
Convocan a sanjuaninos veteranos de Malvinas y familiares de caídos
La convocatoria es para actualizar sus datos y finaliza el 10 de setiembre. El registro permitirá reforzar las políticas de asistencia y acompañamiento.
El intendente García Zalazar y el precandidato a la jefatura comunal contaron quiénes completarán la alternativa de Cambia Mendoza en ese municipio.
Política24/04/2023El sábado, Tadeo García Zalazar presentó la lista de precandidatos a concejales de Godoy Cruz que acompañarán en la boleta a Diego Costarelli, el precandidato a intendente en las PASO del 11 de junio.
Así se van completando los casilleros y se definen las opciones de Cambia Mendoza en el municipio que lidera el presidente de la UCR provincial.
De esta forma, el diputado provincial y titular del Interbloque del FCM en la Cámara Baja buscará, junto a los precandidatos a concejales, competir en las Elecciones Generales del 24 de septiembre. Ellos son: Noelia Santino, Fabricio Cuaranta, Melisa Martínez Malanca, Gabriel Martínez, Elizabeth Catapano y Juan Pablo Guevara.
García Zalazar, quien transita su 8º año de gestión, explicó que “es una lista que tiene un equilibrio entre gente con mucha experiencia y otra que por primera vez participa en listas de candidatos legislativos”.
Igualmente, hizo foco en la “pluralidad, como hemos hecho siempre en el municipio, respetando el espíritu de Cambia Mendoza y tratando de ofrecer las mejores candidaturas de gente que va a hacer muy buen trabajo”.
Mientras que Costarelli también ratificó que en Godoy Cruz “venimos manteniendo el Frente Cambia Mendoza muy unido y con pluralidad”.
Además, señaló que la nómina tiene “complementos, entre profesionales que son nuevos en esto y personas que ya vienen con muchísima experiencia. Muy trabajadora y que va a llevar un mensaje esperanzador a todos los godoicruceños”.
Finalmente, las vecinas y vecinos del departamento deberán votar el próximo 11 de junio los candidatos que buscarán llegar a la intendencia, luego de dos gestiones a cargo de García Zalazar. Así como la renovación del Concejo Deliberante.
Intendente: Diego Costarelli
Concejales
1. Noelia Santino (UCR):
Actualmente es concejal en Godoy Cruz. De 2008 a 2013 trabajó en programas y proyectos en el Área de Promoción de Derechos Humanos y fue responsable de la misma hasta el 2015.
A partir de allí y hasta 2019 fue jefa de Gabinete de la Secretaría de Cultura de la Provincia. Estudió Ciencia Política y Administración Pública en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCuyo. Por último, en su faceta docente, da clases en el centro cultural La Orilla, del barrio La Estanzuela, y fue profesora de computación en el Consejo de la Juventud de la comuna.
2. Fabricio Cuaranta (UCR)
Es el presidente del HCD de Godoy Cruz desde 2019. Licenciado en Ciencia Política y Administración Pública egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCuyo. Y tiene diversos estudios de posgrado vinculados a Política, Planificación y Gestión Social.
Asimismo, fue secretario de Legal y Técnica (2015 - 2019). También jefe Administrativo y del Personal de la Delegación Mendoza de la Dirección Nacional de Migraciones; jefe del Departamento de Promoción Económico y jefe del Departamento de Transporte. Ambos de Godoy Cruz.
También se desempeñó como secretario de Relaciones Institucionales de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCuyo y como jefe de Gabinete de la Secretaría de Bienestar.
Actualmente es profesor de la cátedra de Sistemas de Control de Gestión de la carrera de Ciencia Política y Administración Pública de la UNCuyo y presidente del Polo TIC en representación de la Municipalidad, del 2018 al 2020.
3. Melisa Martínez Malanca (UCR)
Es abogada egresada de la UNCuyo, especialista en derecho de la salud (egresada de la UBA). Doctorada en Derecho (Universidad de Mendoza). Fue asesora del Senado de Mendoza y de la Cámara de Diputados de la Nación. Desde el 2019 es directora General de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de la provincia.
4. Gabriel Martínez (UCR)
Es director de Limpieza Urbana de Godoy Cruz desde 2017. Su trayectoria en la municipalidad data de 1998.
Desde entonces, y hasta 2001, se desempeñó como administrativo en el HCD. Hasta 2005 fue asesor de Consejo de la Juventud y desde 2006 a 2008 estuvo como encargado del mismo. Durante 2017 fue de Espacios Públicos. De 2008 a 2014 fue administrativo en el Departamento de Transporte y jefe del mismo de 2014 a 2016.
También fue subdirector de Transporte Control y Monitoreo. Cursó la Carrera Comunicación Social en la Facultad de Ciencias Políticas de la UNCuyo y la Tecnicatura en Turismo en el ISTEEC.
5. Elizabeth Catapano (PRO)
Es coach ontológica, siempre se ha desempeñado en la actividad privada, especialmente en el sector comercial. Trabaja en la asesoría del bloque del PRO del HCD de la Municipalidad de Godoy Cruz, desde 2021.
6. Juan Pablo Guevara (Partido Socialista)
Es periodista y locutor y cuenta con 8 años de experiencia desarrollando programas relacionados a la participación ciudadana en la Municipalidad de Godoy Cruz. En la comuna, cumple funciones en la dirección de Prevención, Participación Ciudadana y Derechos Humanos.
La convocatoria es para actualizar sus datos y finaliza el 10 de setiembre. El registro permitirá reforzar las políticas de asistencia y acompañamiento.
Se trata de tres parajes del departamento Belgrano, Naranjo Esquino, Hualtarán y San Pedro, donde 13 estudiantes recibieron entusiasmados sus bicicletas.
El máximo tribunal informó al Consejo de la Magistratura de la provincia la acefalía del cargo debido a la muerte del Dr. Eduardo Quattropani
Este espacio verde se ha reacondicionado recientemente, se optimizó el aprovechamiento del recurso hídrico, se colocaron nuevos forestales, iluminación y construyeron rampas inclusivas para una mayor accesibilidad, entre otros trabajos.
El jefe comunal maipucino, busca que los vecinos cuenten con mayor claridad informativa, priorizando los intereses locales y evitando confusiones con otros calendarios electorales.
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales
La iniciativa del gobierno sumó a cuatro beneficiarios de trabajo formal. Se incorporaron a las firmas Gesal, Grupo Campo, Medizura y Farmacia Santapau.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
La libertad total de elección y el hecho de no depender de nadie son algunos de los principales factores que llevan a los argentinos a viajar solos.
Los Premios Fundación Bunge y Born 2025 este año destacan a dos científicos: el Dr. Alberto Kornblihtt y el Premio Estímulo a la dra. María Laura Mascotti.
Un futbolista de San Martín de San Juan fue detenido tras agredir a un oficial en un control sobre Ruta 7. Amenazó con contactos en AFA y causó lesiones.
Por amenazas y resistencia a la autoridad, la Justicia dictó mantener la detención del jugador por riesgo de fuga y conducta violenta en el procedimiento.
Más de 120 ciclistas participaron del Desafío Puente Gris en Sarmiento. La carrera fue organizada por el Club San Martín y recorrió parajes históricos.