
El ejercicio es uno de los hábitos saludables que favorece al sistema cardiovascular. En Argentina el 34,2% de los fallecimientos se relacionan con problemas cardíacos.
Será en la 40ma edición del Congreso Nacional de Cardiología entre el 1 y el 3 de junio. Convoca la Federación Argentina de Cardiología (FAC) y organizan la Región Patagónica y Cuyo.
Salud31/05/2023La Federación Argentina de Cardiología (FAC) realizará en Mendoza una nueva edición del Congreso Nacional de Cardiología.
El Dr. Rodrigo Verdugo, Presidente del Comité Organizador, afirmó que el objetivo para este año es “ofrecer un programa científico que articule la innovación, las prácticas exitosas y el debate, tanto a nivel de las subespecialidades como en el campo de la cardiología general”.
Por su parte el Dr. Nicolás Renna, Presidente del Comité Científico, cuenta que “a través del conocimiento y experiencia de destacados profesionales extranjeros y nacionales, se brindarán herramientas para los especialistas, cardiólogos de centros más alejados y colegas no cardiólogos, propiciando el debate y el enriquecimiento mutuo entre profesionales de todas las zonas del país, bajo el concepto de una cardiología para todos, enfocada en la atención primaria de la salud”.
Entre los temas que se tratarán durante el Congreso, se destacan rehabilitación cardiovascular, fibrilación auricular y anticoagulación, valvulopatías, drogas para insuficiencia cardíaca, síncope, hipertensión arterial pulmonar, dolor torácico, muerte súbita, entre otros.
Ambos doctores coinciden en que será una excelente oportunidad, además, para todos los profesionales de interactuar con la industria, intercambiando experiencias y desarrollos para seguir apoyando el crecimiento de la Cardiología Argentina.
Entre los oradores internacionales se encuentran profesionales de Estados Unidos, Gran Bretaña, Israel, España, Italia, México, Canadá, Uruguay, Francia y Brasil.
Los interesados en participar del Congreso pueden inscribirse en https://congreso.fac.org.ar/
El ejercicio es uno de los hábitos saludables que favorece al sistema cardiovascular. En Argentina el 34,2% de los fallecimientos se relacionan con problemas cardíacos.
Desde el Ministerio de Salud, difundieron recomendaciones en esta epoca que se elabora conserva de tomates, con información clara para prevenir intoxicaciones alimentarias.
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
Convocan a involucrados en esta temática, para reflexionar sobre los avances que permitan mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.
En el marco del Día Nacional del Dermatólogo, una marca reconoce el rol que desempeñan estos profesionales no solo en el desarrollo de sus productos, sino también a la hora de educar y concientizar sobre el cuidado de la piel.
Jornada organizada para fomentar hábitos saludables y brindar acceso a información clave sobre prevención y cuidados de salud. Habrá chequeos gratuitos
La vacunación busca disminuir complicaciones en grupos de riesgo, evitar hospitalizaciones y bajar la mortalidad por influenza.
Desde este jueves la provincia arrancó con la campaña antigripal, inmunizando a los distintos grupos en el vacunatorio central y centros de salud.
La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
El gobernador de San Juan se presentó ante la Cámara de Diputados con el cumplimiento de una promesa clave para la educación
Lo anunció el Gobernador de San Luis Claudio Poggi en la Legislatura Provincial
Desde las 23 enfrentará a Atlético Grau, la delegación bodeguera ya se encuentra en Lima. Semana especial, ya que el sábado juega con la Lepra en el Malvinas.