
En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.


La Dirección General de Escuelas y el Banco Mundial llevarán a cabo la segunda parte del Congreso Internacional de Alfabetización, Lectura y Escritura, este jueves 5 y viernes 6 de octubre en la Legislatura provincial.
Política03/10/2023
Redacción CuyoNoticias

Las próximas jornadas, que dan continuidad al encuentro realizado los días 21 y 22 de septiembre en el Espacio Cultural Julio Le Parc, contarán con la presencia de ministros, especialistas y autoridades educativas de Brasil, Uruguay, Paraguay, Honduras, Ecuador, México , Colombia, El Salvador, Portugal y de otras provincias de Argentina.


Este espacio, denominado Institutos de política educativa, alfabetización, gestión y datos, busca establecer un espacio de diálogo e intercambio en torno al desarrollo de políticas de alfabetización basadas en evidencia, la evaluación de la lectura y el uso de sus resultados para mejorar las prácticas pedagógicas y la gestión educativa.
Participarán más de 30 autoridades educativas, equipos técnicos de gobiernos nacionales y subnacionales de Iberoamérica, organizaciones internacionales y organizaciones no gubernamentales.
Los ejes fundamentales del congreso son los desafíos prioritarios en la atención a la alfabetización, sistemas de información nominal y su repercusión en la gestión de políticas de alfabetización y priorización de la alfabetización en contextos de crisis.
La subsecretaria de Educación, Graciela Orelogio, informó que es un encuentro para discutir sobre la importancia de la alfabetización y cómo gestionar la educación desde la evidencia para obtener mejores resultados.
“Nuestros visitantes podrán recorrer escuelas y observar cómo se enseña en Mendoza por medio de acciones como el Censo de Fluidez Lectora y dialogar con estudiantes y docentes. Es muy importante para el sistema educativo mendocino poder mostrar los buenos resultados que venimos obteniendo en estos últimos años”, concluyó Graciela Orelogio.
Durante el jueves 5 de octubre se desarrollará la bienvenida y la apertura, en la cual participarán el Gobernador Rodolfo Suarez; el director general de Escuelas, José Thomas, y la directora del Banco Mundial para Argentina, Uruguay y Paraguay, Marianne Fay.
Se abordarán temáticas como el capital humano tras el impacto del COVID y la necesidad de invertir en aprendizajes, la urgencia de alfabetizar con métodos efectivos, y la ciencia y la enseñanza de la lectura, entre otros temas. También se presentarán experiencias alfabetizadoras, como la que se realiza en Mendoza y en otros países como Portugal y Brasil. Además, habrá espacios de reflexión.
Durante la jornada del viernes, los participantes visitarán escuelas en varios departamentos de Mendoza. Luego se desarrollará un cierre final, donde se reflexionará sobre todo lo trabajado y se concretará una declaración de la necesidad e importancia de la alfabetización.
El congreso contará con importantes referentes internacionales como el economista Norbert Schady, jefe de Desarrollo Humano para el Banco Mundial; Jaime Saavedra, director para Desarrollo Humano para América Latina, Banco Mundial; Horacio Álvarez Marinelli y Nuno Crato, ex ministro de Educación y Ciencia de Portugal. También el congreso contará con ministros, exministros y expertos en educación de varios países.
La directora de Planificación de la Calidad Educativa, Silvina Del Pópolo, destacó la importancia de dialogar con referentes del mundo sobre una temática que es de crucial importancia para el aprendizaje de todos los sistemas educativos de América Latina y que tiene que ver con el impacto de las políticas que se llevan adelante para mitigar las dificultades que hoy atraviesan millones de niños y niñas en nuestra región.
“El reconocimiento de esta problemática, el diálogo abierto y colaborativo se transforma en una posibilidad de trasformación a escala regional y la urgencia de esos cambios es indiscutible. Parte de este evento tiene que ver también con conocer experiencias exitosas que se han realizado en Brasil, Portugal y Mendoza”, expresó Del Pópolo.



En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del frente Por San Juan tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas.

Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.

José Luis Ramón y Carolina Jacky, candidatos de Protectora Fuerza Política, reconocieron el veredicto de las urnas y agradecieron a quienes acompañaron su propuesta.

El presidente de La Libertad Avanza en Mendoza festejó los resultados de las elecciones legislativas y destacó el respaldo al presidente Milei en todo el país.

Según las primeras estimaciones, la alianza La Libertad Avanza + Cambia Mendoza se ubicaría en primer lugar, seguida por el Frente Justicialista Mendoza.

Según el organismo, dependiente del Ministerio del Interior, la jornada se desarrollaba con normalidad en la mayoría de los distritos, con una participación similar a la registrada en comicios anteriores.

El mandatario emitió su voto en la Escuela Normal Mixta “Juan Pascual Pringles” de la capital provincial. Llegó caminando desde su domicilio, acompañado por colaboradores, y aguardó su turno como un ciudadano más.


Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.

Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.

Sofocaron gran incendio en el Parque Industrial Norte de San Luis. Una persona fue demorada tras ser vista dentro del predio, donde se habría originado el fuego

Una mujer de 43 años fue hallada tras un operativo en zona serrana. Estaba descompensada y vinculada a una causa por robo de caballos.





