
El nuevo Centro de Desarrollo Infantil ofrece atención integral a niños de 45 días a 4 años, priorizando la salud, nutrición y estimulación temprana.
En Argentina, marzo marca el año calendario desde que se decretó el aislamiento social, preventivo y obligatorio, producto de la pandemia de COVID 19 que se desató a nivel global.
Salud24/03/2021Dejando de lado lo vinculado estrictamente al COVID - tapabocas, alcohol en gel y distanciamiento social aparte - las personas comenzaron a prestarle atención a muchas otras cuestiones referidas a la salud que desestimaron o las que nunca le prestaron debida atención. Y es que si hubo un momento que generó un quiebre en lo referido a la salud mental y al bienestar integral definitivamente fue el 2020.
Así se desprende de un análisis realizado por Gympass, la app corporativa de bienestar integral, que destacó que dado los episodios de estrés a las que fueron sometidas las sociedades y las personas en particular, la salud mental sufrió severos impactos. Con aumentos de episodios de depresión, ansiedad y desórdenes de estrés post traumáticos, el bienestar mental se puso en jaque. La actividad física ganó terreno pero de diversas maneras: por un lado, como una alternativa al sedentarismo y como opción para mantener el estado físico (o ganarlo) pero también como una herramienta clave para combatir el estrés, la ansiedad u otros trastornos psicológicos. Prestarle atención y contemplar nuestra salud mental es un beneficio que se potencia si, además, sumamos la actividad física. Ambos, combinados, son uno de los principales beneficios de invertir en bienestar. Una sociedad “entrenada” desde lo físico y desde lo mental está más preparada para los obstáculos que depare el futuro, cualquiera sea.
Gympass pudo evaluar sus propias métricas para interpretar la actividad durante los meses de pandemia y esto arrojó algunas conclusiones:
• El 35% del uso de las apps que ofreció Gympass durante 2020 provino de usuarios que accedieron a las apps de salud mental; y de marzo a diciembre, el uso de estas apps se multiplicó por seis.
• Para las personas menos activas, o aquellas que no participaban regularmente en actividades físicas antes de la aparición del coronavirus, Gympass ofreció soluciones convenientes para mantenerse activos durante los momentos más duros del aislamiento. Este grupo vio un aumento promedio del 20,8% en sus usos semanales de Gympass después del inicio de la pandemia.
• Algunas de las actividades elegidas por quienes no realizaban ninguna actividad y comenzaron a hacerlo en pandemia fueron HIIT, yoga, entrenamiento funcional y pilates.
• Los horarios de entrenamiento cambiaron: las personas comenzaron a evaluar mejor sus agendas para aprovechar al máximo la jornada, explorando otros horarios y hábitos. Aumentó un 43% la reserva de clases a las 10am, un 35% las 18hs y un 100% las 19hs. Y los días en los que se hacía, también; aumentó un 111% entrenaba los domingos, un hábito que parecía impensada hace unos años.
• Gympass ofrece la posibilidad de acceder, a través de ellos, a un sinfín de apps asociadas a diversas cuestiones como meditación, control de la ira, regulación del sueño, entre otras. El uso de estas apps como forma de combatir el estrés y la ansiedad sufrió un crecimiento increíble: el uso de la app Calm - a través de usuarios de Gympass - que ofrece meditaciones guiadas - creció un 115%. La aplicación también pudo registrar que muchos adultos comenzaron a hacer las prácticas en compañía de sus hijos, otro segmento que vio afectada su salud mental.
• Desde marzo del 2020 hasta ahora, hubo un 166% de aumento en el uso de todas las apps ofrecidas por Gympass.
Estos datos reflejan la importancia que las personas comenzaron a darle, no solo a su bienestar físico sino a la salud mental, quizás por primera vez en sus vidas. Focalizar en dar este tipo de soluciones a los trabajadores debe ser una prioridad para las empresas: empatizar con ellos, desde un lado más holístico puede ser la diferencia entre corporaciones bien valoradas por sus colaboradores.
Acerca de Gympass
Gympass es una plataforma completa de bienestar corporativo que fomenta a las personas a sentirse bien de manera integral mediante actividades físicas, mentales y emocionales. Hacemos esto reinventando el bienestar, haciéndolo universal, atractivo y accesible. Empresas de todo el mundo confían en la incomparable variedad, conveniencia y flexibilidad de Gympass para contribuir a la salud y felicidad de sus colaboradores. Con más de 50.000 socios de fitness, 1.300 clases bajo demanda, 2.000 horas de meditación, 1.000 recetas saludables, sesiones de terapia individual semanales y cientos de entrenadores personales, Gympass apoya todas las formas de bienestar. Tenemos alianzas con los mejores proveedores de bienestar en varios países de América del Norte, América Latina y Europa.
El nuevo Centro de Desarrollo Infantil ofrece atención integral a niños de 45 días a 4 años, priorizando la salud, nutrición y estimulación temprana.
Anunciaron la incorporación de un neurólogo infantil que atenderá los primeros jueves de cada mes.
Se trata de GEOF, que con sedes de avanzada en Mendoza y Buenos Aires reafirma su liderazgo y compromiso con sus pacientes y con el cuidado del ambiente.
Trasplante de corazón en Argentina: muchas veces constituye la única alternativa para aquellas personas que padecen enfermedades cardíacas avanzadas.
La meta lograda traduce que no hay pacientes sanluiseños en lista de espera para trasplantes de córnea. Se trata de un logro histórico, que refleja el resultado de un trabajo sostenido de parte del sistema de salud provincial.
La semana pasada sSe realizó la primera Jornada Nacional de Insuficiencia Pancreática Exocrina, con la presencia de importantes expositores.
El gol fue de Agustín Muñoz para el empate de Huracán en San Luis con Estudiantes, Gutierrez empató en casa y San Martin perdió en General Pico.
Llega una nueva solución con doble función, de tratamiento y cobertura, diseñada para abordar las necesidades específicas de las pieles con acné, en jovenes y adultos.
Miguel Ángel Albornoz, conocido como "Taza", fue arrestado en Rawson tras intentar ingresar a una vivienda para robar.
La medida rige para el turno mañana del lunes 30 de junio debido a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
El Globito volvió a meterse en zona de clasificación, San Martin penúltimo y Gutierrez que perdió en San Luis con Estudiantes en el último lugar de la tabla.
En su primer partido dirigiendo al Deportivo Maipú el conjunto cruzado cayó inesperadamente ante San Miguel a siete minutos del final del partido.
Rige para el turno mañana del lunes 30 de junio en todos los establecimientos públicos y de gestión privada. Alerta de ola polar hasta el miércoles