
Orrego dio inicio a obra clave para el futuro energético de San Juan
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
Formación docente, material específico y trabajar en todas las escuelas durante la Semana de Concientización en Seguridad Vial es el propósito de las autoridades mendocinas.
Política23/03/2021La Dirección General de Escuelas de Mendoza (DGE), junto a la Secretaría de Servicios Públicos, firmaron este martes en la Casa de Gobierno un convenio de colaboración mutua donde se estableció la enseñanza obligatoria sobre educación vial en todos los niveles y modalidades del sistema educativo mendocino.
Con el fin de garantizar la reflexión acerca de la educación vial como medio que contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de la sociedad, comenzando por niños y niñas, este convenio establece formación docente, material específico para trabajar con los estudiantes y realizar la Semana de la Concientización en Seguridad Vial en las escuelas durante junio.
En la firma del convenio ambas partes se comprometieron a:
generar acciones que contribuyan a consolidar la participación y concientización en la seguridad vial a través de acciones educativas y culturales;
trabajar de forma articulada con otras instituciones de manera integrada;
establecer acuerdos para implementar los conceptos que se emanen sobre educación vial como contenido en todos los niveles y modalidades;
organizar conjuntamente instancias de formación docente;
desarrollar un espacio en el portal educativo para comunicar, convocar y promover proyectos, capacitaciones, concurso y actividades culturales;
organizar conjuntamente en torno a la fecha del 10 de junio, Día Nacional de la Seguridad Vial, proyectos y acciones en todo el sistema educativo durante ese mes.
La directora de Planificación de Calidad Educativa, Silvina Del Pópolo, explicó que los docentes de la provincia podrán acceder a una capacitación virtual. Luego se irá ampliando la oferta de desarrollo de contenido y de proyectos para que los docentes tengan una serie de recursos de acompañamiento y que favorezcan la conexión con la problemática de su comunidad local, que es lo que busca el aprendizaje basado en proyectos.
“En esta primera instancia, la capacitación está pensada para docentes secundarios, pero se irá ampliando porque creemos que el tratamiento sobre educación vial tiene que arrancar desde muy pequeños porque los chicos pueden generar conciencia hacia sus familias sobre seguridad vial”, dijo Silvina Del Pópolo.
Por su parte, el director de la Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial, Orlando Corvalán, dijo que se trabajó en conjunto para desarrollar los contenidos de los cursos destinados a docentes. “La educación es una de las mejores formas de prevención en seguridad vial. Estas acciones hacen que entre toda la sociedad podamos bajar los índices de accidentes viales”, sostuvo Orlando Corvalán.
Curso on-line sobre educación vial
Para el Gobierno de Mendoza es esencial el impulso de una nueva cultura vial a partir del sistema educativo. En tal sentido, es necesaria la incorporación de educación vial en todos los niveles de la escolaridad, que apunte a la formación integral de niños, niñas y adolescentes.
El propósito de la educación vial es contribuir a modificar numerosas conductas inapropiadas instaladas en la sociedad, para mejorar la calidad de vida de los seres humanos. Las referidas conductas, por sus características, suelen resultar potencialmente peligrosas y tienen como protagonistas particularmente a los jóvenes.
La Ley Provincial de Seguridad Vial 9024, en su artículo 26 expresa: “La Dirección General de Escuelas incluirá obligatoriamente la educación vial como asignatura a dictar en todos los niveles de la enseñanza formal del sistema educativo provincial y en los programas de educación no formal vinculados a esta materia”. En virtud de ello, se plantea este curso para docentes de los niveles primario y secundario.
El curso, de 40 horas, constará de un tramo común para docentes de nivel primario y de secundario y dos trayectos diferenciados para cada uno de esos niveles. Entre sus objetivos, se espera que los docentes adquieran conocimientos, actitudes y valores orientados a la formación de una cultura vial en niños, niñas y adolescentes, que les permita conductas apropiadas para un desplazamiento seguro en el espacio público.
El curso se implementará a través de la plataforma digital de la DGE a partir de abril de 2021.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
En una reunión entre el Gobierno de Mendoza, el Municipio de San Martín y Vialidad Nacional, se acordaron los pasos para licitar obras en la Ruta 7.
Piden explicar el estado de indefensión por el que atraviesan las personas que viven en situación de calle en Mendoza, y coordinar políticas de prevención y acción conjuntas.
Fue en un hotel de calle Alem de la ciudad de Mendoza, escapó por una ventana y saltando de techo en techo fue capturado por la policía con ayuda de los vecinos
Los visitantes podrán recuperar el 19% del impuesto en compras de tecnología, ropa y más. El beneficio no incluye servicios ni productos locales.
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.