
Avances en inclusión educativa, pero persisten las desigualdades
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Cuatro teams propuestos, Ambiente, StopBullyng, Saludable y Lectores para fomentar e incentivar acciones que consoliden valores en los más pequeños de la comunidad maipucina
Sociedad13/01/2023La municipalidad de Maipú presentó “Libreta de Valores” en las escuelas de verano del departamento, busca con esta nueva propuesta fomentar e incentivar acciones que consoliden valores en los más pequeños de la comunidad maipucina.
Buscando una participación activa de las infancias en el crecimiento del departamento, el intendente de Maipú, Matías Stevanato, presentó en las escuelas de verano “Libreta de Valores”, un programa pensado en inculcar a los más pequeños acciones que consoliden valores para el desarrollo integral de la comunidad.
El lanzamiento se realizó en el Polideportivo Juan Domingo Ribosqui, a la par de las actividades recreativas que pueden disfrutarse durante el verano en Maipú. También se llevó a cabo el lanzamiento en la escuela de verano de Ruta 31. En total, sumando las 16 escuelas de verano departamentales, se entregaron más de 3600 libretas a los diferentes niños, niñas y adolescentes de todo Maipú.
"Un valor es lo que compartimos, ponemos en práctica como sociedad y guía nuestra conducta. Estos valores deben servir para convivir en armonía y de manera respetuosa", indicó Stevanato.
¿En qué consiste la Libreta de Valores?
El programa se divide en tres etapas, en las cuales los niños, niñas y jóvenes del departamento deberán optar por incorporarse a uno de los 4 “teams” propuestos: #TeamAmbiente, #TeamStopBullying, #TeamSaludable, #TeamLectores.
A través de la entrega de pequeños check list o libretas, los participantes deberán elegir entre una serie de acciones que le permita sumar experiencia e incorporar hábitos a sus rutinas diarias que se enmarquen dentro de uno de los 4 teams para de esta manera fomentar el crecimiento comunitario.
En esta oportunidad, las diferentes acciones se llevarán a cabo durante el período de Escuela de verano, en donde tanto las familias como los docentes serán los encargados de guiar a los más jóvenes durante el proceso. Una vez concluída la temporada de verano, deberán completar una autoevaluación para medir su compromiso por una sociedad más justa e igualitaria.
A su vez, en las escuelas de verano se realizarán actividades para complementar lo hecho y de esta manera integrar el trabajo individual a una actividad recreativa grupal para divertirse y aprender.
Los chicos/cas que hayan asumido junto con sus familias el compromiso, recibirán reconocimientos por su labor y participarán de sorteos en los fogones de cierre de cada escuela de verano. A su vez, en los cierres de actividades de verano, los grupos expondrán por medio de ferias o representaciones artísticas el trabajo realizado.
"Completar las actividades que te proponemos en esta Libreta de Valores te permitirá poner en práctica actividades que ayudan a mejorar la convivencia en nuestra comunidad", agregó el intendente.
“La infancia es el momento en donde forjamos nuestro carácter y nuestra personalidad, pero también es el momento en donde incorporamos valores y hábitos para poder sumar al crecimiento de una comunidad más justa, inclusiva e igualitaria”, señaló el jefe comunal.
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
Una noche de magia urbana, disfraces creativos y música que enciende la avenida más vibrante de la Capital Internacional del Vino
En cada pedalada la oportunidad de conocer alguien, escuchar anécdotas, sorprenderse con un mural, plaza o esquina que nunca viste porque, Guaymallén tiene alma
El departamento mendocino es el escenario de la Semana Provincial del Vermouth, que se desarrolla del 14 al 18 de octubre. Sabor, cultura y turismo mendocino.
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.