
El nuevo Centro de Desarrollo Infantil ofrece atención integral a niños de 45 días a 4 años, priorizando la salud, nutrición y estimulación temprana.
Las subas de precios en remedios son dispares, pero hay casos en los que pueden superar los índices de inflación impactando directamente en los salarios
Salud23/11/2022Los medicamentos en Argentina en relación al salario son más caros que en EE.UU. así lo refiere un Informe de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados de Argentina.
El Informe detectó “fuertes subas en los precios de los medicamentos durante el segundo cuatrimestre de 2022, con una notable aceleración respecto del período anterior. Hubo picos de hasta 50% en los insumos para internaciones; y también alzas por encima de la inflación en los remedios de alto costo”.
Mario Balestra del Colegio Farmacéutico de Mendoza, COFARMEN, en diálogo con CuyoNoticias se refiere a la situación actual y señala un altibajo en los precios de los medicamentos y la incidencia del acuerdo del Gobierno con la industria farmacéutica para regular los incrementos en un punto por debajo del índice IPC.
Balestra señala que hay que diferenciar entre productos médicos y medicamentos y allí se pueden encontrar precios que superaron la inflación. Donde si ha habido un aumento importante es en los medicamentos de internación, sobre todo en los de alto costo que han llevado a un desequilibrio importante a muchas obras sociales.
El acuerdo de precios renovado en septiembre y que se extenderá a fin de año de la Secretaría de Comercio y la industria farmacéutica toma un incremento de un punto por debajo del IPC que aún así es alto y genera un impacto directo en los salarios mes a mes.
Mario Balestra señala que no hay aumentos por estacionalidad ni por uso crónico, es para todos los medicamentos por igual, si se da que hay productos que aumentaron fuertemente en pandemia y que ahora están disminuyendo el precio.
El nuevo Centro de Desarrollo Infantil ofrece atención integral a niños de 45 días a 4 años, priorizando la salud, nutrición y estimulación temprana.
Anunciaron la incorporación de un neurólogo infantil que atenderá los primeros jueves de cada mes.
Se trata de GEOF, que con sedes de avanzada en Mendoza y Buenos Aires reafirma su liderazgo y compromiso con sus pacientes y con el cuidado del ambiente.
Trasplante de corazón en Argentina: muchas veces constituye la única alternativa para aquellas personas que padecen enfermedades cardíacas avanzadas.
La meta lograda traduce que no hay pacientes sanluiseños en lista de espera para trasplantes de córnea. Se trata de un logro histórico, que refleja el resultado de un trabajo sostenido de parte del sistema de salud provincial.
La semana pasada sSe realizó la primera Jornada Nacional de Insuficiencia Pancreática Exocrina, con la presencia de importantes expositores.
El gol fue de Agustín Muñoz para el empate de Huracán en San Luis con Estudiantes, Gutierrez empató en casa y San Martin perdió en General Pico.
Llega una nueva solución con doble función, de tratamiento y cobertura, diseñada para abordar las necesidades específicas de las pieles con acné, en jovenes y adultos.
Miguel Ángel Albornoz, conocido como "Taza", fue arrestado en Rawson tras intentar ingresar a una vivienda para robar.
En su primer partido dirigiendo al Deportivo Maipú el conjunto cruzado cayó inesperadamente ante San Miguel a siete minutos del final del partido.
Rige para el turno mañana del lunes 30 de junio en todos los establecimientos públicos y de gestión privada. Alerta de ola polar hasta el miércoles
Domingo bajo cero con nevadas en toda la provincia complican la circulación y piden extremar medidas de prevención en el manejo.
La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, se debe a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en rutas y accesos