
San Juan vivió una gran fiesta del judo con representantes de todo el país durante tres jornadas consolidando a San Juan como epicentro del deporte federal.
Los corredores lujaninos ya se encuentran compitiendo en el calendario anual y, simultáneamente, se están preparando para la Vuelta Ciclística 2023.
Deportes21/01/2023En los jardines del Parque Cívico Luján (Boedo 505, Carrodilla), el Jefe Comunal Sebastián Bragagnolo y el Director de Deportes de la Municipalidad, Federico Messina, presentaron la vestimenta oficial del equipo Ciclístico del departamento. De la exhibición formal también participó el Director Técnico del Equipo, Carlos Monroy, y el Presidente de la Asociación Ciclista Mendocina, Fernando Lanzone.
El Municipio de Luján de Cuyo cumple el rol de apoyar al deporte y particularmente al equipo Ciclístico local, aportando la indumentaria -recientemente presentada- y la pertinente logística, asistencia e hidratación, en cada una de las competiciones. Una de las citas deportivas más relevantes que se le avecinan al grupo lujanino es la 47° Edición de la Tradicional Vuelta, que se desarrollará desde el sábado 18 hasta el domingo 26 de febrero.
La caravana multicolor visitará la mayoría de los departamentos de Mendoza, entre ellos Luján de Cuyo. En efecto, la popular competencia marcará la agenda deportiva de la provincia y del equipo Ciclístico lujanino durante la segunda quincena de febrero y, como habitualmente acostumbra a los seguidores del ciclismo, recibirá a varios equipos extranjeros.
Fernando Lanzone, Presidente de la Asociación Ciclista Mendocina, anticipó que el pelotón va a contar con la presencia de diferentes escuadras de Chile, Brasil, Ecuador, el Continental de Bolivia y Pío Rico, también proveniente de Bolivia. Es importante destacar que será la segunda vez que el equipo de ciclistas de Luján participe de este evento tan importante para el deporte mendocino.
San Juan vivió una gran fiesta del judo con representantes de todo el país durante tres jornadas consolidando a San Juan como epicentro del deporte federal.
Anabella y Mateo Valle se colgaron la presea en el torneo se realizó en Río de Janeiro, Brasil con la presencia de luchadores de nueve países.
Brindaron un buen espectáculo para miles de sanjuaninos que concurrieron a la reapertura del autódromo lució sus mejores galas en el retorno a la actividad.
Con gran marco de público el estadio sanjuanino albergó las finales del certamen que reunió a equipos masculinos y femeninos de distintos departamentos.
Con una actuación sobresaliente a lo largo de las 10 fechas disputadas el representante del equipo Municipalidad de Godoy Cruz se consagro como el mejor.
No habrá modificaciones en el torneo Clausura como se especuló al terminar la 25ta fecha se jugará un octogonal entre los primeros por el titulo de campeón.
El 0 a 0 en el Este obligaba a San Martin de Mendoza a ganar en Santiago del Estero, fue 1 a 1 ante Sarmiento de la Banda y por ventaja deportiva quedó afuera.
En Caseros fue derrotado por Estudiantes 1 a 0 y cerro su participación en la temporada, telón para una campaña más que aceptable, llegó a los Octavos.
El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.
No habrá modificaciones en el torneo Clausura como se especuló al terminar la 25ta fecha se jugará un octogonal entre los primeros por el titulo de campeón.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.