
Las 20 viviendas que el gobierno provincial construye en Villa de Merlo alcanzaron un 95% de avance y entraron en la etapa final antes de su adjudicación, prevista para el 10 de diciembre.


El operativo de limpieza se realiza luego de las elecciones generales en siete departamentos a fin de que este lunes 4, se pueda brindar normalmente el servicio educativo.
Política03/09/2023
Redacción CuyoNoticias


Mendoza mantendrá su servicio educativo con total normalidad luego de las elecciones departamentales que se han desarrollado este domingo en Lavalle, Maipú, Santa Rosa, La Paz, San Carlos, Tunuyán y San Rafael.


La Provincia lleva adelante una política de gestión para asegurar el cumplimiento efectivo del calendario escolar. Desde 2017, en Mendoza no se pierden días de clases luego de una jormada de elecciones, ya que se lleva adelante un operativo de limpieza el mismo día en que se desarrollaron los comicios, con el fin de que los alumnos pudieran asistir a los establecimientos educativos.
Cabe destacar, además, que los celadores que participan en el operativo de limpieza que se realiza este domingo de las elecciones, a partir de las 18, recibirán un pago adicional, por el día trabajado y por las tareas realizadas.
La Dirección General de Escuelas informó que durante las elecciones departamentales que se desarrollaron en estos siete departamentos este domingo, hubo cerca de 200 escuelas afectadas a las votaciones distribuidas en los siete departamentos.
En tanto, este el lunes 4 de setiembre, las clases serán dictadas con total normalidad en todas las escuelas de la provincia y en todos sus niveles y modalidades educativos, con el objetivo de garantizar los días de clases establecidos en el año escolar 2023.



Las 20 viviendas que el gobierno provincial construye en Villa de Merlo alcanzaron un 95% de avance y entraron en la etapa final antes de su adjudicación, prevista para el 10 de diciembre.

Veinte familias de la ciudad de La Punta recibirán las llaves de sus nuevas viviendas el próximo 12 de diciembre. Las obras ya superan el 87% de avance.

Los empleados públicos recibirán el sueldo de noviembre con aumento del 5%, un bono de fin de año de $450.000 y el medio aguinaldo el 19 de diciembre

El intendente Diego Costarelli habilitó un nuevo Sistema de Alerta Comunitaria (SAC) en el barrio Covimet, con lo que más de 35 mil vecinos ya cuentan con esta herramienta de seguridad.

La Legislatura aprobó una ley que acorta el receso judicial a tres semanas anuales y busca agilizar la atención de causas y reducir demoras.

La iniciativa forma parte del Programa Mendoza Mejora Aprendiendo Matemática (MMAM) 2025, y busca obtener un diagnóstico general sobre el nivel de conocimientos en la materia.

Ignacio Olagaray, de “Ahora San Luis”, se impuso por siete votos sobre Daniel Orlando y será el nuevo intendente de Potrero de los Funes.

Impulsado por el Ministerio de Capital Humano de la Nación. se realizará desde el 10 de noviembre un relevamiento nacional del personal educativo de la provincia.



Dos investigadoras mendocinas del Instituto de Histología y Embriología del Conicet–UNCuyo formó parte de un hallazgo que aporta nueva luz sobre cómo ciertos tumores logran crecer y evadir las defensas del organismo.

Una mujer murió tras caer de su bicicleta en Malargüe. Un perro se cruzó en la calzada y provocó el accidente que terminó en un paro cardiorrespiratorio.

Desde el estadio Bicentenario donde no sólo es música y espectáculo, sino el corazón de la identidad sanjuanina reflejando el amor por su tierra

Los equipos que ocupan las primeras posiciones volvieron a ganar y a dos fechas del final ya están casi definidos los equipos que jugarán el Octogonal.

Un motociclista murió tras impactar contra un auto que giraba hacia el Parque Metropolitano de Maipú. El conductor del Fiat con politraumatismos.





