
La carrera repartirá 13 millones de pesos en premio. Se disputará del 10 al 16 de noviembre en Río Negro con 26 equipos y 200 ciclistas inscriptos.


La actuación de la escuadra continental de Gremios Por el Deporte/Yaco Competición, fusión mendocina y sanjuanina, se anotó el triunfo en la primera etapa.
Deportes22/09/2022
Deportes CuyoNoticias





El parcial del inicio de la carrera tuvo un trayecto de cien kilómetros y en la cual el bonaerense Laureano Rosas se quedó con el tramo de carrera.
Rosas, vigente monarca de la Vuelta de Mendoza, impuso condiciones en un apretado embalaje y superó en la línea de sentencia a Leandro Messineo (Chimbas Te Quiero); Nicolás Tivani (Agrupación Virgen de Fátima); Kevin Castro (Municipalidad de Pocito) y Francisco Kotsaskis (Selección de Chile)
La pasada especial fue para Alan Ramírez (Municipalidad de Rawson) y la meta bonificada para Nicolás Tivani (Virgen de Fátima), seguido por Laureano Rosas (Gremios por el Deporte) y Leandro Messineo (Chimbas Te Quiero).
Laureano Rosas se había quedado con el segundo lugar en el prólogo que ganó el chileno José Luis Rodríguez y con este triunfo se encarama a lo más alto de la clasificación general seguido por Messineo y Tivani, dos corredores representantes de equipos sanjuaninos.
La segunda etapa se correrá sobre un recorrido de 100 kilómetros, pisará las localides de Los Sarmientos, San Nicolás, Ruta Nacional 40, Puente Capayán. Se retorna por el mismo recorrido, Capayán, San Nicolás, Los Sarmientos, Derivador hacia Ruta de la Produción, Tilimuqui, Colonias de Malligasta, empalma Ruta Provincial 73 Chilecito-La Rioja, Ciudad Deportiva, Anguinán, Ruta del Vino, Ruta de la Producción, Nonogasta, Autopista Chilecito Nonogasta, para finalizar en Bv Presidente Perón en el local La Cleta.
El equipo de la Municipalidad de Tupungato que dirige Rubén Antonio Pegorín y coordina José Nebot también se encuentra participando de la cita deportiva.



La carrera repartirá 13 millones de pesos en premio. Se disputará del 10 al 16 de noviembre en Río Negro con 26 equipos y 200 ciclistas inscriptos.

Arrancará el 16 de noviembre en Junin y cerrará con la tradicional Vuelta de Mendoza que se disputará del 16 al 22 de febrero del año entrante.

Epico. Contra todas las adversidades la Lepra le ganó la final a Argentinos Jrs por penales tras igualar 2 a 2 en tiempo reglamentario.

Más de 300 nadadores de Argentina y Chile participaron de esta tradicional competencia que tuvo lugar en la emblemática institución de la Ciudad de Mendoza.

La máxima exponente del fútbol femenino nacional retorna a Mendoza su lugar de origen para transmitir todo lo aprendido a lo largo de su carrera.

Representarán la provincia en nueve disciplinas deportivas a disputarse en la región de Maule en Chile. Habrá delegaciones de San Luis, Mendoza y Córdoba

Independiente Rivadavia jugará el partido más importante de su historia este miercoles, la final de la Copa Argentina, tendrá un impresionante acompañamiento.

Fadep, Guaymallén y Argentino comandan las posiciones, en tanto en el regional los Condores de Rusell y los académicos de San José también lideran su grupo.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Treinta modelos de Ferrari recorrieron San Juan en una caravana única que cautivó a miles de vecinos durante su paso por la provincia cuyana.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa





