
Godoy Cruz continúa con las castraciones y vacunaciones en barrios
La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.


En San Francisco, el gobernador Claudio Poggi entregó el Mérito Docente 2025 y reafirmó que la educación es el eje central de su gestión en San Luis.
Sociedad11/09/2025
Periodistas CuyoNoticias

En el Día del Maestro, el gobernador Claudio Poggi entregó los reconocimientos al Mérito Docente 2025 a maestros y profesores de las seis regiones educativas y de los cuatro institutos de formación docente de San Luis. La distinción consiste en un viaje a Valparaíso, Chile, para participar del X Congreso Mundial sobre Convivencia y Violencia en la Escuela, que se realizará del 28 al 30 de octubre.


El acto se llevó a cabo en el Solar Histórico de San Francisco del Monte de Oro, donde Domingo Faustino Sarmiento abrió su primera escuela a los 15 años. Fiel a una tradición que inició en su primera gestión (2011-2015), Poggi eligió nuevamente este lugar para celebrar la fecha y subrayar el valor de la educación.

“En este 11 de septiembre quiero ratificar en este Solar Histórico nuestra visión como Gobierno provincial, que hemos puesto a la educación en el centro de nuestras políticas públicas”, afirmó el mandatario frente a docentes, autoridades y vecinos.
Durante su discurso, Poggi recordó que en 2012 firmó el decreto que creó el premio al Docente del Año, que reconoce cada 11 de septiembre a un educador de cada región y que había sido discontinuado durante ocho años. “Un pueblo educado progresa, es libre y conoce sus derechos. Un pueblo no educado no progresa ni es libre, termina siendo esclavo de los pueblos educados”, sostuvo.

El gobernador destacó que el año pasado los ganadores realizaron una capacitación en Santiago de Chile y que este año los docentes distinguidos viajarán a Valparaíso. “Felicitaciones a cada uno de ellos y, por su intermedio, a todos los maestros sanluiseños, a quienes están en actividad, a quienes se han jubilado y a quienes desde el cielo nos iluminan. La educación es lo que nos va a sacar adelante”, concluyó.




La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

El INSEMI y la Dirección de Desarrollo Agropecuario completaron la fiscalización de cultivos en el Valle de Tulum y otros departamentos sanjuaninos.

La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.

Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.


La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.





