
Las 20 viviendas que el gobierno provincial construye en Villa de Merlo alcanzaron un 95% de avance y entraron en la etapa final antes de su adjudicación, prevista para el 10 de diciembre.


La organización de la vacunación establecida por el Ministerio de Salud produce un cuello de botella y marca lentitud para vacunar a quienes le urge una inmunización
Política29/03/2021
Periodistas CuyoNoticias

El ritmo de vacunación en la metrópoli mendocina es lento, a pesar de ser el área que menor logística requiere y donde cuenta con mayores recursos sanitarios de vacunadores como también de lugares adecuados para poder vacunar. La provincia sólo ha inmunizado menos del 6 % de su población mientras que otros centros como CABA o San Luis está por encima del 8 %.
Esto es porque se centralizó en un sólo lugar para vacunar por Departamento mendocino, por ejemplo en Capital, el único lugar es la Báscula de la Nave Cultural de lunes a viernes, de 9:00 a 16:00 hs. Este operativo específico para mayores de 70 años abarca una población registrada de 123.000 personas y arrancó el 1 de marzo 2021 y según datos no oficiales sólo se habrían vacunado unas 70.000.
Para no ir más lejos han llegado a la provincia de Mendoza sólo este fin de semana 28.200 primeras dosis de la vacuna Sputnik V y en las próximas horas llegarán otras 10.500 dosis de la vacuna AstraZeneca/Oxford.


A los hechos
Si para vacunar a 70.000 personas se tomó la provincia 29 días, es de esperar que de continuar con este esquema de vacunación del ministerio dirigido por Ana María Nadal, se tarde un lapso de tiempo similar vacunando de lunes a viernes en horario administrativo. Falta agilizar el esquema de inmunización para COVID-19, disponer de otros centros de vacunación, ampliar el horario y días para poder destrabar la situación de congestionamiento teniendo en cuenta que aún no han sido vacunados ni siquiera todos los anotados el primer día de habilitado el registro el pasado 22 de febrero 2021.
Este martes 30 de marzo retorna a la Argentina un avión de Aerolíneas Argentinas que trae otra remesa de vacunas Sputnik V y consecuentemente para los últimos días de la semana se distribuirá a las provincias y que se sumarán a lo que se espera de las vacunas Sinopharm cuyo avión está previsto parta en la madrugada del martes 30 de marzo y en dos días regrese al país.
Mendoza ha vacunado exactamente el 5,72 % de su población donde incluye los grupos prioritarios de Salud tanto públicos como privados, docentes (directivos, elementales y maestros hasta 3 grado) y una porción de mayores de 70 años, geriátricos y pacientes de hemodiálisis. Ahora debe habilitar prontamente el registro para vacunación a los pacientes de riesgo de 60 a 69 años y posteriormente los pacientes de riesgo menores de 60 años para volver con los docentes de grado y ciclo secundario, según lo que anunció una autoridad en el ámbito de la vacunación de la provincia de Mendoza en declaraciones a un medio local, vale recordar que hace bastante no hay conferencias de prensa para aceptar las preguntas de los periodistas de los distintos medios de comunicación.



Las 20 viviendas que el gobierno provincial construye en Villa de Merlo alcanzaron un 95% de avance y entraron en la etapa final antes de su adjudicación, prevista para el 10 de diciembre.

Veinte familias de la ciudad de La Punta recibirán las llaves de sus nuevas viviendas el próximo 12 de diciembre. Las obras ya superan el 87% de avance.

Los empleados públicos recibirán el sueldo de noviembre con aumento del 5%, un bono de fin de año de $450.000 y el medio aguinaldo el 19 de diciembre

El intendente Diego Costarelli habilitó un nuevo Sistema de Alerta Comunitaria (SAC) en el barrio Covimet, con lo que más de 35 mil vecinos ya cuentan con esta herramienta de seguridad.

La Legislatura aprobó una ley que acorta el receso judicial a tres semanas anuales y busca agilizar la atención de causas y reducir demoras.

La iniciativa forma parte del Programa Mendoza Mejora Aprendiendo Matemática (MMAM) 2025, y busca obtener un diagnóstico general sobre el nivel de conocimientos en la materia.

Ignacio Olagaray, de “Ahora San Luis”, se impuso por siete votos sobre Daniel Orlando y será el nuevo intendente de Potrero de los Funes.

Impulsado por el Ministerio de Capital Humano de la Nación. se realizará desde el 10 de noviembre un relevamiento nacional del personal educativo de la provincia.



El ciclo presenta el 25 de noviembre una charla abierta con la investigadora Paula Angelomé sobre nanotecnología y sus aplicaciones, con entrada gratuita.

La fase final de la competencia nacional de rugby masculino se disputará hasta el domingo en las instalaciones del San Juan Rugby Club, Santa Lucía.

El equipo A cayó 10-9 en la final del Regional Centro Norte, pero logró el pase directo

Un camión volcó y quedó al costado de la ruta, la conductora, de nacionalidad brasileña, está en buen estado. Tránsito normal por el momento

Durigutti Family Winemakers se consolidó como la bodega argentina mejor ubicada en el ranking World’s Best Vineyards 2025, tras obtener el puesto N°11 a nivel global.





