
Este fármaco se utiliza para el tratamiento del colesterol elevado además de ser parte de los medicamentos que se recomiendan luego de un infarto, accidente cerebro vascular (ACV).
El Día Mundial del ADN se celebra hoy 25 de abril. Un descubrimiento fundamental que ayuda a incorporar hábitos que mejoren la salud, luego de un test genético.
Salud25/04/2023El Día Mundial del ADN se celebra cada 25 de abril, en conmemoración al descubrimiento de la estructura de doble hélice del ácido desoxirribonucleico (ADN), uno de los hallazgos científicos más importantes del siglo XX. Este hito sentó las bases para entender cómo se transmite a través de generaciones el material genético y cuáles son los mecanismos por los que se originan las enfermedades hereditaria
Muchas personas creen que todo lo que heredaron de sus padres es imposible de revertirlo. Sin embargo, la ciencia rompe esta creencia y nos invita a reflexionar sobre la capacidad de cambiar el funcionamiento de nuestro organismo .
Si bien es cierto que a medida que envejecemos, somos más propensos a ciertas enfermedades y condiciones genéticas. También es importante saber que siendo consciente de nuestro ADN podemos envejecer de forma saludable y tener buenos hábitos para disfrutar cada fase de la vida.
Por eso, es importante practicar actividades físicas, reducir el estrés, dormir bien, tener una alimentación rica en nutrientes, beber la cantidad necesaria de agua, protegerse del sol, no fumar, evitar las bebidas alcohólicas, cuidar la salud mental, estar en contacto con la naturaleza, hacer actividades que nos gusten, realizar los chequeos anuales y mantener otras rutinas saludables que previenen ciertas enfermedades relacionadas con la adultez.
Nuestros hábitos y estilo de vida pueden influir en nuestro ADN y en consecuencia en la actividad de nuestros genes. Los hábitos más saludables pueden hacer que haya un mejor funcionamiento de los genes y que ellos desempeñen su papel de forma eficiente. Por el contrario, los hábitos nocivos, como una mala alimentación y el uso de cigarrillos, pueden perjudicar sus funciones.
Por ejemplo, si una persona tiene una alta predisposición genética a sufrir cáncer de mama, las grasas saturadas actuarán como activador hormonal, aumentando el riesgo de desarrollar el tumor. Es por eso que una dieta baja en grasas ayudará a que no se desarrolle la enfermedad. Lo mismo ocurre si los resultados indican que tiene una predisposición a falta de vitamina B12, la mejor manera para ayudar al organismo será consumiendo, acelgas, espárragos, remolacha, lentejas que mantendrá la epigenética en equilibrio.
La capacidad para vivir en plenitud dependerá del compromiso que tendrá la persona para mejorar su biología a través de una planificación de alimentación, actividad física, hábitos para mejorar el sueño, no fumar y gestionar el estrés.
Desde hace algunos años, las personas comenzaron a ponderar la salud y darle la importancia que se merece. A raíz de esta nueva tendencia por preservar y maximizar el bienestar, comienzan a valorarse los servicios de salud personalizados, tras demostrarse que no existen fórmulas universales que funcionen a todos por igual.
En este contexto, la medicina que avanza a pasos agigantados, ha puesto en práctica nuevos usos para los tests de ADN, aplicando este tipo de análisis a la medicina personalizada. Es así, que el uso de las pruebas genéticas actualmente nos permite entender mejor el funcionamiento de cada cuerpo para tener un estilo de vida más saludable, dando a conocer no solo el riesgo a sufrir determinadas enfermedades, sino también la reacción a medicamentos, las necesidades de la piel, facilitar la elección de una rutina de ejercicio y dieta específica, entre otras.
En este sentido, Genera, el primer laboratorio de genómica personal en la Argentina ofrece un test relacionado al bienestar que tiene como objetivo entender mejor el funcionamiento del cuerpo y tener un estilo de vida más saludable a través del ADN. Dentro de este panel se encuentran cinco informes: Genera Nutri, Fit, Skin, Aging y You.
Genera Nutri analiza cómo el cuerpo absorbe e interactúa con determinados nutrientes y vitaminas, así como la eficacia de algunas dietas.
“En cada planificación de alimentación se detallan los tipos de alimentos que se recomienda consumir y los que se sugiere restringir. Por supuesto que siempre recomendamos que nuestros resultados sean leídos bajo la supervisión de un profesional de la salud”, explica Ricardo di Lazzaro Filho, médico y socio fundador de Genera.
Genera Fit ayuda a mejorar el rendimiento físico y a evitar las lesiones durante los ejercicios a partir del ADN.
Genera Skin colabora a entender cómo la genética puede influir en el cuidado de la piel.
“Conocer las particularidades de la piel ayuda a elegir los productos y tratamientos específicos para cada piel.” agrega di Lazzaro Filho.
Genera Aging proporciona información sobre cómo el ADN afecta al envejecimiento.
Genera You es un panel especial que cuenta con datos curiosos, a través de él se puede descubrir la predisposición al alcoholismo, el tiempo de sueño necesario para descansar en función de la genética, sensibilidad al dolor, entre otros.
Y por último, pasando por el test de Salud, se presentan 3 paneles diferentes: Genera Farma, Enfermedades Genéticas y Escala de riesgo genético.
El 77% de las personas cambió su rutina de alimentación.
Según una investigación realizada por Genera, de las personas que se sometieron a las pruebas y adoptaron medidas preventivas, el 77% de ellas comenzó a adoptar nuevos hábitos en sus rutinas alimentarias. Así como también, el 71% cambió su rutina de ejercicio físico.
Además, 69 personas se sometieron a exámenes adicionales después de los resultados de la prueba. De estos, el más citado fue el análisis de sangre, luego le siguió la resonancia, la mamografía y la endoscopia. Otras 34 personas que recibieron diagnóstico tras consultas y exámenes: 21% de ellos con enfermedades crónicas; también un 24% con indicadores de salud alterados y 26% con deficiencias vitamínicas.
Este fármaco se utiliza para el tratamiento del colesterol elevado además de ser parte de los medicamentos que se recomiendan luego de un infarto, accidente cerebro vascular (ACV).
El nuevo Centro de Desarrollo Infantil ofrece atención integral a niños de 45 días a 4 años, priorizando la salud, nutrición y estimulación temprana.
Anunciaron la incorporación de un neurólogo infantil que atenderá los primeros jueves de cada mes.
Se trata de GEOF, que con sedes de avanzada en Mendoza y Buenos Aires reafirma su liderazgo y compromiso con sus pacientes y con el cuidado del ambiente.
Trasplante de corazón en Argentina: muchas veces constituye la única alternativa para aquellas personas que padecen enfermedades cardíacas avanzadas.
La meta lograda traduce que no hay pacientes sanluiseños en lista de espera para trasplantes de córnea. Se trata de un logro histórico, que refleja el resultado de un trabajo sostenido de parte del sistema de salud provincial.
La semana pasada sSe realizó la primera Jornada Nacional de Insuficiencia Pancreática Exocrina, con la presencia de importantes expositores.
El gol fue de Agustín Muñoz para el empate de Huracán en San Luis con Estudiantes, Gutierrez empató en casa y San Martin perdió en General Pico.
En su primer partido dirigiendo al Deportivo Maipú el conjunto cruzado cayó inesperadamente ante San Miguel a siete minutos del final del partido.
La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, se debe a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en rutas y accesos
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.