
Maipú inaugura la primera escuela construida con fondos municipales
Se trata del primer edificio escolar financiado íntegramente con recursos propios, obra que fue entregada oficialmente a la DGE y que funcionará en el ciclo lectivo 2026.


El Senado provincial dio media sanción a la ley nacional 27.674, aprobada el año pasado en el Congreso y que estableció el Régimen de Protección Integral para los Niños, Niñas y Adolescentes con Cáncer.
Política25/09/2023
Redacción CuyoNoticias

La senadora radical Claudia Najul, que fue una de las impulsoras de la iniciativa en la Nación, explicó los alcances de la nueva ley, a la espera de que Diputados dé la sanción definitiva en Mendoza.


“Dimos un paso importantísimo, sin dudas. Siento una alegría inmensa. Mendoza ya contaba con una ley de Oncopediatría, y ésta nueva amplía en todos los aspectos. El diagnóstico temprano tiene una centralidad absoluta en el articulado. En los casos de cáncer infantil es fundamental porque habilita la puesta en marcha de tratamientos más efectivos, que mejoran notablemente la calidad de vida de los niños, niñas y adolescentes que sufren la enfermedad. También prestamos especial atención a los cuidados paliativos para evitar el sufrimiento de los chicos. La empatía y la humanidad de los profesionales de la salud, como siempre, hace la diferencia”, detalló Najul.
Según la senadora, el concepto amplio de salud sobre el que se estructura el nuevo marco legal es digno de destacar y debe servir de inspiración en otras áreas: “Desde el primer momento teníamos claro que había que trascender la visión de la salud tradicional, que está centrada exclusivamente en el universo médico-hospitalario. Por eso hay, además de la cobertura al 100% en todas las prestaciones y prácticas de prevención, promoción, diagnóstico y terapéutica; una asignación económica mensual para el niño, niña o adolescente con cáncer; está previsto promover el acceso a una vivienda, estacionamiento prioritario en zonas reservadas, gratuidad para el transporte público; licencias laborales para los adultos a cargo del menor; y un acompañamiento en su trayectoria educativa. El abordaje integral desde un enfoque de derechos en todas las fases de la enfermedad es clave para plantarle cara a una enfermedad tan dura como el cáncer”.
Luego de la media sanción -por unanimidad- del Senado, el proyecto ya está en condiciones de ser considerado por la Cámara de Diputados. Najul, referente de salud pública de Juntos por el Cambio y actual presidenta de la Comisión de Género y Equidad, hizo una mención especial en su discurso a quienes fueron parte de todo el proceso legislativo. “Quiero destacar la participación en primer lugar de padres, madres, niños y niñas afectados, abuelos, hermanos, familiares tanto como de las asociaciones que ayudan y contienen a las familias, de especialistas de todo el país, de tantísimas personas que pusieron su granito de arena para que esta ley saliera, trabajada durante la pandemia por zoom, con reuniones y actividades en Buenos Aires, como también aquí en Mendoza. Realmente nos dieron muchísima fuerza en cada etapa. Estoy enormemente agradecida por haber trabajado junto a luchadores incansables y ejemplares”, concluyó.



Se trata del primer edificio escolar financiado íntegramente con recursos propios, obra que fue entregada oficialmente a la DGE y que funcionará en el ciclo lectivo 2026.

Será en el predio de la ex Bodega Campana de Godoy Cruz y formará parte del plan de recuperación urbana de este histórico sector del departamento.

El gobernador de San Luis participó del encuentro convocado por el presidente Javier Milei en Casa Rosada, donde se debatieron reformas clave para el país.

En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del frente Por San Juan tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas.

Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.

José Luis Ramón y Carolina Jacky, candidatos de Protectora Fuerza Política, reconocieron el veredicto de las urnas y agradecieron a quienes acompañaron su propuesta.

El presidente de La Libertad Avanza en Mendoza festejó los resultados de las elecciones legislativas y destacó el respaldo al presidente Milei en todo el país.


El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

El ciclo Entre Copas: Edición Terroir regresa el viernes 7 de noviembre con una propuesta que combina vino, gastronomía y paisaje en el Mirador del piso 17 del Sheraton Mendoza Hotel.

El exclusivo Chozos Resort celebró la obtención de una Llave Michelin, el nuevo reconocimiento internacional que distingue a los mejores hoteles del mundo, con una cena íntima en su restaurante Barro Cocina.





