
San Juan: aplicación para registrar atropellamientos de fauna
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
El discurso de apertura hizo hincapié en la transformación realizada en Las Heras durante casi 8 años. Alfredo Cornejo llegó para felicitarlo.
Política03/03/2023Fue en el estadio Vicente Polimeni, ante una multitud de militantes y vecinos. Ante el Honorable Concejo Deliberante de Las Heras, vecinos, funcionarios y militantes; el intendente Daniel Orozco realizó su último mensaje de resumen de gestión municipal.
“En casi 8 años de gobierno, Las Heras se mejoró, se desarrolló y se transformó; como municipio recibimos una distinción en diversos lugares del mundo, como el senado de México, este reconocimiento es también de todos ustedes”, comenzó el mandatario departamental.
Con pancartas, las tribunas del estadio Vicente Polimeni (Roca 401) se colmaron para compartir la sesión especial, en la cual, Orozco rindió cuenta de sus obras, abriendo un nuevo periodo de sesiones legislativas 2023; con la asistencia del senador Alfredo Cornejo, que llegó para felicitarlo y apoyarlo en este nuevo y último año.
Con emoción el intendente recordó los años de trabajo y dijo que, “nos van a recordar por mejorar y transformar Las Heras; hemos tenido varios logros y estamos orgullosos de representar a este departamento”.
El mandatario, recorrió durante su discurso, los lugares más emblemáticos de Las Heras; El Tunduqueral; El Campo Histórico El Plumerillo; El Aconcagua, que lo destacan como un departamento turístico por excelencia.
“Somos propositivos, en la parte de economía hemos trabajado fuerte para tener nóminas guardadas, planificando un futuro; además, contamos con cerca de 8 mil sistemas de alarmas comunitarias; una Guardia Urbana Municipal para evitar accidentes y el Centro Verde Las Heras, que hoy permite reciclar y dar mejoras en la realización de la tarea”, cuenta Orozco.
A nivel cultural, hemos realizado fuertes apuestas, “trasformamos un casino de Uspallata, en un Centro Cultural; contamos con un elenco teatral, con el Ballet Estable Municipal; además de apostar cada año al ciclo de escritores que nos visitan en este estadio”.
“Es imprescindible que pongamos a Las Heras en el lugar que corresponde; en salud, trabajo, emprendimiento; además de la puesta en valor de las canchas de jockey, boxeo, ciclismo, ayudando a los clubes, en materia de deporte”, aclara el intendente.
El intendente municipal, recordó a los funcionarios que fallecieron en pandemia, y el enorme trabajo realizado durante todo ese periodo en materia de salud. “ Al trabajo incansable en el área de salud, se suma las actividades que hemos realizado junto a la Asociación Remar, para prevenir adicciones; y otras organizaciones que se han sumado en pos del bien común”.
En la parte de obras, hemos realizado mucho y seguiremos haciendo, explica Orozco y menciona que, “la calle Regalado Olguín, la calle Perú, la calle General Paz en El Algarrobal y la calle Lisandro Moyano, son algunos de los ejemplos de mejora y transformación”.
Al finalizar Daniel Orozco hizo alusión a su libro MTD (Mejorar, transformar y Desarrollar) y emocionado cerró: “Ustedes hicieron posible este trabajo; que en lo humano significa, transformar la realidad y dignificar a la persona”.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Le roban a un adolescente un celular y las zapatillas, el hecho ha puesto en relieve las crecientes preocupaciones de los vecinos sobre la seguridad en la zona.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
San Luis recibió gran afluencia de turistas, que disfrutaron entre otras, de las propuestas de divulgación científica y tecnológica de la Universidad de La Punta.
Si bien en invierno no hay actividad agrícola de importancia económica en el campo mendocino, la presencia de cítricos en zonas urbanas y periurbanas representa un riesgo.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales