
Más de 150 corredores participaron del evento “Conviértete en un Corredor Inmobiliario de Éxito”, con apoyo del Colegio y el Gobierno provincial.


Los vuelos, que tendrán una capacidad de 52 toneladas, conectarán a Argentina a la red de DHL por primera vez con un avión propio. Volará seis veces por semana.
Economía10/09/2023
Redacción CuyoNoticias


DHL Express, líder mundial en servicios internacionales de entrega exprés, comenzó a volar de forma directa a Argentina desde Estados Unidos con un avión propio, con el fin de ampliar su red de carga aérea en la región, mejorar el tránsito de carga y ayudar a las pymes argentinas a exportar de manera más sencilla y ágil.


Operado por DHL Aero Expreso, aerolínea de DHL con sede en Panamá que opera servicios de carga en América Latina y el Caribe, el vuelo tiene una frecuencia de seis días por semana, cubre la ruta Miami-Buenos Aires-Santiago de Chile-Miami y se lleva a cabo con aviones Boeing 767-300 que cuentan con una capacidad de 52 toneladas de carga útil estructural por vuelo, agregando más de 950 toneladas de capacidad de carga por semana a la red de DHL. Las pymes y usuarios pueden realizar envíos pesados hasta 3.000 kg por envío y 1.000 kg por pieza.
De esta manera, se brinda la posibilidad de realizar entregas de paquetes y documentos de forma rápida y eficiente en un periodo de 24 horas a diferentes países de la región, mejorando de manera significativa los tiempos de tránsito. También ofrece a las empresas un transporte altamente confiable entre Estados Unidos, Argentina y los principales hubs de DHL de la región durante todo el año, sin depender del transporte aéreo comercial durante los períodos pico.
“Estamos muy emocionados por este nuevo hito que nos permitirá conectar de manera más rápida a las pymes argentinas con el mundo. Con este vuelo operado con avión propio de DHL, brindaremos mejoras significativas en los trámites de aduana y fortaleceremos la operación en todo el país con mejores tiempos de tránsito, algo que sin dudas continuará impulsando el crecimiento de emprendimientos, pymes y startups en nuevos mercados internacionales”, afirma Alejandro Jasiukiewicz, Country Manager de DHL Express Argentina.
El nuevo vuelo mejorará los tiempos de entrega para los envíos con origen en los EE. UU., lo que dará como resultado un aumento del 10% en los envíos que pasan el proceso de aduanas el mismo día que el vuelo llega a Argentina, y un aumento del 50% en los envíos que se entregan el mismo día que se despejan en aduanas. También se ha mejorado el servicio para los envíos con origen en Argentina, permitiendo exportar el 100% de los envíos, como máximo, al día siguiente de la recogida.
El vuelo sale del recientemente ampliado hub de DHL Express en el Aeropuerto Internacional de Miami, beneficiando a los clientes que envían desde América del Norte hacia y desde Argentina, así como a los clientes que envían desde Argentina a Santiago de Chile, lo que permite una mejor conectividad con Argentina y América del Sur.
Esta nueva ruta se enmarca en el plan de expansión en las Américas con el que invirtió más de $360 millones de dólares entre 2020 y 2022 para construir nuevas instalaciones y ampliar las existentes en mercados de crecimiento clave dentro de la región de las Américas.
DHL Express opera más de 300 aviones exclusivos, en más de 500 aeropuertos alrededor del mundo y más de 2400 vuelos diarios en 220 países y territorios. En Américas cuenta con más de 65 aviones y opera aproximadamente 570 vuelos al día.
Las pequeñas y medianas empresas son claves para el crecimiento de la economía de Argentina. De acuerdo con datos oficiales, representan el 99,4% del total de empresas del país y emplean al 64% de los asalariados registrados. En el primer trimestre de 2023 las MiPyMEs crearon 140.000 puestos de trabajo con respecto al mismo período de 2022 y representan el 90% de las empresas exportadoras. Al respecto de las exportaciones, en 2022 8.540 MiPyMEs exportaron por 12.900 millones de dólares, un 8,3% más que en 2021. Es para destacar que en 2022 se registró el año de mayores exportaciones MiPyMEs desde 2013.
“Nuestros clientes podrán transportar, entre otras cosas, biotecnología, vinos y productos que requieran mantener una cadena de frío. Con este vuelo buscamos ofrecer un servicio de excelencia, donde las empresas y personas sigan confiando en la gestión logística para el funcionamiento de servicios y productos”, agregó Jasiukiewicz.
DHL Express es la empresa líder mundial en servicios internacionales de entrega exprés. DHL tiene presencia en Argentina desde 1979, una red de 18 sucursales en el país para llegar a personas, pymes y emprendedores, así como cerca de 600 empleados en Argentina.



Más de 150 corredores participaron del evento “Conviértete en un Corredor Inmobiliario de Éxito”, con apoyo del Colegio y el Gobierno provincial.

El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.

El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, encabezó la presentación ante empresarios, comerciantes y bodegueros del ambicioso proyecto, que busca consolidarse como el nuevo epicentro del enoturismo mundial.

Con gran participación del público y de productores de todo el país, San Martín fue sede de un evento que combinó enoturismo, música y cultura, y que promete instalarse como una cita anual.

El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.

El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.

Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.

Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.


Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.

Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.

Sofocaron gran incendio en el Parque Industrial Norte de San Luis. Una persona fue demorada tras ser vista dentro del predio, donde se habría originado el fuego

Una mujer de 43 años fue hallada tras un operativo en zona serrana. Estaba descompensada y vinculada a una causa por robo de caballos.





