
Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.
El intendente García Zalazar y el precandidato a la jefatura comunal contaron quiénes completarán la alternativa de Cambia Mendoza en ese municipio.
Política24/04/2023El sábado, Tadeo García Zalazar presentó la lista de precandidatos a concejales de Godoy Cruz que acompañarán en la boleta a Diego Costarelli, el precandidato a intendente en las PASO del 11 de junio.
Así se van completando los casilleros y se definen las opciones de Cambia Mendoza en el municipio que lidera el presidente de la UCR provincial.
De esta forma, el diputado provincial y titular del Interbloque del FCM en la Cámara Baja buscará, junto a los precandidatos a concejales, competir en las Elecciones Generales del 24 de septiembre. Ellos son: Noelia Santino, Fabricio Cuaranta, Melisa Martínez Malanca, Gabriel Martínez, Elizabeth Catapano y Juan Pablo Guevara.
García Zalazar, quien transita su 8º año de gestión, explicó que “es una lista que tiene un equilibrio entre gente con mucha experiencia y otra que por primera vez participa en listas de candidatos legislativos”.
Igualmente, hizo foco en la “pluralidad, como hemos hecho siempre en el municipio, respetando el espíritu de Cambia Mendoza y tratando de ofrecer las mejores candidaturas de gente que va a hacer muy buen trabajo”.
Mientras que Costarelli también ratificó que en Godoy Cruz “venimos manteniendo el Frente Cambia Mendoza muy unido y con pluralidad”.
Además, señaló que la nómina tiene “complementos, entre profesionales que son nuevos en esto y personas que ya vienen con muchísima experiencia. Muy trabajadora y que va a llevar un mensaje esperanzador a todos los godoicruceños”.
Finalmente, las vecinas y vecinos del departamento deberán votar el próximo 11 de junio los candidatos que buscarán llegar a la intendencia, luego de dos gestiones a cargo de García Zalazar. Así como la renovación del Concejo Deliberante.
Intendente: Diego Costarelli
Concejales
1. Noelia Santino (UCR):
Actualmente es concejal en Godoy Cruz. De 2008 a 2013 trabajó en programas y proyectos en el Área de Promoción de Derechos Humanos y fue responsable de la misma hasta el 2015.
A partir de allí y hasta 2019 fue jefa de Gabinete de la Secretaría de Cultura de la Provincia. Estudió Ciencia Política y Administración Pública en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCuyo. Por último, en su faceta docente, da clases en el centro cultural La Orilla, del barrio La Estanzuela, y fue profesora de computación en el Consejo de la Juventud de la comuna.
2. Fabricio Cuaranta (UCR)
Es el presidente del HCD de Godoy Cruz desde 2019. Licenciado en Ciencia Política y Administración Pública egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCuyo. Y tiene diversos estudios de posgrado vinculados a Política, Planificación y Gestión Social.
Asimismo, fue secretario de Legal y Técnica (2015 - 2019). También jefe Administrativo y del Personal de la Delegación Mendoza de la Dirección Nacional de Migraciones; jefe del Departamento de Promoción Económico y jefe del Departamento de Transporte. Ambos de Godoy Cruz.
También se desempeñó como secretario de Relaciones Institucionales de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCuyo y como jefe de Gabinete de la Secretaría de Bienestar.
Actualmente es profesor de la cátedra de Sistemas de Control de Gestión de la carrera de Ciencia Política y Administración Pública de la UNCuyo y presidente del Polo TIC en representación de la Municipalidad, del 2018 al 2020.
3. Melisa Martínez Malanca (UCR)
Es abogada egresada de la UNCuyo, especialista en derecho de la salud (egresada de la UBA). Doctorada en Derecho (Universidad de Mendoza). Fue asesora del Senado de Mendoza y de la Cámara de Diputados de la Nación. Desde el 2019 es directora General de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de la provincia.
4. Gabriel Martínez (UCR)
Es director de Limpieza Urbana de Godoy Cruz desde 2017. Su trayectoria en la municipalidad data de 1998.
Desde entonces, y hasta 2001, se desempeñó como administrativo en el HCD. Hasta 2005 fue asesor de Consejo de la Juventud y desde 2006 a 2008 estuvo como encargado del mismo. Durante 2017 fue de Espacios Públicos. De 2008 a 2014 fue administrativo en el Departamento de Transporte y jefe del mismo de 2014 a 2016.
También fue subdirector de Transporte Control y Monitoreo. Cursó la Carrera Comunicación Social en la Facultad de Ciencias Políticas de la UNCuyo y la Tecnicatura en Turismo en el ISTEEC.
5. Elizabeth Catapano (PRO)
Es coach ontológica, siempre se ha desempeñado en la actividad privada, especialmente en el sector comercial. Trabaja en la asesoría del bloque del PRO del HCD de la Municipalidad de Godoy Cruz, desde 2021.
6. Juan Pablo Guevara (Partido Socialista)
Es periodista y locutor y cuenta con 8 años de experiencia desarrollando programas relacionados a la participación ciudadana en la Municipalidad de Godoy Cruz. En la comuna, cumple funciones en la dirección de Prevención, Participación Ciudadana y Derechos Humanos.
Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.
Lo dijo el Diputado Nacional Ingeniero Julio Cobos. Hoy se aprobó el pedido para que el Ejecutivo Nacional informe sobre distintos aspectos de la obra pública.
Stevanato quedó en segundo lugar, consolidándose en el ranking de jefes comunales de la región Cuyo. El puesto 11 lo ocupa Ulpiano Suárez y el 14 Gastón Hissa de San Luis
El gobernador Poggi entregó más de 140 TuBi en San Luis. “Queremos que sean embajadores y promotores de la bicicleta para toda la población”, dijo al estudiantado.
El monumento emblema de la Quebrada de los Cóndores, uno de los accesos más pintorescos e icónicos de la localidad ya luce renovado. El gobernador acompañó el acto y reafirmó el potencial turístico de Potrero.
Lo anunció el Gobernador de San Luis Claudio Poggi en la Legislatura Provincial
El gobernador de San Juan se presentó ante la Cámara de Diputados con el cumplimiento de una promesa clave para la educación
El Centro de Gestión de la Movilidad coordinará los equipos semafóricos para facilitar la generación de ondas verdes en el Área Metropolitana.
Conocido como “oro líquido”, el aceite de oliva virgen extra (AOVE) no solo es un emblema de la gastronomía mendocina, sino también un aliado de la salud.
El cuerpo estaba enterrado en el patio de una vivienda ubicada en un barrio ubicado sobre la Ruta Provincial N° 5, en jurisdicción de Santa Rosa de Conlara, San Luis.
Se realizará este sábado 12 de abril un nuevo recorrido para disfrutar de la historia, la cultura y la producción local. Los cupos son limitados.
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
Estudiado debidamente y tecnología mediante, el corazón revela datos que permiten prevenir enfermedades cardiovasculares y seguir su evolución. Por eso es clave el rol del especialista.