
Expectativa por el Encuentro de Turismo Religioso Argentino
Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.
El evento organizado por Gran Casa Vinos, reunió este sábado a una multitud de más de 600 amantes del vino. Hubo degustaciones y buena música.
Economía17/07/2023El evento organizado por Gran Casa Vinos, reunió este sábado a una multitud de más de 600 enófilos en el Cine Teatro San Luis. El público encontró una gran oportunidad de deleitarse con una amplia variedad de vinos de renombradas bodegas, desde los clásicos tintos robustos hasta los frescos blancos aromáticos.
Más de 20 reconocidas bodegas cautivaron al público con sus prestigiosas etiquetas, entre las que se destacaron nombres como Bressia, Poesia, Susana Balbo Wines, Zorzal Wines, Nasha Wines, Mendel Wines, Revancha, La Coste de los Andes, Alta Yari, Anaia Wines, Domaine Bousquet, Huentala Wines, Melodia Wines, Sidra Artesanal Zedric y Corral de Palos. Cada una de ellas presentó una selección única de vinos que reflejaba la esencia de su terroir y el arte de sus creadores.
“Estamos muy contentos de realizar la 3ª edición de la ‘San Luis Wine Fair’ en el Cine Teatro, que es un lugar maravilloso. Hubo 3 bodegas de San Luis, 1 de San Juan y 17 de Mendoza. La degustación fue libre, y la idea es que la gente pueda probar y conocer los productos que se elaboran en el país. Además, hubo una consumición gastronómica y una copa de cristal de regalo”, expresó el organizador del evento, Paulo Casazza.
“Tuvimos precios de vinos de hasta $50.000 la botella. Cada stand estuvo acompañado de un enólogo que asistió desde cada casa madre y un sommelier proveniente del Wine Institute”, agregó el responsable de Gran Casa Vinos.
A medida que el público degustaba las diferentes propuestas, artistas de San Luis se encargaron de hacer aún más agradable la velada. Los acordes del saxofón de Fabio González añadieron un toque de elegancia a la noche, mientras que las exquisitas notas del piano interpretadas por Sergio Muriel brindaron como resultado un viaje sonoro de primer nivel. Más tarde salió a escena el talentoso músico Ariel Flores, quien generó un ambiente mágico a través de su guitarra y sus canciones de clásicos del rock. Por otro lado, la atrapante voz de Carolina “La Colo” Martín cautivó a la audiencia con un gran repertorio musical que abarcó temas lentos como otros movidos.
“Hace tiempo que queríamos asistir a un evento así, pasamos una noche muy linda en donde nos encontramos con una gran cantidad de bodegas que nos parecieron muy interesantes”, comentó Alexis Agüero, quien llegó desde Merlo acompañado de su pareja Fátima y manifestó su emoción de conocer el Cine Teatro por primera vez.
Por su parte la joven hizo hincapié en la gran variedad de vinos que hubo, inclusive dentro de los mismos sabores. “Fue un evento muy concurrido y muy lindo”, aseguró.
La tercera edición de la “San Luis Wine Fair” despertó los sentidos de las personas y los trasladó a distintas regiones a través del vino, convirtiendo al Cine Teatro en el epicentro de la cultura vinícola. Cada copa servida fue una invitación a descubrir la pasión y dedicación de los productores, quienes con orgullo, compartieron sus historias y conocimientos con los visitantes.
Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.
Se viene el finde largo de esta festividad religiosa y Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos, pican en punta como los elegidos para unas minivacaciones.
La empresa minera que opera el proyecto El Pachón en San Juan presentó un equipo exclusivo para sus operaciones en el país liderado por Martín Pérez de Solay
La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo
La capacitación es parte del programa “Aprender, Trabajar y Producir” y busca dar herramientas a personas del Paraje Difunta Correa que quieran trabajar.
El sector lácteo celebra el 27 de marzo la existencia de este alimento considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad. Enterate qué quesos se producen en San Juan.
En este contexto, ¿qué pueden hacer las empresas para acompañar a los trabajadores en edad de jubilarse y no cumplen con los años de aportes?
El viaje incluye participaciones en las prestigiosas ferias Interwine y Vinexpo, y eventos para mostrar la producción local ante importantes empresarios.
La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
El gobernador de San Juan se presentó ante la Cámara de Diputados con el cumplimiento de una promesa clave para la educación
Lo anunció el Gobernador de San Luis Claudio Poggi en la Legislatura Provincial
Desde las 23 enfrentará a Atlético Grau, la delegación bodeguera ya se encuentra en Lima. Semana especial, ya que el sábado juega con la Lepra en el Malvinas.