Mendoza va camino a duplicar la generación de energía limpia
La Secretaría de Energía de Nación autorizó el ingreso al Mercado Eléctrico Mayorista de dos parques solares en Luján de Cuyo: Aconcagua y Aconcagua III.
La secretaria de la Mujer, Diversidad e Igualdad, Tatiana Olguín, brindó detalles de los operativos que se realizarán en el evento, que tendrá lugar este fin de semana largo.
Política17/11/2022Redacción CuyoNoticiasDe cara al desarrollo del próximo Encuentro Nacional de Mujeres que se desarrollará en San Luis el 19, 20 y 21 de noviembre, la secretaria de la Mujer, Diversidad e Igualdad, Tatiana Olguín, explicó esta semana que se replicarán los mismos procedimientos que el encuentro anterior “porque funcionaron, sirvieron y demostraron que San Luis estaba a la altura para recibir más de 100.000 personas”.
Sin embargo, estos operativos serán a menor escala, ya que la organización le trasmitió al Gobierno que arribarán a la provincia alrededor de 15.000 mujeres de distintos lugares del país y de Latinoamérica y teniendo en cuenta que el domingo el 20 de noviembre comienza el Mundial de fútbol, se harán todas las previsiones para que ambos acontecimientos convivan de la mejor manera.
“Es un momento histórico para la Argentina y particularmente para nuestra provincia que fue elegida para dos encuentros de mujeres”, destacó la funcionaria al hablar junto a Juan Talia, coordinador del Ministerio de Salud; Pedro Liborio Saá, director de Relaciones Institucionales de la Municipalidad de San Luis; la comisaria Mayor Mónica Alfonso; Federico Pereira, jefe del programa Parques; Nicolás Correa, director Provincial de Planeamiento y Evaluación del Ministerio de Educación, y Matías Movellán, funcionario de la Secretaría de Transporte.
El acto de apertura, peña y cierre se dará en el Parque de las Naciones, indicó Olguín, quien aclaró expresamente que el acompañamiento del Gobierno a este encuentro se vincula exclusivamente con los operativos de seguridad, salud, puestos de hidratación y limpieza.
“Con el anterior encuentro tuvimos una experiencia superadora, donde se había instalado mucho miedo y afortunadamente se pudo vivir con mucha alegría, con una inyección cultural y económica y que significó una trasformación para nuestra provincia, y que vuelva a suceder es aprovecharlo desde ese lugar”, según evaluó la secretaria de la Mujer.
La funcionaria aclaró además que el Gobierno no entregará viandas, aunque se ayudará a gestionar alimentos en otras entidades para las visitantes que no tengan recursos para alimentos.
Cómo serán los operativos
El despliegue de seguridad será similar al encuentro anterior y estará afectado a los operativos el personal femenino de la policía, que estará enfocado en el Parque de las Naciones y durante la marcha prevista para el domingo por la tarde, que comenzará en la Plaza Independencia y terminará en el parque, según detalló la comisaria Mayor Alfonso.
Cerca de 1.300 efectivos policiales estarán afectados a los operativos en la ciudad de San Luis, mientras que en el resto de la provincia la seguridad estará a cargo de policías de ambos sexos, dijo y agregó que los cortes de calles que se dispongan solo abarcará media calzada.
Con el objetivo de garantizar la integridad y la salud de todas las participantes del encuentro, el coordinador del Ministerio de Salud indicó que se dispondrá de tres ambulancias de alta complejidad en el Parque de las Naciones, más un tráiler medicalizado con unidad de traslado y guardias reforzadas en los centros de Atención Primaria de la Salud de la ciudad. Estarán afectados 70 profesionales y técnicos de la salud.
Pereira indicó que el Parque de las Naciones tendrá 300 personas de Inclusión Social afectadas por turnos de seis horas, ya que ese mismo fin de semana el espacio tendrá la feria de Pequeños y Medianos Productores y los artesanos de MADA, y el sábado habrá un encuentro de deportes extremos. Además de los baños del parque, se instalarán sanitarios químicos.
Por otra parte, estarán afectadas 46 escuelas céntricas, de las cuales 32 estarán destinadas para alojamiento y el resto a talleres del encuentro.
Correa explicó que el domingo comenzará el operativo de limpieza de los establecimientos para que el martes estén en condiciones para que las clases se dicten con normalidad.
El representante del municipio capitalino reiteró que se dispondrán servicios reforzados para limpieza y retiro de residuos de la vía pública y aclaró que en esta ocasión no será gratuito el pasaje de Transpuntano porque la empresa “no puede asumir los costos de mantener el servicio normalizado durante tres días como lo hará, sin cobrar el pasaje”.
En lo que respecta al transporte interurbano, se reforzarán a demanda los corredores de Juana Koslay, La Punta y Potrero de los Funes, con aumento de un 30% las frecuencias en los horarios similares al de los días hábiles. Este servicio estará disponible desde las 6:00 del sábado 19 hasta la 0:00 hora del 22.
Esta es la primera vez que el Encuentro se divide en dos Comisiones Organizadoras: en octubre se realizó el Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbiana, Trans, Travestis, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries; y ahora, del 19 al 21 de noviembre se desarrollará el Encuentro Nacional del Mujeres.
La Secretaría de Energía de Nación autorizó el ingreso al Mercado Eléctrico Mayorista de dos parques solares en Luján de Cuyo: Aconcagua y Aconcagua III.
Trabajadores de Arbolado de Espacios Públicos plantaron 40 ejemplares de álamos en el predio de la Virgen del Rosario en Naschel y en la Escuela Pública Autogestionada Nº 11 de la capital puntana.
La planificación estratégica, el uso del suelo y el ordenamiento territorial son pilares fundamentales del trabajo de la Subsecretaría de Infraestructura.
La Cámara de Diputados de San Luis renovará la mitad de sus escaños, y también se elegirán cuatro senadores provinciales. Habrá boleta única papel.
Se trata de dos colegios, uno ubicado en Malargüe, con la Tecnicatura en Electromecánica, y el segundo en Beltrán, Maipú, que tendrá la Tecnicatura en Enología y Turismo.
Ciudad de Mendoza impulsó esta acción, que permite que los vecinos participen y multen incumplimientos en el Código de Convivencia. El jurado sancionó a un hotel por sacar basura fuera de horario.
El diputado nacional Julio Cobos presentó un proyecto solicitando que se declare el estado de emergencia por el plazo de un año, con el fin de atender en forma inmediata los graves problemas provocados por el mal estado de la ruta.
Del 9 al 11 de diciembre está abierta la convocatoria para participar de la Noche de San Juan en Cosquín 2025. Es a través de un formulario online, que cierra hoy al mediodía.
El conductor y una acompañante de la camioneta, que se habría cruzado de carril chocando al auto cuya conductora murió, están fuera de peligro
Del 20 al 26 de enero 2025 se llevarán a cabo actividades en formato virtual y presencial.
La Dirección Provincial de Vialidad de Mendoza (DPV) dejó transitable para todo tipo de vehículos el camino de 8 kilómetros va desde Las Cuevas hasta la icónica escultura.
Un trabajo conjunto entre la Policía de Mendoza, Gendarmería Nacional y la Justicia Federal permitió desarticular una organización delictiva interprovincial
Los primeros días de 2025 presentaron un incremento en la llegada de turistas respecto del año anterior.