
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales
Con la presencia de vecinos, estudiantes, autoridades municipales y del Banco Nación, arrancó un servicio que no solo trae beneficios a sus habitantes, sino también a pueblos y parajes próximos, además de a los turistas que recorren la zona.
Política06/09/2023En un trabajo mancomunado que incluye al Gobierno provincial, los municipios y al Banco Nación, continúan las inauguraciones de cajeros automáticos en distintos puntos de la geografía provincial. Esta vez fue el turno de Desaguadero, localidad situada 80 km al oeste de San Luis Capital y al límite con Mendoza, lo que la convierte en un punto estratégico.
Para el delegado organizador del municipio de Desaguadero, Nicolás Frade, esta inauguración significa “un orgullo, un paso adelante en el crecimiento de la localidad. Es un servicio primordial, no solo para quienes residen acá, sino también para los pueblos vecinos, para todos los turistas, para toda la gente que transita por la ruta 7. No tener que salir a buscar dinero a San Luis o a otros lugares promueve la inclusión financiera, el movimiento de dinero en la localidad y por ende, su desarrollo,” dijo Frade en este viernes que tiene carácter histórico, dado que éste es el primer cajero que tiene el pueblo.
Por su parte, Esteban Gianini, gerente del Sector Público Gerencia Zonal San Luis del Banco Nación, expresó que como representantes de la entidad bancaria están muy satisfechos por el avance de este proyecto iniciado en 2022 junto al Gobierno provincial y las intendencias, que implica la instalación de cajeros en 31 localidades. Gianini indicó que esta es la tercera obra de este tipo que se inaugura. Las dos primeras fueron en Juan Llerena y Saladillo, y se estima que próximamente habrá cortes de cinta en Fortuna y Anchorena.
El jefe del programa Asuntos Municipales del Ministerio de Gobierno, Justicia y Culto, Facundo Rodríguez Iannello, destacó el objetivo general de esta acción, que es la inclusión financiera. “Tenemos la oportunidad de recorrer la provincia y hablar mucho con la gente. Nos cuentan algunas experiencias, como por ejemplo, tener que viajar a otra localidad para poder retirar su sueldo. Por ahí hacen una vaquita para buscar un remis que los lleve hasta la localidad donde está el cajero. Una obra como esta posibilita que ahorren tiempo y dinero, que puedan extraer su plata apenas cobran”, dijo, en referencia a una de las múltiples ventajas que trae consigo este servicio. “Esto demuestra una vez más la política del gobernador, Alberto Rodríguez Saá, de hacer un gobierno federal”, agregó.
El ministro de Hacienda Pública, Eloy Horcajo, destacó el crecimiento y el carácter pujante de Desaguadero, materializado en los servicios y organismos que ha sumado a lo largo de los años. Refirió que, al ser un organismo público, el Banco Nación comparte con la provincia la visión de llevar prestaciones “de la periferia al centro”, apostando a las localidades. Y marcó que esta obra hace un gran aporte a ese camino de progreso. “Tener un cajero es poder contar con un servicio que hoy en día es esencial, que no solamente es útil para disponer de dinero en efectivo, sino también para hacer muchas otras operaciones. Eso es muy valioso para los vecinos de la localidad, para nuestros hermanos de Mendoza y para toda la gente que transita por la ruta 7, tan importante para el tránsito productivo y turístico”, consideró.
Fuente: Agencia San Luis
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales
La iniciativa del gobierno sumó a cuatro beneficiarios de trabajo formal. Se incorporaron a las firmas Gesal, Grupo Campo, Medizura y Farmacia Santapau.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
La provincia de San Luis revela que los ingresos tributarios del primer semestre son los más bajos en una década, impactando el presupuesto 2026.
Luego de que se dictara la conciliación obligatoria que había sido solicitada ayer por Aerolíneas Argentinas, se desactivó el paro de pilotos previsto para el sábado 19.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales