
Godoy Cruz continúa con las castraciones y vacunaciones en barrios
La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.


Hasta el 27 de mayo, la geografía del departamento se vestirá de celeste y blanco con actividades sociales, culturales y artísticas en plazas y barrios.
Sociedad22/05/2023 Deportes CuyoNoticias
Deportes CuyoNoticias


Con más de 300 artistas en escena, la Municipalidad de Las Heras ya tiene preparado una semana celeste y blanco en este mayo patrio con una serie de propuestas sociales, culturales y artísticas que ponen en valor las tradiciones argentinas y el sentido de comunidad donde los espacios públicos serán junto a los vecinos, los protagonistas de los festejos.


El prólogo patrio de esta semana “bien argentina”, inicia con un viaje al pasado en la plaza 2 de Abril del barrio Municipal (El Challao), donde estará apostado hasta el 24 de mayo de 10 a 21 horas un Cabildo Abierto, construido como símbolo de la fecha patria; propuesta ideal para recorrerlo y sacarse la clásica “selfie”.
La previa de la revolución de Mayo en Las Heras, comienza en las plazas del departamento. El 23 de mayo desde las 19 horas actividades artísticas y propuestas gastronómicas en la plaza Barrio Tamarindo, de El Plumerillo y en la Plaza Las Heras de Panquehua.

En la Plaza Las Heras de Panquehua: Derribando Fronteras; La Vieja Serenata; Ballet Cumalhen; Ballet Tierra Gaucha; La Dominante; Nelson Martínez Folk; Ballet Árbol de vida infantil; Ballet Árbol de Vida Adultos;Ballet Nosotros Podemos; y en la plaza Barrio Tamarindo de El Plumerillo: La Dominante; Nelson Martínez Folk; Ballet Árbol de vida infantil; Ballet Árbol de Vida Adultos;Ballet Nosotros Podemos
El 24, por su parte, desde las 19 horas, las plazas Marcos Burgos de Ciudad y el Parque Lineal Maestros Solidarios, continuarán con las iniciativas criollas entre música en vivo, bailes y comidas tradicionales.
En la plaza Marcos Burgos: Profecía Folk; Melodías de Amor; Ballet Adultos Mayores; Ballet Juana Azurduy; Ballet Sentimientos; y en Parque Lineal Maestros Solidarios: Ricardo Dimaría; Y pa qué..; Ballet Cuncén; Ballet Sentimiento por la danza.
El epicentro de esta semana de mayo, será el mismo 25 con actividades en simultáneo en cuatro lugares del departamento de Las Heras.

El acto oficial, abrirá desde las 10 horas, para luego dar apertura a la “Gran Peña del 25 de Mayo” en la plaza 2 de Abril del barrio Municipal (El Challao).
Los artistas serán: Ballet Estable Municipal; Yesica Quiroga;Marcos Vazquez (Malambo);Orquesta Estable Municipal de Las Heras; Compañía de Malambo Origen Malambo y el cierre especial con Los Nombradores del Alba con Facundo Toro.
Ese mismo día, Uspallata gritará “¡viva la Patria!” con su desfile Cívico Militar desde las 10 horas por la calle Las Heras del distrito cordillerano.

La fiesta continúa con la Peña Club El Algarrobal desde las 12 horas, también con música, danza y gastronomía.
Yesica Quiroga La Potrillita del Folklore; Joaqui Aguilar ;Cara y Cepa ; Otras Voces y bailarines en escena.
En el Puesto La Herradura de Capdeville, desde las 10 horas con Destrezas gauchas y la música de Los Pérez.
Después de la Revolución de Mayo, los festejos continuarán el 26, desde las 19 horas, con la Peña Folclórica en el valle de Uspallata en el Gimnasio Municipal N° 11; allí, se vivirá “el encuentro de las Plazas”, donde bailar y disfrutar es la premisa.
Sueños Cuyanos; Los Hermanos Veas; Cuarto Creciente;Escuela Fortin Huarpe;Ballet Limerencia; Ballet Renacer ;Chakaymanta.

En la Plaza 2 de Abril desde las 10 horas bailarán Nuestras Raíces y danzas folclóricas desde las 14 horas.
Finalmente, el 27 de mayo, Uspallata despedirá los festejos desde las 10 horas con su tradicional evento de destrezas gauchas en el Predio Gaucho de Uspallata ( Ruta Provincial N° 52) y la música de Los Pérez.
Adjuntamos fotos ilustrativas de la fecha en Las Heras



La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

El INSEMI y la Dirección de Desarrollo Agropecuario completaron la fiscalización de cultivos en el Valle de Tulum y otros departamentos sanjuaninos.

La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.

Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.


Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.





