
La Ciudad de Mendoza invitó a niños, niñas y adolescentes de entre 6 y 17 años a participar de los entrenamientos gratuitos de esta disciplina.
A pura potencia el ciclista de Ranchos, Buenos Aires ganó la segunda etapa y lidera el clasificador general de la carrera, Hoy es el turno de la contrarreloj
Deportes03/02/2023Emocionante, masivo y letal. Así fue el embalaje que protagonizó Sergio Fredes (KTM) para quedarse con la segunda etapa de la Vuelta del Porvenir, que tuvo a La Toma como epicentro.
Fredes dejó sin chances al resto de los sprinters que llegaron juntos a la Avenida Belgrano, frente al municipio de la localidad, donde estaba ubicada la línea de sentencia. Lucas Gaday (Rower Continental San Luis) y Franklin Archibold (Panamá es Cultura) completaron el podio, tras recorrer 179,7 agotadores kilómetros. No solo por los 43 km de media, sino también por los 30°C que reinaron en la zona.
Luis Chía (Súper Giro Manizales) y Juan Manuel Morales (Selección Argentina) completaron la nómina de los cinco primeros pedalistas de un pelotón que, además de La Toma, recorrió el Dique Paso de las Carretas, Paso Grande y Saladillo. El tiempo de la etapa fue de 04 horas, 07 minutos 50 segundos.
Con su triunfo casi sobre la línea de meta, Fredes -quien ganó la Vuelta del Porvenir en 2020- se adueñó de la malla líder de la clasificación General.
En el inicio de la etapa, en pos de preservar energías, los atletas resguardaron fuerzas y el pelotón rodó compacto en los 30 km iniciales. Pero llegando a la primera media hora los ciclistas aceleraron el ritmo y Lucas Gaday (Rower Continental San Luis) se quedó con la primera meta sprint. Más adelante, el segundo parcial de esa meta fue para el chileno Manuel Lira (Papa Jhons). Martín Vidaurre (Selección de Chile) se mantuvo al frente de la meta de montaña.
Cuando el segundo segmento de la Vuelta del Porvenir había superado la hora de carrera se produjo la fuga del día. Tres valientes le hicieron frente al calor sofocante y fueron en busca de una buena diferencia: Gerardo Atencio (Virgen de Fátima), Marcos Méndez (Selección Argentina) y Gustavo Ramírez (Coraza).
Sin embargo, el esfuerzo no alcanzó y finalmente el pelotón les dio alcance. Pero Bolívar Espinosa (Panamá es Cultura) pegó el salto e intentó el triunfo en solitario, aunque su sueño no prosperó y a falta de 50 km el grupo lo atrapó.
En el final, con el público palpitando un electrizante sprint, los especialistas fueron por la victoria, sin embargo Sergio Fredes metió una estocada definitiva en los últimos centímetros y festejó emocionado en la tierra del mármol ónix.
Este viernes será el turno de la prueba contrarreloj. Será a partir de las 15:00 en la rotonda de ingreso a El Durazno.
Nota y fotos: Prensa Secretaría de Deportes.
La Ciudad de Mendoza invitó a niños, niñas y adolescentes de entre 6 y 17 años a participar de los entrenamientos gratuitos de esta disciplina.
El tradicional evento deportivo se realizará el sábado 29 de noviembre, con largada a las 21.30 h desde la explanada de la Casa de Gobierno.
El seleccionado M17 mostró un crecimiento notable en Formosa. Pese a los resultados, el balance fue positivo y deja buenas perspectivas a futuro.
El “Turco” asumirá por tercera vez en el Tomba luego de la salida de Walter Ribonetto. Llega para buscar la permanencia en Primera División.
Mas de 1.500 competidores y familiares de los corredores colmaron el paseo ubicado en el Paque del Acceso Este en la cuarta edición de esta competencia.
Fadep y Argentino empataron sin goles en Russell, los otros dos equipos que completan la zona Arenas Raffo y La Dormida de la zona Este tambien sin goles.
A los 65 años con más de tres décadas siendo "La Voz del Estadio" acompañando a los equipos mendocinos partió a la eternidad José Errico, dejó muchisimos amigos.
Juancito ganó por KO y conquistó el cetro Cono Sur AMB, su hermano que volvia a los cuadriláteros despues de 8 años tambien ganó su pelea pero por puntos.
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.
Cayó de visitante ante el Granate 2 a 0 y no pudo aprovechar la caida de Aldosivi frente a Racing, solo siguen siendo 3 puntos de diferencia con el Tiburón.
Un joven de 29 años perdió la vida al atragantarse con un trozo de carne mientras hacía un asado familiar por el Día de la Madre en Guaymallén.
A los 65 años con más de tres décadas siendo "La Voz del Estadio" acompañando a los equipos mendocinos partió a la eternidad José Errico, dejó muchisimos amigos.
Fadep y Argentino empataron sin goles en Russell, los otros dos equipos que completan la zona Arenas Raffo y La Dormida de la zona Este tambien sin goles.