
Desde el lunes, cortes de tránsito por obras en zona del hospital Notti
La obra que inicia el municipio de Guaymallén sobre calle Bandera de Los Andes en entorno al hospital pediátrico, obliga a desviar el tránsito. Cómo serán los cortes.


En el marco de las actividades de Semana Santa, y para la preservación del lugar, la Municipalidad de Maipú está reacondicionando el tradicional sendero hacia el histórico Cristo Blanco, ubicado en el distrito de Lunlunta.
Sociedad30/03/2021
Redacción CuyoNoticias

El Cristo Blanco es una réplica del Cristo Redentor de Los Andes, para llegar al mismo deben atravesar todas las estaciones del Calvario representadas por columnas de ladrillo. La fabricación es moderna y realizada íntegramente en hormigón en la década 40, época donde comienza una etapa de revalorización del monumento como hito.


“Este espacio pertenece al patrimonio cultural de los maipucinos, por eso es tan importante su preservación. Así mismo, es frecuentado por mendocinos, vecinos de la zona y turistas, sobre todo en las fechas religiosas, por lo que son necesarios estos arreglos para que puedan transitar de una manera más cómoda y sin inconvenientes”, destacó el intendente Matías Stevanato.
Al respecto, se está trabajando en cada una de las estaciones con la inclusión de mampostería, enderezando las pilastras y reforzando su estructura de sostén. También se han barnizado y pintado de blanco, manteniendo su estado original.
Junto a la pavimentación del sendero que sigue hasta la rotonda, que rodea al Cristo, se han renovado detalles como canteros, maceteros y cordones.



La obra que inicia el municipio de Guaymallén sobre calle Bandera de Los Andes en entorno al hospital pediátrico, obliga a desviar el tránsito. Cómo serán los cortes.

Huentala Wines se posiciona como destino elegido para bodas de lujo y celebraciones sostenibles en el corazón del Valle de Uco, Mendoza.

Una fuerte tormenta con lluvia y granizo golpeó varios distritos de Mendoza. El frente frío provoca inestabilidad, descenso térmico y lluvias débiles.

La Municipalidad de Godoy Cruz presentó una nueva edición de talleres cortos y gratuitos para fortalecer el desarrollo de oficios y acompañar a los emprendimientos locales.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Argentinos por la Educación advierte que la inversión sigue en niveles históricamente bajos. Los pliegos ya están disponibles para revisión y sugerencias.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Treinta modelos de Ferrari recorrieron San Juan en una caravana única que cautivó a miles de vecinos durante su paso por la provincia cuyana.





