
Las 20 viviendas que el gobierno provincial construye en Villa de Merlo alcanzaron un 95% de avance y entraron en la etapa final antes de su adjudicación, prevista para el 10 de diciembre.


Se trata de un incremento salarial del 82% de aumento acumulado promedio, monto que se puso en debate en una nueva ronda de audiencias paritarias. El SUTE y el Ejecutivo acercaron posiciones y acordaron la próxima reunión para el 1 de noviembre.
Política20/10/2022
Redacción CuyoNoticias


Este jueves, en la Subsecretaría de Trabajo, el cuerpo paritario del Gobierno provincial y los representantes del SUTE se reunieron nuevamente, atendiendo la situación actual de los salarios de los agentes estatales, producto del complejo contexto macroeconómico nacional.


Además, en cumplimiento de la cláusula compromiso convenida en audiencias paritarias de julio de 2022, el Poder Ejecutivo decidió convocar a las negociaciones salariales en octubre de 2022,con el objeto de revisar el incremento porcentual salarial acordado en marzo y agosto del corriente año. Hay que resaltar que la revisión por parte del Gobierno provincial tiene por finalidad paliar los efectos negativos de la inflación nacional sobre los salarios de los trabajadores estatales.
La subsecretaria de Gestión Pública y Modernización del Estado, Beatriz Martínez señaló que: “La propuesta que ofrece el gobierno es de un 82% de aumento anualizado promedio, teniendo en cuenta que hay sectores como en el caso de los docentes que impacta mucho más arriba de ese porcentaje y otros sectores en los que puede quedar un poco más abajo. Se acordaron los puntos para el mes de diciembre y atendiendo a lo solicitado por el gobernador que es paliar los efectos de la inflación”.
La propuesta del Gobierno para los trabajadores de la educación consiste en un incremento salarial de 6,5% en el mes de diciembre del 2022 calculados sobre el básico vigente al 31 de diciembre del 2021 y un incremento a cuenta de paritarias 2023, del 5% en el mes de enero de 2023, 5% en el mes de febrero de 2023 y 5% en el mes de marzo del 2023 calculados sobre la base fija del mes de diciembre de 2022. Los porcentajes propuestos son no acumulables.
Beatriz Martínez destacó: “La presente propuesta permite asegurar su cumplimiento a lo largo de lo que resta del año 2022 y en el primer trimestre del 2023, ajustándose al cuidado de las cuentas del Estado con la seriedad y responsabilidad propias de esta gestión de Gobierno. Hay un compromiso de reunirnos con la representación gremial durante la primera quincena del mes de abril de 2023, a fin de revisar solo el incremento porcentual salarial acordado”.



Las 20 viviendas que el gobierno provincial construye en Villa de Merlo alcanzaron un 95% de avance y entraron en la etapa final antes de su adjudicación, prevista para el 10 de diciembre.

Veinte familias de la ciudad de La Punta recibirán las llaves de sus nuevas viviendas el próximo 12 de diciembre. Las obras ya superan el 87% de avance.

Los empleados públicos recibirán el sueldo de noviembre con aumento del 5%, un bono de fin de año de $450.000 y el medio aguinaldo el 19 de diciembre

El intendente Diego Costarelli habilitó un nuevo Sistema de Alerta Comunitaria (SAC) en el barrio Covimet, con lo que más de 35 mil vecinos ya cuentan con esta herramienta de seguridad.

La Legislatura aprobó una ley que acorta el receso judicial a tres semanas anuales y busca agilizar la atención de causas y reducir demoras.

La iniciativa forma parte del Programa Mendoza Mejora Aprendiendo Matemática (MMAM) 2025, y busca obtener un diagnóstico general sobre el nivel de conocimientos en la materia.

Ignacio Olagaray, de “Ahora San Luis”, se impuso por siete votos sobre Daniel Orlando y será el nuevo intendente de Potrero de los Funes.

Impulsado por el Ministerio de Capital Humano de la Nación. se realizará desde el 10 de noviembre un relevamiento nacional del personal educativo de la provincia.



El ciclo presenta el 25 de noviembre una charla abierta con la investigadora Paula Angelomé sobre nanotecnología y sus aplicaciones, con entrada gratuita.

El hospital volvió a realizar cirugías de ligadura tubaria luego de tres años, un avance clave dentro del programa de Cirugías Periféricas del Ministerio de Salud.

La fase final de la competencia nacional de rugby masculino se disputará hasta el domingo en las instalaciones del San Juan Rugby Club, Santa Lucía.

Del 21 al 24 de noviembre, Mendoza será sede de uno de los encuentros internacionales más importantes dedicados al saxofón, en el Teatro Independencia.

La propuesta es una Jornada de Control Integrado de la Salud Masculina, que se realizará los días 25, 26 y 27 de noviembre en la sede de Godoy Cruz.





