
El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.


Los fondos serán destinados a la extensión del Metrotranvía de Mendoza para unir a nuevas localidades y mejorar la calidad de vida de los usuarios, con una reducción en las emisiones de CO2.
Economía27/06/2023
Redacción CuyoNoticias

Mendoza, con el acompañamiento de Santander Argentina, se convirtió en la primera provincia argentina en emitir un bono verde (social, verde y sustentable), tras la colocación de $ 4.800 millones a 24 meses de plazo. Los títulos de deuda de carácter verde o social son cualquier tipo de bono en el que los fondos se aplican exclusivamente para financiar, o refinanciar, proyectos elegibles, con impacto ambiental o social positivo.


Los fondos serán destinados a la extensión del Metrotranvía de Mendoza. Esta obra busca potenciar y mejorar el sistema de transporte de la provincia para conectar nuevos barrios y localidades. Incluiría las etapas III y IV, las cuales prevén extender el servicio al Departamento de Luján de Cuyo y al Aeropuerto Internacional Gobernador Francisco Gabrielli, “El Plumerillo”, en Las Heras.
También tiene como objetivo disminuir las emisiones de dióxido de carbono (CO2), los tiempos de viaje, fortalecer la seguridad vial, incrementar las frecuencias y kilómetros de recorrido, generar mayor confort y reducir el costo de traslado de los usuarios.
El ministro de Hacienda y Finanzas de Mendoza, Victor Fayad, afirmó: "Estamos muy conformes con la transacción, que demuestra que hay buena oferta de crédito para las provincias cuando el destino es virtuoso y la administración austera. Además, es la primera vez que emitimos un instrumento SVS y hubo un gran trabajo conjunto entre el equipo de gobierno, los colocadores, los abogados y la calificadora".
Por su parte, José Bandin, director de Banca Corporativa de Santander Argentina, sostuvo: “Para nosotros es muy importante acompañar a nuestros clientes en estas operaciones. Hay muchos proyectos con impacto social y ambiental a lo largo y ancho del país y nos entusiasma saber que, con financiamiento, esos proyectos se hacen realidad”
El proyecto cuenta con tres objetivos estratégicos vinculados al impacto social y sustentable, de gran importancia para el Gran Mendoza:
● Reducción de emisiones de dióxido de carbono: el proyecto prevé un ahorro de 3.677 toneladas métricas en las emisiones de CO2 por año.
● Mejora en el Índice de Calidad del Aire (ICA): la reducción de las emisiones de otros gases contaminantes provocará un impacto ambiental positivo en el ICA, con mejoras en salud de la población.
● Inclusión y cohesión social: la extensión de la traza a áreas periféricas favorece tanto la inclusión de individuos como la accesibilidad al transporte. Así, se dará un mayor uso de Metrotranvía y una disminución de la frecuencia de los ómnibus, lo que derivará en la descongestión del tráfico en los centros urbanos.
Santander es el organizador y colocador de este bono verde, el primero emitido por una provincia en la Argentina, y se enmarca en su compromiso por acompañar proyectos con impacto social y ambiental, para contribuir a los clientes en la transición hacia una economía baja en carbono. Este hito se suma a dos emisiones implementadas por la compañía recientemente: el primer bono social de una ONG, junto a Techo, en 2021, y el primer bono en una ciudad, junto con el municipio de Córdoba, en noviembre pasado.
En 2022, Santander lideró -en monto y en cantidad- la colocación de bonos verdes, sociales y vinculados a la sustentabilidad, según información del panel SVS (Bonos Verdes, Sociales y Sustentables) y VS BYMA (Bonos Vinculados a la Sostenibilidad de Bolsa y Mercados Argentinos), al emitir 13 de ellos por más de U$S 400 millones. En algunas de esas operaciones linkeadas a sustentabilidad, los emisores se comprometieron, a través de KPIs, a reducir su huella de carbono. A través de estos instrumentos, Santander financia parques eólicos y solares, edificios sustentables e impulsa la generación de empleo, entre otras iniciativas.



El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.

El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, encabezó la presentación ante empresarios, comerciantes y bodegueros del ambicioso proyecto, que busca consolidarse como el nuevo epicentro del enoturismo mundial.

Con gran participación del público y de productores de todo el país, San Martín fue sede de un evento que combinó enoturismo, música y cultura, y que promete instalarse como una cita anual.

El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.

El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.

Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.

Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.

El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.



Las bancas que se ponen en juego, hoy en manos de Unión por la Patria y Producción y Trabajo. Será la primera vez en que se utilice boleta única de papel

Fue esta mañana en RN7 a la altura del túnel de Las Cortaderas entre un auto y dos camiones. Traslado aéreo de un herido hacia el Hospital Central de Mendoza

Una nena de 2 años le amputaron un brazo tras un accidente con un secarropas en su casa de Fray Luis Beltrán, Maipú. Interviene la Justicia y el ETI.

Sofocaron gran incendio en el Parque Industrial Norte de San Luis. Una persona fue demorada tras ser vista dentro del predio, donde se habría originado el fuego

Una mujer de 43 años fue hallada tras un operativo en zona serrana. Estaba descompensada y vinculada a una causa por robo de caballos.





