
160 deportistas sanjuaninos en los Binacionales Cristo Redentor
Representarán la provincia en nueve disciplinas deportivas a disputarse en la región de Maule en Chile. Habrá delegaciones de San Luis, Mendoza y Córdoba


El “Lobo puntano ” ya tiene definido su plantel para encarar un nuevo desafío en la segunda categoría más importante del básquetbol de nuestro país.
Deportes01/09/2023
Deportes CuyoNoticias


Gustavo Morla tomó las riendas del equipo tras la salida de Gustavo “Lobito” Fernández. El joven entrenador puntano ya comenzó con el diseño de su equipo, en lo que será el desafío más importante de su carrera. Su impronta será claramente la de un equipo con mucho sentido de pertenencia, más protagonismo para los jugadores de San Luis, con una característica ofensiva y con mucho control del balón.


GEPU busca en la próxima temporada que el equipo posea una impronta bien puntana, y es por ello que se aseguró la continuidad de su emblema, Gustavo Acosta, y del base, Valentín Costa, que serán los encargados de llevar el “alma” del equipo.
A su vez, el conjunto puntano sumó caras nuevas con experiencia en la categoría y con un claro perfil para aportar dinámica y mucha conversión. Se reforzó con Jordi Godoy, el escolta de 27 años y 1,86 m que en la última temporada defendió la camiseta del Central Argentino Olímpico de Ceres. Es santafesino y posee, entre sus principales características, una gran eficacia en tiros de media y larga distancia, presión agresiva y cuando decide penetrar, lastima las defensas rivales.

Otro de los refuerzos es el ala pívot, Franco Maeso. El jugador de 22 años posee una altura de 1,97 m, llega desde Comunicaciones, es fuerte en el poste bajo, de gran porte para la categoría y con una tasa de conversión alta. Será un jugador clave para el juego defensivo y muy eficiente para los rebotes en ambos aros.
Matías Borsatti, proveniente de Villa San Martín, juega de alero y es un jugador de características muy ofensivas, rápido en el “costa a costa” y muy inteligente para desmarcarse, posee buen corte a la zona baja, y maneja muy bien los tiros desde el perímetro, y puede jugar en el poste bajo como alternativa. El santafesino de 1,89 de altura llega para convertirse en una de las claves del equipo.
Agustín Más Delfino, uno de los hijos pródigos del “Lobo”, vuelve a la institución luego de grandes actuaciones, primero en Jáchal de San Juan, y luego en Alberdi de Villa Mercedes, donde disputó el Torneo Federal de Básquet. Su principal posición es la de alero, pero puede cumplir varias funciones por su versatilidad en el juego y amplias alternativas que le aportan su talento y determinación. El puntano tiene 27 años y mide 1,94.

También se sumó Nicolás Grausrab para ocupar la ficha U21. El escolta de 1,83 m de altura, llega para aportar gran despliegue y mucha habilidad en las transiciones del “Lobo”.
El equipo puntano también tendrá en sus filas como cupo extranjero a Jibril Harris. El oriundo de Chicago, Estados Unidos, llegará a mediados de septiembre para reforzar la zona interna del equipo, tiene 23 años y puede jugar de pívot y ala pívot. Harris viene de promediar 15,1 puntos, 7,6 rebotes y 1,6 asistencias, con una efectividad de 67,7% de 2 puntos, 40,4% de 3 puntos y 72,9% en tiros libres, números interesantes y que serán de mucha ayuda para el equipo.
La plantilla se completa con la continuidad de juveniles que ya poseen minutos en la Liga. Seguirán en el plantel Valentino Olivella, Máximo González, Santiago Ferrer, Martín Becerra, Nazareno Bertazzo, Joaquín Costa, y el retorno luego del préstamo en Alberdi, del base Santiago Costa.

El flamante entrenador, Gustavo Morla expresó sus primeras sensaciones en el inicio de la pretemporada, marcando principal énfasis en el rol que asumirá el equipo en la nueva temporada: “El objetivo principal es que GEPU siga siendo protagonista en el básquet nacional, venimos de jugar dos finales de conferencia en las temporadas anteriores, y pensamos que con este nuevo plantel podemos aspirar a grandes cosas”.
Por su parte, el capitán del equipo, Gustavo Acosta, expresó: “Estamos muy entusiasmados, somos un equipo nuevo, con un nuevo técnico, pero ya conocido y eso nos da un plus para encarar este nuevo año. En lo personal me estoy sintiendo muy bien y estoy muy feliz de seguir acá”.
Nota y fotos: Prensa Secretaría de Deportes.



Representarán la provincia en nueve disciplinas deportivas a disputarse en la región de Maule en Chile. Habrá delegaciones de San Luis, Mendoza y Córdoba

Independiente Rivadavia jugará el partido más importante de su historia este miercoles, la final de la Copa Argentina, tendrá un impresionante acompañamiento.

Fadep, Guaymallén y Argentino comandan las posiciones, en tanto en el regional los Condores de Rusell y los académicos de San José también lideran su grupo.

Godoy Cruz y San Martin de San Juan empataron cero a cero y faltando dos fechas ambos siguen complicados, aunque el Tomba con una luz de ventaja.

El Tiburón venció 3 a 1 a Independiente Rivadavia y salió de la última posición para escaparle al descenso, triunfo que obliga hora al Tomba y al Verdinegro.

Más de 60 equipos de hockey sobre patines de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia continental en la provincia de San Juan

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

El otro rival del departamenteo, Argentino cayó ante Fadep y lo alcanzó en la segunda posición, quedaron dos partidos suspendidos, resolverá el Tribunal.


El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

El ciclo Entre Copas: Edición Terroir regresa el viernes 7 de noviembre con una propuesta que combina vino, gastronomía y paisaje en el Mirador del piso 17 del Sheraton Mendoza Hotel.

El exclusivo Chozos Resort celebró la obtención de una Llave Michelin, el nuevo reconocimiento internacional que distingue a los mejores hoteles del mundo, con una cena íntima en su restaurante Barro Cocina.





