
El Municipio impulsa talleres y se suma a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas. Los mismos serán gratuitos, con cupos limitados.
En el marco del Día Internacional de la lucha contra el Bullying, declarado por Unesco, este jueves 3 de noviembre se reunirán las organizaciones que integran la Alianza Anti Bullying Argentina, en el Congreso de la Nación
Sociedad02/11/2022
La Alianza Antibullying es una coalición de organizaciones argentinas alineadas en su misión, visión y valores, y que se conforma con el objetivo de trazar metas de trabajo compartidas en la prevención del bullyng y la violencia en las escuelas, fortaleciendose de recursos y experiencias comunes. "La construcción de una convivencia pacífica es una responsabilidad colectiva", expresan.
Las organizaciones que conforman la alianza en esta primera etapa son:
Equipo ABA
Hablemos de Bullying
Sí nos reímos, nos reímos todxs
Vínculos Sin Bullying
Comunidad Anti Bullying Argentina
Observatorio de la Convivencia Escolar de la Universidad Católica de Cuyo.
Y participarán otras organizaciones en carácter de adherentes relacionadas a la educación y a políticas de no discriminación.
La Alianza Anti Bullying trazará metas de trabajo compartidas para la prevención del bullying y violencia en las escuelas, fortaleciéndose de los recursos y experiencias comunes. La construcción de una convivencia pacífica es una responsabilidad colectiva, y únicamente desde el ejercicio de la construcción conjunta es que podremos lograr resultados profundos y a largo plazo.
Los principales objetivos de la Alianza, entre otros, serán:
•Desarrollar una recopilación de investigaciones estadísticas sobre la problemática del bullying y la violencia en la Argentina, a fin de diseñar un documento con información válida y confiable.
•Generar un vínculo con autoridades de la UNESCO a fin de dar a conocer nuestra Alianza, y al mismo tiempo, abrir la posibilidad de un trabajo en conjunto.
•Desarrollar una Guía sobre Buenas prácticas para la Comunicación sobre Bullying.
•Desarrollar una recopilación de buenas prácticas basadas en la evidencia para el desarrollo y fundamentación de proyectos de ley.
El Municipio impulsa talleres y se suma a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas. Los mismos serán gratuitos, con cupos limitados.
Por segundo año consecutivo, la prestigiosa Guía Michelin distinguió a Abrasado ubicándolo en su selecta lista de restaurantes recomendados.
Los cortes serán en el puesto de Los Árboles y en curva de Guido, en tanto se suspende la salida de camiones desde el ACI sentido importación
La medida beneficiará a estudiantes y docentes del sistema educativo público y privado, con el objetivo de garantizar el acceso a la educación.
La ciudad de Mendoza propone sostener y difundir los pasos del padre de la patria a través de este documento que resalta el rol del Libertador y genera conciencia en las nuevas generaciones
El gobernador reafirmó su compromiso con la educación superior y presentó los avances de la Comisión Provincial de Articulación con el Nivel Superior.
En la jornada inaugural, referentes nacionales e internacionales coincidieron en la importancia del rol que tienen los municipios en la agenda ambiental.
Durante la primera jornada de la VII Asamblea de la RAMCC, más de 80 jefes comunales recorrieron el Parque Solar Municipal y el Parque Mitre.
Conocido como “oro líquido”, el aceite de oliva virgen extra (AOVE) no solo es un emblema de la gastronomía mendocina, sino también un aliado de la salud.
El cuerpo estaba enterrado en el patio de una vivienda ubicada en un barrio ubicado sobre la Ruta Provincial N° 5, en jurisdicción de Santa Rosa de Conlara, San Luis.
Se realizará este sábado 12 de abril un nuevo recorrido para disfrutar de la historia, la cultura y la producción local. Los cupos son limitados.
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
Estudiado debidamente y tecnología mediante, el corazón revela datos que permiten prevenir enfermedades cardiovasculares y seguir su evolución. Por eso es clave el rol del especialista.