
Se trata de un paquete de beneficios destinado a jóvenes emprendedores y a empresas que contraten trabajadores menores de 35 años, para fomentar el empleo joven.


Aunque el turismo sigue siendo el principal motivo, el alquiler de autos es una tendencia que sigue creciendo y se traslada a segmentos tales como trabajo, trámites, mudanzas y otros.
Economía20/07/2023
Redacción CuyoNoticias

Comenzaron las vacaciones de invierno y crece la demanda de alquiler de autos en el país. De acuerdo con los datos de KINTO Share, la plataforma de movilidad de Toyota que opera en Argentina desde 2018, las reservas para la temporada invernal de este año superaron el 65% respecto del año anterior y marcaron un nuevo récord por encima de las 1.500 mensuales.


De acuerdo a estimaciones oficiales, se espera la llegada de 5,5 millones de turistas nacionales y 1.5 millones extranjeros a los principales destinos del país. Junto a las reservas de alojamiento y paquetes turístico, la demanda de alquileres de autos, es una tendencia en alza, tal como ocurrió en 2022. Las plazas más demandadas son Bariloche, Mendoza, Salta y Buenos Aires, donde se inician viajes a destinos turísticos cercanos.
El fenómeno del alquiler de autos y la movilidad compartida se extiende más allá de los periodos de vacaciones y de las fronteras del país. Según datos de Statista, el 8,3% de las personas alquilan autos en Sudamérica, un universo de alrededor de 35 millones de usuarios.
De acuerdo a los resultados de una encuesta de KINTO Share, el turismo es el principal motivo de alquiler de autos. Sin embargo, apenas supera el 40% del total. El alquiler de autos ya es una tendencia de movilidad para la vida cotidiana.
Las actividades personales como trámites y mudanzas aparecen como el segundo motivo de alquiler en la plataforma, con el 21%. En general, son los alquileres más cortos. El promedio de los alquileres en KINTO Share ronda los 5 días de duración, pero la plataforma permite hacerlo por el tiempo que sea, inclusive solo por unas horas.
El trabajo es el tercer motivo de alquiler, con el 19%. Emprendedores, Pymes, profesionales autónomos o agentes comerciales aprovechan la poibilidad de acceder a la movilidad como servicio, eligiendo desde un auto compacto como Etios o Yaris hasta una Pick-up como Hilux e incluso una van como Hiace.
El cuarto motivo de alquiler dentro de KINTO Share (11%) es el reemplazo del vehículo propio, ya sea por reparación o en periodos de compraventa. Por último, también se destaca el uso como Test Drive, clientes que alquilan un Toyota en KINTO antes de comprarlo. Esta opción es especialmente atractiva para probar vehículos híbridos, como Corolla o Corolla Cross.
El segmento de compactos es el más demandado dentro de KINTO Share. Etios y Yaris se posicionan como opciones convenientes y prácticas para todo tipo de uso. Luego, se destacan Hilux y especialmente SW4, el SUV de Toyota que se produce en la planta de Zárate. Con 7 asientos, tracción 4x4 y equipamiento de última generación, es una opción muy demandada para el uso turístico.
En ese sentido, es relevante el dato de que más del 70% de los usuarios de KINTO Share son propietarios de un vehículo y utilizan la plataforma para acceder a un modelo diferente.



Se trata de un paquete de beneficios destinado a jóvenes emprendedores y a empresas que contraten trabajadores menores de 35 años, para fomentar el empleo joven.

La provincia participará los días 14 y 15 de noviembre en la 50ª edición del Encuentro de Comercialización Turística (ECTU), que se realizará en Olivos Multiespacio, en Maipú, Mendoza.

El proyecto responde a una necesidad histórica de la zona que por su geografía y red de canales deficientes para la captación y distribución del agua

A mitad de la segunda jornada del CyberMonday, estos son los productos más clickeados del evento, según informó la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).

La Asociación Argentina de Sommeliers la coronó durante la final del concurso nacional realizada en el Hotel NH City de Buenos Aires. La profesional representará al país en el Concurso Mundial de Sommeliers 2026.

Así se expresó el nuevo presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán, Carlos Dávila, entidad que celebra sus 64 años con un sunset aniversario.

El gobernador Cornejo y el intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli están en Francia para participar del evento. La comuna firmará un Convenio Marco de Cooperación con la Fundación para la Cultura y las Civilizaciones del Vino.

Del 3 al 5 de noviembre, el Gobierno provincial y el Banco Nación lanzan promociones para compra de indumentaria y otros rubros, con 50% de descuento y hasta tres cuotas sin interés.


Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Treinta modelos de Ferrari recorrieron San Juan en una caravana única que cautivó a miles de vecinos durante su paso por la provincia cuyana.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa

El último de la temporada será el próximo 12 de diciembre en la arena del Park Hyatt Hotel con Juan Carrasco, Brisa Alfonzo y el Turco Adrián Buonarrigo.

Reno Larreta marcó el gol con el que la Selección Argentina Senior de Hockey sobre Patines le ganó a Colombia en el Panamericano que se disputa en San Juan.





