
Emergencia en Discapacidad: cómo acceder a la ayuda económica
La Ciudad de Mendoza habilitó un trámite excepcional para acompañar a instituciones que trabajan con discapacidad y atraviesan dificultades económicas.
Con cientos de niños como marco colorido del encuentro, Papá y Mamá Noel fueron anfitriones del Concierto de Fin de Año con la música y el canto de Coros.
Sociedad22/12/2022Las noches de diciembre en Las Heras tiene esa melodía navideña que conquista a todos, es que es así, y anoche justamente se vivió, junto a los padres y niños del Concierto de Fin de Año en el Parque de la Familia, donde la música, el canto y la magia de Papá Noel le dieron el marco ideal como "previa" del 24 navideño.
Mientras la " Familia Noel" recibía a los cientos de niños que esperaban con su "cartita de los deseos", los invitados especiales se encargaron de musicalizar el espíritu navideño con un repertorio colorido y emotivo: Coro Adultos Mayores, Coro Polifónico, Orquesta de Cámara Juvenil, Orquesta Estable Municipal y las voces de los cantantes líricos Griselda López y Marcelo Zelada.
Entre los momentos destacados sin duda lo fue la llegada por primera vez de Papá y Mamá Noel con sus "duendes mágicos" al Parque de la Familia, que generó sorpresa, ovación y una marea de niños que querían abrazarlos emocionados.
El anfiteatro del parque lasherino se colmó de padres y peques, que llegaron con sus heladeritas para pasar un rato ideal al aire libre, como "escapadita" familiar y disfrutar de la ilusión y la alegría que cientos de niños generaban con sus cartitas de deseos.
Daniela Rosselló llegó con su esposo Carlos y sus peques, Marina y Lautaro, heladeritas con sanguches de milanesa y gaseosas. Viven en El Resguardo. “Nos enteramos por el facebook de la Muni y decidimos venir tempranito para aprovechar la noche que está hermosa y para que nuestros niños conozcan a Papá Noel. La verdad que ya salir en familia y tener estos eventos nos encantan siempre”, destaca Daniela.
Y esa es la premisa de la Municipalidad de Las Heras, la de seguir generando espacios de encuentro en familia en los espacios públicos y parques del departamento con eventos gratuitos. “Ha sido siempre el objetivo del intendente Daniel Orozco, de darle vida a los sitios y lugares de Las Heras para que sean los vecinos los protagonistas”, sostuvo Fabián Tello, secretario general de la Intendencia.
Coro de adultos mayores de la Municipalidad de Las Heras.
El Coro de adultos mayores de la Municipalidad de Las Heras tiene un camino de amistad con la música de hace 27 años donde sus integrantes disfrutan de poder cantar un repertorio popular variado pasando desde el folclore nacional y latinoamericano, como también el tango hasta el rock y melódico. Han tenido la dicha y oportunidad de llevar su canto a diferentes encuentros corales por varios lugares del país y la provincia. Su característica como coro es poder disfrutar de la actividad y cantar con distintas sensaciones que te da la música, alegría emoción y la posibilidad de compartir lo que sentimos. Director: Pablo Tapia
Coro Polifónico Aconcagua:
El coro Polifónico Aconcagua fue creado en 2004 y desde entonces ha representado al departamento de las Heras en múltiples eventos culturales de toda la provincia.
Ha participado de numerosos encuentros corales dentro y fuera de la provincia como “Merlo le canta a América “y en todas las ediciones de “Cantapueblo “. Y ha sido acompañado por muchos artistas de gran prestigio y reconocimiento como León Gieco y el grupo vocal Santaires. A partir del año 2012 fue dirigido por el Profesor Rubén Di Matías conservando y desarrollando una propuesta artística de un repertorio dedicado a versionar canciones del repertorio Folclórico de nuestro País y de Latinoamérica.
Desde el 2018 hasta la actualidad se encuentra dirigido por la profesora Laura Torredefló que ha impulsado el desarrollo vocacional del coro dedicado al canto coral de obras musicales de géneros folclóricos latinoamericanos, clásicos y de nuestro querido rock nacional. Director Laura Torredefló.
Orquesta de Cámara Juvenil de Las Heras
La formación nacida en 2017 está dedicada al estudio de repertorios orquestales y apunta a la profesionalización de sus integrantes, aunque también a continuar y profundizar su formación y experiencia orquestal, cuenta con un sistema de becas otorgadas por concurso público desde la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Las Heras, que ayuda a que este programa sea formativo y profesionalizante a la vez. Esta Orquesta de Cámara ya cuenta con una basta trayectoria de actuaciones que van desde presentaciones en la comunidad, escuelas, instituciones, como así también participación en festivales internacionales como Música Clásica por los caminos del Vino. La Orquesta de Cámara Juvenil está integrada por 12 jóvenes instrumentistas, 4 profesores que acompañan en la formación de los jóvenes integrantes y su Director. Emir Manzur.
Orquesta Estable Municipal
La Orquesta Estable Municipal es un Organismo del Municipio conformado por músicos profesionales que acceden a formar parte a través de un concurso público. Está Orquesta dedica sus ensayos y actuaciones al estudio e interpretación de un amplio repertorio de música popular, folclórica de argentina y de toda América latina, tango etc. con arreglos que permiten que sus instrumentistas y cantantes puedan lucirse y transmitir variedad de emociones a quienes la escuchan. Directora Alicia Pouzo.
La Ciudad de Mendoza habilitó un trámite excepcional para acompañar a instituciones que trabajan con discapacidad y atraviesan dificultades económicas.
La actividad musical organizada por Ciudad de Mendoza, se realizará los sábados de septiembre, al mediodía, incluido el primer sábado de octubre.
En el Día del Maestro, San Juan destaca el Libro Histórico del Año Sarmientino, una obra única que preserva el legado del prócer nacido en esta provincia.
En San Francisco, el gobernador Claudio Poggi entregó el Mérito Docente 2025 y reafirmó que la educación es el eje central de su gestión en San Luis.
El concurso invita a personas mayores de 60 años a compartir sus platos tradicionales y transmitir su legado cultural. La receta ganadora representará a Godoy Cruz en la instancia provincial
La Ciudad de San Juan informó cómo será la prestación de los servicios municipales este 11 de septiembre, en conmemoración del Día del Maestro.
El sábado 13 se realizará la 16ª edición de esta propuesta que invita a las personas mayores a moverse, compartir y mejorar su bienestar físico y emocional.
Godoy Cruz junto al Ministerio de Seguridad, durante septiembre, impulsan encuentros en centros de jubilados. El objetivo es brindar información y herramientas de autocuidado a los mayores.
Con un despliegue coordinado de más de cinco horas, el gobierno evacuó a toda la comunidad educativa, garantizó la seguridad de estudiantes y docentes y logró que la alumna involucrada entregara el arma de manera voluntaria. No hubo heridos y la joven fue asistida por profesionales de salud mental.
El ciclista oriundo de Pocito, Nicolás Tivani, se consagró campeón en el Gran Premio Jornal de Noticias, destacada como una prestigiosa carrera de Portugal.
En el Día del Maestro, San Juan destaca el Libro Histórico del Año Sarmientino, una obra única que preserva el legado del prócer nacido en esta provincia.
Un Toyota Corolla volcó en la Ruta 7 en Uspallata. El conductor, de 74 años, sufrió TEC y politraumatismos y fue derivado al Hospital Central de Mendoza.
La actividad musical organizada por Ciudad de Mendoza, se realizará los sábados de septiembre, al mediodía, incluido el primer sábado de octubre.