
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
Maipú brindó atención oftalmológica a 13 mil niños, niñas y adolescentes de escuelas públicas del departamento. Es la primera etapa del móvil que incluyó escuelas de verano, escuelas secundarias públicas y operativos territoriales.
Sociedad09/05/2023Concluyó la primera etapa del móvil oftalmológico “Te veo a vos”, un programa impulsado por el intendente Matías Stevanato pensado en la atención, detección y tratamiento de la salud ocular de los maipucinos y maipucinas de forma gratuita e integral.
Con un total de 13 mil niños, niñas y adolescentes atendidos, la franja etaria de los pacientes osciló entre los 7 y los 18 años, lo que abarcó la totalidad de las escuelas secundarias públicas de Maipú.
En esta primera etapa, que comenzó el día 1 de marzo, se realizó el operativo en las dieciséis escuelas de verano municipales, las veintitrés escuelas públicas secundarias de todo el departamento y tres operativos territoriales en los distritos de Fray Luis Beltrán, San Roque y Pedregal.
“El programa está apuntado a trabajar de manera integral en la salud de los más pequeños del departamento: la atención y detección temprana de una enfermedad visual puede ayudar a corregir y mejorar la calidad de vida de nuestros niños, niñas y adolescentes”, señaló el intendente municipal, Matías Stevanato.
El móvil oftalmológico Te Veo tiene por objetivo la detección y atención de problemáticas visuales en los vecinos y vecinas del departamento. Ante la presencia de una patología, el Municipio realiza las intervenciones necesarias para llevar adelante el tratamiento requerido para mejorar la calidad visual del paciente.
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.
Cayó de visitante ante el Granate 2 a 0 y no pudo aprovechar la caida de Aldosivi frente a Racing, solo siguen siendo 3 puntos de diferencia con el Tiburón.
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
Un joven de 29 años perdió la vida al atragantarse con un trozo de carne mientras hacía un asado familiar por el Día de la Madre en Guaymallén.