A Mil para emprendedores turísticos en Potrero y Trapiche
La propuesta Sanluiseña está dirigida a establecimientos como hoteles, restaurantes y centros de esparcimiento y apunta a fortalecer la conectividad del sector durante la temporada estival.
La modalidad de teletrabajo permite a las personas trabajar desde cualquier lugar del mundo para cualquier empresa, independientemente de su ubicación física.
Tecnología19/09/2023Redacción CuyoNoticiasEn el marco de la Semana del Teletrabajo, desde la Agencia Eleven destacan que bajo esta modalidad es posible que las empresas cuenten con una tasa de rotación de personal menor al 10%.
Dentro de las ventajas que ofrece se destaca la flexibilidad, ya que elimina la necesidad de desplazamientos diarios y la limitación a una ubicación geográfica específica. Esto brinda a los talentos la libertad de organizar su tiempo, su espacio de trabajo y el lugar desde donde lo lleven a cabo, fomentando así un equilibrio entre la vida personal y profesional.
La productividad también es otro pilar clave; los profesionales que trabajan de forma remota tienden a ser eficientes y a estar más concentrados en sus tareas. La autonomía y la responsabilidad individual fomentan la creatividad y la innovación en los proyectos. Según la Organización Internacional del Trabajo en 2019 sólo el 3% de la fuerza laboral implementaba esta forma. Actualmente, Argentina se encuentra entre los cinco países que más contratan trabajadores remotos.
Aunque el teletrabajo presenta desafíos, como la gestión efectiva de la comunicación y la colaboración a distancia, se ha demostrado que estos obstáculos pueden superarse mediante el uso de herramientas e instancias digitales, como reuniones virtuales y actividades que promuevan la interacción y el trabajo en equipo. Asimismo, con casos con una tasa de rotación de personal menor al 10%, esta modalidad de trabajo demuestra que no solo es viable, sino que también mejora la calidad de vida, la satisfacción y la productividad de sus colaboradores.
Agencia Eleven, una empresa creada por dos argentinos -Andrés Kloster y Guido Mazzei- nació con una filosofía de trabajo 100% remoto y de la visión compartida de dos emprendedores que se encontraban a 12.000 kilómetros de distancia y que se conocieron por Linkedin.
“Comprendemos que el trabajo remoto es una parte fundamental de nuestra cultura empresarial y una ventaja para nuestro trabajo para incentivar la productividad, la creatividad y la innovación. Al ser pioneros, vamos a seguir liderando el camino de este paradigma laboral, demostrando que el futuro del trabajo es remoto y que las oportunidades son infinitas en un mundo conectado”, señaló Guido Mazzei, CEO y cofundador de Agencia Eleven.
Actualmente el 50% del equipo de Agencia Eleven trabaja en ciudades no capitales, lo que destaca que no todo debe transcurrir en las urbes más importantes.
“La eliminación de barreras geográficas es otro de nuestros diferenciales. Desde Agencia Eleven podemos acceder a talento global sin restricciones de ubicación para enriquecer nuestros equipos, mejorando la toma de decisiones”, remarcó Mazzei. “El trabajo remoto genera ahorros significativos tanto para los colaboradores como para la empresa que pueden invertirse en el crecimiento y desarrollo de los empleados”, concluyó.
Los objetivos de la empresa para el cierre del 2023 es mantener un crecimiento sostenido, duplicar el tamaño del equipo y expandir sus operaciones en América Latina. Con la tecnología como aliada y el trabajo remoto como filosofía, Agencia Eleven se prepara para afrontar los desafíos del mundo laboral moderno.
.
La propuesta Sanluiseña está dirigida a establecimientos como hoteles, restaurantes y centros de esparcimiento y apunta a fortalecer la conectividad del sector durante la temporada estival.
Con el objetivo de proteger a la población frente a las ciberestafas estas son medidas preventivas promoviendo la concientización sobre los riesgos digitales.
Del 20 al 26 de enero 2025 se llevarán a cabo actividades en formato virtual y presencial.
Con la llegada del verano, las empresas se enfrentan al desafío de gestionar las vacaciones de sus empleados de manera justa y eficiente. Para eso, llega la plataforma Quien vino.
Ingenieros sanjuaninos presentaron un ligante sintético para la construcción de caminos. Se trata de una solución de vanguardia que reemplazaría al asfalto.
Personal y Flow suman un nuevo espacio de venta en su tienda comercial convergente en Mendoza, con nuevos espacios que se adaptan a las necesidades de los clientes. Estará ubicado en calle San Martín 968.
El próximo 13 de diciembre, el evento federal sobre redes sociales y tendencias digitales vuelve a Mar del Plata con speakers y especialistas de la industria tratando diferentes temáticas digitales y de innovación.
Se trata de una función que permite a las personas interactuar con IA para resumir, crear y analizar información de forma inteligente.
En el operativo realizado en Vista Flores, los policias incautaron vehículos y autopartes con pedido de secuestro, herramientas de desarme y armas de fuego.
Este domingo, a las 19hs , el Museo Cornelio Moyano se convertirá en el escenario de un evento único: la Milonga Picnic.
Una dupla de montañistas noruegos tuvieron que ser auxiliados por la Patrulla de Montaña mientras se encontraban en inmediaciones de Nido de Cóndores.
Con el apoyo de la secretaría de Deportes y un aporte del sector privado, el histórico club de basquetbol sanluiseño se prepara para afrontar los la Liga Federal.
El Tribunal Electoral Provincial (TEP) informó el cronograma electoral correspondiente a las Elecciones Generales en la provincia de San Luis