
Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.


Mendoza dispone de 75.137 dosis de Vacuna Covid-19 sin aplicar a la fecha según el Ministerio de Salud de la Nación.
Sociedad03/04/2021
Periodistas CuyoNoticias


La provincia de Mendoza con el 67,1 % es una de las provincias con mas bajo porcentaje de utilización de las ya escasas dosis de vacunas aplicadas a la población. Mientras mantiene un stock de 75.137 dosis sin aplicar. Urge aumentar la cantidad de horas y dias de vacunación pero también habilitar otros centro de vacunación y vacunadores para poder dar mas turnos y ampliar la cantidad de personas vacunadas.


La provincia Cuyana tiene una población estimada según el INDEC de 1.990.338 personas de las cuales ha alcanzado a vacunar con 1 dosis a 134.818 lo que representa el 6,77 % de su población y con 2 dosis 18.195 personas que es el 0,91 del total de habitantes cuando el promedio nacional es de 7,58 % con al menos 1 dosis.
Se sabe que el ministerio de Salud de la provincia estableció que cada departamento tiene un centro vacunador de referencia para inmunizar a los adultos mayores de 70 años donde concentrará la vacunación que hasta el momento se lleva a cabo de lunes a viernes de 9 a 16 hs. .
Este ordenamiento ha funcionado con efectividad en departamentos con bajo nivel de población pero ha hecho un virtual cuello de botella en departamentos mas populosos como Guaymallén donde hay mayor densidad habitacional pero esto también afecta a Ciudad de Mendoza, Las Heras, Godoy Cruz, Luján de Cuyo y Maipú.
Los adultos mayores de 70 años que han expresado su voluntad de ser vacunados son 127.283 personas y en aún en todo el mes de marzo no se pudo terminar de vacunar a este grupo faltando unos cuantas de decenas de miles.
Mientras hay una franca escalada del número de contagios y también de la utilización de camas de terapia intensiva que lleva a 65,80 % en el Gran Mendoza y donde hay que lamentar la muerte de 1.523 personas hasta el momento donde el 76,6% de las víctimas fatales tiene entre 60 y 89 años de edad.



Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.

Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.

La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.

El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz

Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación



La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

Este importantísimo torneo continental en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.





