
En Chacras de Coria, Alcántara Hotel combina confort contemporáneo, calidez familiar y respeto por la naturaleza en un entorno de elegancia y serenidad.


Dicho fondo será destinado a bodegas enoturísticas y productores vitivinícolas abiertos al turismo, con el objetivo de promover los "Enodestinos".
Economía18/05/2023 Redacción CuyoNoticias
Redacción CuyoNoticias


En la Casa del Bicentenario, en La Colonia, se realizó la presentación para la Zona Este del Fondo para el Desarrollo del Enoturismo, destinado a bodegas enoturísticas y productores vitivinícolas abiertos al turismo, con el objetivo de incentivar y fortalecer el desarrollo de pequeñas unidades de producción agroalimentaria, a fin de mejorar la calidad de vida de las comunidades, generando oportunidades para el arraigo. 
A su vez, se busca promover el desarrollo de mejoras de la competitividad turística de los Enodestinos.
“Esta propuesta es una estrategia que genera herramientas para el fomento y desarrollo del Turismo del Vino”, expresaron quienes están a cargo de la iniciativa. 
Los beneficiarios de este programa serán aquellas personas dedicadas a la actividad vitivinícola dentro del territorio nacional: bodegas elaboradoras de vino con apertura turística y sin apertura al turismo y productores de uvas de pequeña y mediana extensión que tengan desarrollado o quieran desarrollar el enoturismo. Para ello, deben estar inscriptos en el Instituto Nacional de Vitivinicultura.


De acuerdo a los ejes estratégicos, los recursos podrán ser destinados a: infraestructura, componentes de capacitación y asistencia técnica y soportes tecnológicos y audiovisuales. 
La inscripción y presentación de proyectos se extenderá hasta el próximo 10 de junio, mientras que la evaluación y selección se realizará desde esa fecha y hasta el próximo 25 de junio. 
En el acto estuvieron presentes Mario Abed, vicegobernador de Mendoza; Héctor Ruiz, intendente de Junín; y sus pares de  San Martín y Rivadavia, Raúl Rufeil y Miguel Ronco, respectivamente; además de Ricardo Morcos, presidente del Honorable Concejo Deliberante de Junín; Sergio Dubé, presidente del Concejo Deliberante de San Martín; Gabriela Lizana, directora del BICE Fideicomisos; Javier Espina, director del Consejo Federal de Turismo; y Rodrigo Lemos, coordinador de Turismo del Vino de la Coviar; Jonathan Peralta, director de Turismo de Junín; y referentes de las áreas de Turismo de San Martín y Rivadavia, además de emprendedores turísticos de la región.



En Chacras de Coria, Alcántara Hotel combina confort contemporáneo, calidez familiar y respeto por la naturaleza en un entorno de elegancia y serenidad.

El 6 de noviembre se realizará en el Salón Cruce de los Andes la ceremonia del concurso internacional Mario Solinas-Hemisferio Sur, dedicado al aceite de oliva.

A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.

Más de 150 corredores participaron del evento “Conviértete en un Corredor Inmobiliario de Éxito”, con apoyo del Colegio y el Gobierno provincial.

El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.

El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, encabezó la presentación ante empresarios, comerciantes y bodegueros del ambicioso proyecto, que busca consolidarse como el nuevo epicentro del enoturismo mundial.

Con gran participación del público y de productores de todo el país, San Martín fue sede de un evento que combinó enoturismo, música y cultura, y que promete instalarse como una cita anual.

El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.



Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

Más de 60 equipos de hockey sobre patines de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia continental en la provincia de San Juan

El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.





