
Tras inéditos seis meses de funcionamiento ininterrumpido el Paso Internacional que une Argentina con Chile en la provincia de San Juan, permanecerá cerrado
Los Pasos Cristo Redentor y Agua Negra están habilitados. Pehuenche aún cerrado.
Booking.com presenta los ganadores de los premios Traveller Review Awards 2023 y los destinos más amigables con los turistas en las distintas provincias del país. Mendoza se destaca con varios lugares.
Sociedad24/02/2023La experiencia de los viajeros en un destino no solo tiene que ver con la belleza de sus paisajes, sino también con la forma en que son recibidos por los lugareños y las personas que dirigen los alojamientos donde deciden hospedarse.
Con la vuelta de los viajes, llega la decimoprimera entrega anual de los premios Traveller Review Awards de Booking.com donde se reconoce a los proveedores de viajes de 220 países y territorios por su gran hospitalidad.
“Los detalles son lo que muchas veces recordamos de los lugares donde nos hospedamos. Una bienvenida cálida, consejos de lugares para visitar en la zona, colaborar en la solución de algún inconveniente que se pueda generar en el viaje son algunos de esos aspectos que hacen más hospitalario a un hospedaje”, explicó Jimena Gutiérrez, gerente general de Booking.com para Argentina, Uruguay y Paraguay. “En Argentina nos caracterizamos por la cordialidad y amabilidad por eso nos pone muy contentos tener tantos destinos, en cada provincia, que se destacan por su hospitalidad”, concluyó Jimena.
En su edición 2023, la plataforma reconoció a 20.780 socios colaboradores en Argentina quienes hacen que sus huéspedes tengan una estadía excelente.
Los aspectos más valorados por los huéspedes son: el personal (9), la limpieza del hospedaje (8,9) y su ubicación (8,9).
Los destinos más hospitalarios en algunas de las provincias argentinas son:
Provincia de Chubut
Esquel
Trevelin
Puerto Madryn
Trelew
Puerto Pirámides
Esquel es reconocido por tercera vez como uno de los destinos más amigables con los turistas que la visitan. Si bien este año ocupa el tercer lugar como destino más hospitalario del país, en 2022 y 2020 la localidad se llevó el primer lugar.
Provincia de Corrientes
Corrientes
Paso de la Patria
Provincia de Córdoba
Nono
Villa General Belgrano
Villa Yacanto
La Cumbre
Río Cuarto
Provincia de Entre Ríos
Concepción del Uruguay
Colón
Paraná
Federación
Concordia
Provincia de Jujuy
Humahuaca
Tilcara
San Salvador de Jujuy
Provincia de La Rioja
Chilecito
La Rioja
Provincia de Mendoza
Uspallata
Chacras de Coria
Tunuyán
Malargüe
Potrerillos
Provincia de Misiones
Posadas
Puerto Iguazú
Provincia de Neuquén
Villa La Angostura
Villa Pehuenia
Neuquén
San Martín de los Andes
Provincia de Buenos Aires
Escobar
Chascomús
Luján
Tandil
Bahía Blanca
Provincia de Río Negro
General Roca
Viedma
El Bolsón
San Carlos de Bariloche
Las Grutas
Provincia de Salta
Cafayate
Salta
San Lorenzo
Provincia de San Luis
Merlo
Potrero de los Funes
San Luis
Provincia de Santa Cruz
El Chaltén
El Calafate
Rio Gallegos
Es el quinto año consecutivo que El Chaltén forma parte de los destinos más hospitalarios del país. Este año, El Chaltén fue reconocido como el segundo destino más hospitalario de la Argentina. En la edición 2019 de los Traveller Review Awards además de ser el destino más hospitalario del país, se ubicó dentro de los 10 destinos más hospitalarios de todo el mundo.
Provincia de Santa Fe
Santa Fe
Rosario
Provincia de Santiago del Estero
Santiago del Estero
Termas de Río Hondo
Provincia de Tierra del Fuego
Ushuaia
Río Grande
Ushuaia además se ubicó entre los 10 destinos más hospitalarios del mundo ocupando la posición número 7 y constituyéndose así en el primer destino de Latinoamérica.
Provincia de Tucumán
San Miguel de Tucumán
Tafí del Valle
Yerba Buena
Tras inéditos seis meses de funcionamiento ininterrumpido el Paso Internacional que une Argentina con Chile en la provincia de San Juan, permanecerá cerrado
La comisario General Cintia Alamo es la primer mujer en ocupar este cargo en la fuerza de seguridad de la provincia, fue puesta en funciones por el gobernador Orrego
El arquitecto mendocino Jorge Ricardo Ponte expondrá su obra el sábado 24 de mayo a las 18, en la biblioteca Ricardo Tudela de la Ciudad de Mendoza.
La comuna habilita estos espacios de contención de personas mayores, que durante el mes de mayo podrán seguir disfrutando de música y teatro.
Más de 70 docentes de Mendoza ya participan de este programa que impulsa metodologías activas de aprendizaje en medio de una fuerte crisis educativa.
Así lo informaron desde la coordinación del corredor internacional ante los pronósticos de nevadas en alta montaña que podrían extenderse hasta el lunes
Se trata de estudiantes de una escuela de Buena Esperanza, que ayer presentaron una serie de síntomas que coincidían con intoxicación alimentaria o monóxido de carbono.
Se ha logrado la disminución del 28% de la comisión de delitos contra las personas y la propiedad como son las lesiones, los asaltos, y los robos agravados y simples.
El trayecto incluirá Capilla del Rosario, Auditorio Comunidad de Vida, Templo Mormón y culminará con una visita especial a la Iglesia Asamblea Cristiana
En la zona A manda San Martín, en la B Argentino y FADEP y 3 punteros en la C, Maipu, CEC y Godoy Cruz. Confirmado: Municipal se bajó del torneo.
Hermanos del ring. La última pelea de la noche tuvo como protagonistas a pupilos de dos gimnasios villamercedinos: ‘Stodulsky Box’ y ‘Junior Box’.
Fue reinaugurado tras la remodelación, bajo el lema “Celebremos al teatro”. Hubo intervenciones artísticas en el entorno del edificio y un espectáculo central.
La 3ª fecha se corrió en San Juan con más de 100 autos entre las cinco categorías del automovilismo zonal y pilotos sanjuaninos y mendocinos.