Paso Cristo Redentor Habilitado

Teletrabajo: trabajar de manera remota es una filosofía empresarial

La modalidad de teletrabajo permite a las personas trabajar desde cualquier lugar del mundo para cualquier empresa, independientemente de su ubicación física.

Tecnología19/09/2023Redacción CuyoNoticiasRedacción CuyoNoticias

Eleven-Posicional-una-WebEn el marco de la Semana del Teletrabajo, desde la Agencia Eleven destacan que bajo esta modalidad es posible que las empresas cuenten con una tasa de rotación de personal menor al 10%. 

Dentro de las ventajas que ofrece se destaca la flexibilidad, ya que elimina la necesidad de desplazamientos diarios y la limitación a una ubicación geográfica específica. Esto brinda a los talentos la libertad de organizar su tiempo, su espacio de trabajo y el lugar desde donde lo lleven a cabo, fomentando así un equilibrio entre la vida personal y profesional.

La productividad también es otro pilar clave; los profesionales que trabajan de forma remota tienden a ser eficientes y a estar más concentrados en sus tareas. La autonomía y la responsabilidad individual fomentan la creatividad y la innovación en los proyectos. Según la Organización Internacional del Trabajo en 2019 sólo el 3% de la fuerza laboral implementaba esta forma. Actualmente, Argentina se encuentra entre los cinco países que más contratan trabajadores remotos.

Aunque el teletrabajo presenta desafíos, como la gestión efectiva de la comunicación y la colaboración a distancia, se ha demostrado que estos obstáculos pueden superarse mediante el uso de herramientas e instancias digitales, como reuniones virtuales y actividades que promuevan la interacción y el trabajo en equipo. Asimismo, con casos con una tasa de rotación de personal menor al 10%, esta modalidad de trabajo demuestra que no solo es viable, sino que también mejora la calidad de vida, la satisfacción y la productividad de sus colaboradores.

Nacer siendo 100% remotos

Guido Mazzei, CEO de Agencia ElevenAgencia Eleven, una empresa creada por dos argentinos -Andrés Kloster y Guido Mazzei- nació con una filosofía de trabajo 100% remoto y de la visión compartida de dos emprendedores que se encontraban a 12.000 kilómetros de distancia y que se conocieron por Linkedin.

“Comprendemos que el trabajo remoto es una parte fundamental de nuestra cultura empresarial y una ventaja para nuestro trabajo para incentivar la productividad, la creatividad y la innovación. Al ser pioneros, vamos a seguir liderando el camino de este paradigma laboral, demostrando que el futuro del trabajo es remoto y que las oportunidades son infinitas en un mundo conectado”, señaló Guido Mazzei, CEO y cofundador de Agencia Eleven.

Actualmente el 50% del equipo de Agencia Eleven trabaja en ciudades no capitales, lo que destaca que no todo debe transcurrir en las urbes más importantes.

“La eliminación de barreras geográficas es otro de nuestros diferenciales. Desde Agencia Eleven podemos acceder a talento global sin restricciones de ubicación para enriquecer nuestros equipos, mejorando la toma de decisiones”, remarcó Mazzei. “El trabajo remoto genera ahorros significativos tanto para los colaboradores como para la empresa que pueden invertirse en el crecimiento y desarrollo de los empleados”, concluyó.

Edificio Libertador 2La IA transforma el trabajo hacia un nuevo paradigma

Los objetivos de la empresa para el cierre del 2023 es mantener un crecimiento sostenido, duplicar el tamaño del equipo y expandir sus operaciones en América Latina. Con la tecnología como aliada y el trabajo remoto como filosofía, Agencia Eleven se prepara para afrontar los desafíos del mundo laboral moderno.

.

1140x110

Te puede interesar
min sergnese

San Luis proyecta un polo de innovación científica

Redacción CuyoNoticias
Tecnología24/06/2025

Durante una reunión virtual con la CONAE Comisión Nacional de Actividades Espaciales, se acordó la creación de un laboratorio provincial de datos, que ayudará a gestionar el agua, modernizar el sector agrícola y mejorar la salud pública.

imagen-scaled

Nueva startup de financiamiento para pymes

Redacción CuyoNoticias
Tecnología17/06/2025

Se trata de la primera plataforma digital integral para mipymes, diseñada para facilitar el acceso al financiamiento en un solo lugar y que conecta a empresas de todo el país con una red de entidades. Oportunidad para Mendoza.

huawei cerebro energetico 2

El SmartGuard de Huawei desembarca en Mendoza

Redacción CuyoNoticias
Tecnología28/05/2025

Se trata de un dispositivo inteligente de gestión energética que busca optimizar la forma en que se consume y administra la energía, tanto en hogares como en comercios y edificios públicos.

Lo más visto
semana de la miel 4

Comenzó la Semana de la Miel en San Juan

Redacción CuyoNoticias
Economía01/07/2025

Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.

DONACIÓN-DE-ÓRGANOS-300x300

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email