y alumnos de derecho la oportunidad de debatir el avance de la innovación tecnológica en la Justicia con foco en Mendoza, las tendencias en la aplicación de la innovación, la aplicación de inteligencia aumentada y la evolución digital.
El encuentro de Mendoza es el cuarto evento de este ciclo que busca ofrecer un espacio de reflexión. Los encuentros anteriores analizaron las temáticas “Hacia la Justicia del Futuro”, “Delitos en Entornos Digitales” y “Violencia Digital”, y se pueden revivir en https://www.encuentrostelecom.com.ar/
Este espacio propuesto por Telecom busca poner en evidencia la relevancia de las tecnologías de la información y la comunicación (TICS) en la vida de las personas. Con la evolución de la sociedad, la transformación digital de las organizaciones, tanto en el sector privado como público asume un rol imprescindible para dar respuesta a las distintas actividades delictivas que fueron creciendo en la Argentina y en el mundo, a partir de la irrupción de la tecnología en la vida y las actividades cotidianas.
La cita es el próximo jueves 1 de septiembre a las 16 hs. Para participar de la actividad que se desarrollará de manera presencial y gratuita, se requiere inscripción previa en https://www.encuentrostelecom.com.ar
La agenda del encuentro Con la conducción de Adriana Amado y la apertura de Fernando Pérez Lasala - Decano Facultad de Derecho de Mendoza, en esta oportunidad el ciclo contará con la presencia de importantes personalidades del ecosistema judicial mendocino.
Dalmiro Garay Cueli - Presidente Suprema Corte de Justicia de Mendoza; Alejandro Luis Gullé - Procurador de la Suprema Corte de Justicia y Alejandro Luis GULLÉ - Procurador de la Suprema Corte de Justicia compartirán los desafíos de la transformación digital de la Justicia.
Por su parte Ariadna Lujan Martinez- Co-Fundadora y Directora General LegalTech SEED), Andrés Perez Diaz (especialista Inst. Col. Abogados), y Gabriela Ábalos - Magistrada del Tribunal de Gestión Judicial Asociada en lo Tributario de Mendoza ofrecerán su perspectiva sobre el devenir de los abogados del futuro.
El encuentro tendrá un panel dedicado a comentar las tendencias en inteligencia aumentada, a partir del intercambio de experiencias entre Beatriz Martínez - Lic. en Ccia Política y Adm. Pública. Subsecretaria de Gestión Pública y Modernización del Estado y Claudio Righetti - Chief Scientist (Gerente STEM )en Telecom Argentina.
El cierre estará a cargo de Mario Adaro - Ministro Suprema Corte de Justicia, Presidente Instituto de Innovación, Tecnología y Justicia (IFITEJ y JUFEJUS) y Ulpiano Suárez, Intendente de la Ciudad de Mendoza, quienes ofrecerán distintos abordajes sobre la innovación de las instituciones.
Este ciclo cuenta con las adhesiones de la Facultad de Abogacía de UNCUYO, de la Asociación de Magistrados de la Provincia de Mendoza, de la Federación de Colegios de Abogados y Procuradores de Mendoza y los Colegios de Abogados Primera, Segunda, Tercera y Cuarta Circunscripción de la provincia .
Ingresando a https://www.encuentrostelecom.com.ar/ los interesados pueden inscribirse, conocer la agenda completa de este nuevo encuentro, y revivir las ediciones anteriores
Con el ciclo Encuentros 4.0 Telecom se propone acompañar la trasformación en las instituciones, en las nuevas instancias de la vida digital.
El gobernador de San Luis Poggi estuvo en la presentación de esta iniciativa tecnológica que utiliza Minecraft Education para estudiantes y docentes.
La Agencia de Ciencia, Tecnología y Sociedad San Luis firmó un acuerdo con la Intendencia de la localidad, para agilizar procesos y mejorar la eficiencia.
A partir de ahora la herramienta de IA ofrece nuevas funciones para ayudar a las personas a crear, investigar y colaborar de manera más fluida.
Google anunció Gemini con personalización, una nueva capacidad experimental que podrá usar las aplicaciones para ofrecer respuestas relevantes que se adapten a intereses individuales.
CryptoVendimia regresa a Mendoza con una nueva edición este sábado 15 de marzo en el espacio Julio Le Parc. Un evento masivo y gratuito reunirá a expertos y líderes de la industria cripto.
Con tan solo 17 años, Alejo se prepara para representar a Argentina como parte de Andes Robotics. Participó en distintas capacitaciones gratuitas sobre robótica y programación en los Centros de Formación de la comuna.
A raiz de la situación post temporal en la ciudad de Bahía Blanca en la provincia de Buenos Aires.
El sector aprovecha al máximo las nuevas tecnologías para el presente y el futuro de una industria clave para el desarrollo y la transición energética.
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
Airbnb expone los usuarios argentinos por descubrir destinos nacionales en Semana Santa. Se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El jueves la Asamblea de la Liga Mendocina de Fútbol en Asamblea General, por unanimidad, votó por la continuidad de Omar Higinio Sperdutti como Presidente
Este año con el lema “Con la fe y la esperanza de un verdadero cambio”, la Federación Gaucha sanjuanina realiza la tradicional peregrinación hacia Vallecito
Con ese objetivo en mente, la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria da inicio a una campaña Nacional de Concientización de la Vacunación en Adultos.