
Desde la Federación Cardiológica Argentina advierten sobre el uso de sustancias en el deporte, tanto profesional como amateur, que pueden afectar al corazón.
Médico pediatra, secretario de capacitación de AMProS, la presidencia de la Sociedad Argentina de Pediatría es un desafío en medio de la crisis del sector salud
Salud20/10/2023En el día de la pediatría, el Dr. Pablo Melonari, médico pediatra, jefe de Infectología del Hospital Humberto Notti y secretario de Capacitación de AMProS, asumió la presidencia de la Sociedad Argentina de Pediatría Filial Mendoza y en un día cargado de emoción hizo hincapié en el valor del capital humano para resolver los problemas que a traviesa el sector de la salud en especial el ámbito de la pediatría.
La presidencia de la SAP Mendoza, "es un gran desafío, un orgullo, un trabajo enorme y un compromiso por delante. Me acompaña un grupo de profesionales en la nueva comisión directiva que realmente estoy orgulloso, porque son profesionales de altísima calidad y es la clave para poder enfrentar la problemática que hoy en día está atravesando la pediatría y los profesionales de la salud en general, no sólo en la provincia sino en el país", dijo el Dr. Melonari.
Como médico pediatra que se desempeña en el hospital público de niños Humberto Notti de Mendoza referencia en la región Cuyo, conoce la durísima realidad de la problemática infantil de primera mano, "sabemos todas las dificultades que están habiendo en pediatría, no sólo en Mendoza sino a nivel país, hay un altísimo porcentaje de niños por debajo de la línea de pobreza, hay muchos niños que están siendo violentados en su ámbito familiar, hay niños que están siendo abusados, niños que están teniendo problemas en su salud mental, bulling es algo muy común hoy en día en las escuelas y por eso creo que es muy amplia la cantidad de cosas que hoy están pasando, el consumo de sustancias psicoactivas, me refiero a adicciones, los chicos adolescentes cada vez están comenzando más tempranamente y eso es terrible", indica Pablo Melonari.
Estos temas serán de la agenda de la Sociedad Argentina de Pediatría filial Mendoza para tratarlas durante su gestión y también en forma intersectorial porque entiende el Dr. Pablo Melonari que no pueden abarcarse solos y dice, "necesitamos del apoyo político, del compromiso político y de las instituciones en general, también de otras sociedades científicas que puedan colaborar con nosotros para poder mejorar estas situaciones que detectamos y vemos día a día".
También ante la consulta de los medios sobre faltantes de insumos por la crisis que atraviesa el país dijo que si bien no es un problema que afecta directamente a la SAP directamente, si tienen vos y voto para asesorar a los entes gubernamentales con los cuales ya tiene agenda propuesta la nueva dirección porque consideran que hay que establecer como política de estado la salud, "debe ser una política de estado y hay prioridades y en ese ámbito de prioridades está la pediatría"
Un tema recurrente entre las entidades médicas y científicas es la relación con los medios de comunicación y el presidente del SAP filial Mendoza, Dr. Pablo Melonari, considera que es una manera de comprometerlos y aseguró que va haber una predisposición especial a trabajar con todos los medios. Aspira a un trabajo en conjunto clave para poder llegar a la comunidad no sólo para trabajar en prevención y promoción sino para mostrar lo que se trabaja por la salud de los mendocinos.
A pocos días de las paritarias y como miembro de AMProS, Asociación Mendocina de Profesionales de Salud, el Dr. Pablo Melonari señaló: "claramente esto que decíamos y particularmente desde la secretaria de capacitación de AMProS hemos trabajado sobre las modificaciones que creemos son necesarias para los residentes, para mejorar su calidad de trabajo, evitar que se vayan del país y generar instancias más atractivas de trabajo, eso está sobre la mesa y ahora desde la SAP vamos a sumar todas las herramientas necesaria para lograr estos objetivos.
Desde la Federación Cardiológica Argentina advierten sobre el uso de sustancias en el deporte, tanto profesional como amateur, que pueden afectar al corazón.
Entrega y dedicación durante todo el camino. Con mucha emoción el Hospital celebró el acto de colación de Residentes 2025 junto a autoridades, familiares y los nuevos especialistas.
Con el objetivo de mejorar la oferta de servicios y construir una cultura social que reconozca, valore y respete la salud mental como derecho humano fundamental
El Círculo Médico de San Luis resolvió dar marcha atrás con el cobro del plus a afiliados de Dosep y abrió una nueva etapa de diálogo con la obra social.
Especialistas advierten sobre la importancia de conocer los factores de riesgo, identificar los síntomas y actuar con rapidez para salvar vidas y reducir secuelas.
Pensar la sostenibilidad del sistema sanitario exige investigar otros aspectos además de la simple atención médica. Con la mirada puesta en la responsabilidad ambiental y social, la tecnología está transformando la industria de la salud.
El Hospital pediátrico de OSEP realizó una importante inversión en tecnología de última generación, para la compra de una mesa de anestesia y una mesa quirúrgica.
Aunque Mendoza supera la media nacional en lactantes, la cobertura de vacunas a los 5 y 11 años muestra caída. Especialistas instan a completar esquemas.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo
Empató sin goles con Barracas Central, en la próxima fecha volverá a jugar en el Feliciano Gambarte, esta vez frente a Instituto, dirigido por el Gato Oldrá.
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
Un hombre de 23 años fue detenido luego de amenazar con un arma de fuego y robar una moto en San Luis. La Justicia ordenó 120 días de prisión preventiva