
La Municipalidad junto a Cáritas y el Ejército Argentino, realizan la tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento en un nuevo aniversario patrio
Bajo el lema “Todos distintos, todos iguales”, este viernes todas las áreas del municipio fueron invitadas a dejar su huella en colores y deseos escritos sobre un estandarte preparado para la ocasión.
Sociedad19/03/2021En el marco del Día Internacional de Personas con Síndrome de Down, que se conmemora este domingo 21, funcionales y empleados del municipio lasherino inscribieron deseos y pintaron sus manos sobre una tela blanca para iniciar así las actividades que llevará a cabo Las Heras Solidaria e Inclusiva este fin de semana en el Parque de la Familia.
Manos pintadas y deseos de unidad e inclusión fueron las acciones que dieron inicio a Las Heras Solidaria e Inclusiva, propuesta musical y gastronómica que se desarrollará este fin de semana en el Parque de la Familia. Empleados municipales de todas las áreas y funcionarios, entre ellos el intendente Daniel Orozco, se dieron cita en el área de Discapacidad lasherina.
La propuesta de la Municipalidad de Las Heras, enmarcada dentro del Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down, que se conmemora este domingo 21, fue una pintada sobre una bandera de 6 por 3 metros, en donde con optimismo los empleados y funcionarios que se hicieron presente dejaron distintos mensajes de motivación y amor por el prójimo.
La idea es visibilizar los derechos de las personas con discapacidad como sujetos de derecho y concientizar al personal sobre su rol frente a las realidades que a diario debe abordar en pos de las necesidades de los vecinos.
Este domingo 21 la actividad continuará con una maratón inclusiva que largará a las 18 horas desde el anfiteatro del Parque de la Familia (Boulogne sur Mer y Almirante Brown, El Challao), y recorrerá desde el sector de juegos hasta el Mirador del Bicentenario. Luego se realizarán actividades y juegos para personas con y sin discapacidad, además habrá actuaciones musicales de personas con discapacidad.
Quienes se acerquen sábado o domingo podrán aportar un alimento no perecedero para Las Heras Solidaria e Inclusiva, y disfrutarán de show musicales, cocina en vivo con el chef Javier Sosa, además de sorteos, stands de artesanos, Salud y Desarrollo Social del municipio y las delicias de los foodtruck de Amegan.
Daniel Orozco, intendente municipal, quien participó de la acción, expresó que la parte solidaria e inclusiva es un tema prioritario para su gestión. Y destacó su deseo: “Unidos en el amor, el amor de las personas, el amor hacia el prójimo, el amor hacia la función que tenemos, el amor hacia la inclusión, el amor en definitiva para mí es lo fundamental”.
El jefe comunal se mostró contento de poder visualizar este tipo de acciones porque “en definitiva, es lo que nosotros necesitamos y queremos. Un compromiso de todos”, concluyó.
El Día Internacional de Personas con Síndrome de Down se conmemora cada 21 de marzo desde el 2012 a partir de un decreto de Naciones Unidas. El principal objetivo de esta efeméride es crear conciencia dentro de la sociedad del valor que tienen estas personas, a pesar de su discapacidad. Asimismo, se busca reivindicar sus aportes, derechos e independencia para la toma de sus decisiones y crecimiento personal.
Fotos Gentileza Municipalidad de Las Heras
La Municipalidad junto a Cáritas y el Ejército Argentino, realizan la tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento en un nuevo aniversario patrio
Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.
Lugar mágico en Villa de Merlo que se consolidado como destino para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.
En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
El segundo implicado en el brutal ataque a una comerciante fue llevado a la Policía por sus familiares. Ya son dos los detenidos por el hecho.
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio. La primera charla se llevó a cabo en el Club Universidad.
Lugar mágico en Villa de Merlo que se consolidado como destino para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
La Policía Rural decomisó el lote de productos cárnicos en un comercio por irregularidades sanitarias. El operativo fue realizado junto a Bromatología municipal.