
Independiente Rivadavia y los Millonarios juegan esta noche en el estadio Mario Kempes la segunda semifinal, al ganador lo espera Argentinos Juniors.


Tras ocho jornadas disputadas con otras instituciones educativas, los colegios ganadores competirán en la instancia provincial en el Programa Deporte Escolar.
Deportes22/09/2022
Deportes CuyoNoticias





Participan jóvenes de 13 a 16 años (1º, 2º y 3º año) no federados, que compiten en ajedrez, balonmano, vóleibol, básquetbol y futsal, en categorías femenino y masculino, de todas las escuelas de Nivel Secundario: orientadas, técnicas y CEBJA. Estatales, privadas y dependientes de la Universidad Nacional de Cuyo.
Siete colegios de la Ciudad de Mendoza clasificaron para el Torneo Provincial de Deporte Escolar. Se trata de las escuelas Vicente Zapata, De Paolis, Santo Tomás, Nieves del Aconcagua, Maristas, Ampuero Matta y Houssay, que compitieron frente a otros colegios departamentales durante los primeros días de este mes.
Finalmente, tras ganar en las disciplinas femeninas y masculinas de básquet, handball, vóley y futsal, pasaron a una nueva competencia, esta vez con escuelas de distintos departamentos de la provincia, a realizarse en octubre y noviembre de este año.
Participaron en las jornadas 1.500 estudiantes y 200 docentes de educación física. Con las premisas de respeto a las disciplinas, promoción de valores y fomento del espíritu deportivo, se enfrentaron en distintos gimnasios de la Ciudad y compartieron encuentros con mucha diversión.
Las competencias fueron mediadas por árbitros de las distintas federaciones deportivas, quienes pusieron en juego la tarjeta verde, que mide los valores de cada equipo y fomenta el juego limpio.
Además, todos los equipos participantes de esta etapa departamental se llevaron un juego de camisetas y el primer, segundo y tercer puesto de cada torneo recibieron camisetas y medallas.
El programa Deporte Escolar es organizado por la Subsecretaría de Deportes, la Dirección General de Escuelas (DGE), a través de la Coordinación de Educación Física, y el Instituto de Educación Física, Jorge Coll. En 2022, y luego de dos años en que no se realizó a causa de la pandemia, se desarrolla la sexta edición de estos juegos en los que participan estudiantes no federados.



Independiente Rivadavia y los Millonarios juegan esta noche en el estadio Mario Kempes la segunda semifinal, al ganador lo espera Argentinos Juniors.

Con la presencia de más de 60 clubes y 5 selecciones nacionales, San Juan volverá a consolidarse como capital mundial del hockey sobre patines.

La ciclista sanjuanina nacida en Rawson finalizó al frente de la clasificación general que la competencia que convocó a 60 ciclistas en Colonia del Sacramento.

Es por las declaraciones del Gobernador de Mendoza Alfredo Cornejo criticando a la AFA por los cambios de las reglas de juego que perjudican a la institución.

Apoyo al deporte infantojuvenil: 18 entidades recibieron apoyo económico para mejorar su infraestructura y promover espacios de contención y desarrollo.

La Ciudad de Mendoza invitó a niños, niñas y adolescentes de entre 6 y 17 años a participar de los entrenamientos gratuitos de esta disciplina.

El tradicional evento deportivo se realizará el sábado 29 de noviembre, con largada a las 21.30 h desde la explanada de la Casa de Gobierno.

El seleccionado M17 mostró un crecimiento notable en Formosa. Pese a los resultados, el balance fue positivo y deja buenas perspectivas a futuro.



El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.

El Bermejo se transformó en escenario de un recorrido que combinó historia, arte y afecto. Cada parada fue una pausa para mirar, sentir y compartir lo que nos hace únicos.

El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.

El encuentro de robótica más importante de Mendoza se realizará este sábado 25 de octubre desde las 9. La entrada será libre, con un alimento no perecedero.

Con la presencia de más de 60 clubes y 5 selecciones nacionales, San Juan volverá a consolidarse como capital mundial del hockey sobre patines.





