
A través de operativos de fiscalización al transporte de carga y pasajeros, la CNRT realizó más de 16 mil controles en Mendoza, en el primer trimestre del año.
El viento sopla con distintas intensidades, ha causado caída de árboles, voladura de techo de una escuela y el paso Cristo Redentor permanecerá cerrado
Sociedad28/10/2023La Dirección Provincial de Defensa Civil de Mendoza emitió una ampliación meteorológica que señala que continuará la circulación de viento Zonda en la mayor parte de la Provincia hasta aproximadamente las 21:00 horas de este sábado, donde irá disminuyendo la velocidad en viento leve, hasta aproximadamente las 02:00 horas de la madrugada del Domingo.
También se espera que mañana domingo comience a soplar el viento Zonda desde las 07:00 a 08:00 horas de la progresivamente circulando con características similares a las de hoy día con diversas intensidades dependiendo de la zona.
Entre los daños ocasionados por el fenómeno de viento Zonda que afecta a toda la provincia de Mendoza, resalta la situación que vivió la Escuela Albergue N° 8-705 Carapacho que sufrió el desprendimiento de parte del techo del área de escuela y si bien los chicos no estaban en ese lugar se esperaba bajara la intensidad de las ráfagas que alcanzan los 90 km/h para ser trasladados a sus hogares.
De acuerdo al último parte de Defensa Civil de Mendoza las intervenciones hasta el momento son 148 y se materializan en caída de ramas y árboles, postes y/o cables, voladura de techo y un incendio en campo de pasturas naturales.
Ciudad
Árboles y ramas caídas: 04
Postes y/o cables caídos: 02
Las Heras
Árboles y ramas caídas: 23
Postes y/o cables caídos: 09
Lavalle
Árboles y ramas caídas: 16
Postes y/o cables caídos: 05
Incendio de Campo inculto: 01
Guaymallén
Árboles y ramas caídas: 14
Postes y/o cables caídos: 06
Voladura de techo: 01
Godoy Cruz
Árboles y ramas caídas: 11
Postes y/o cables caídos: 01
Luján
Árboles y ramas caídas: 01
Postes y/o cables caídos: 01
Maipú
Árboles y ramas caídas: 02
Postes y/o cables caídos: 01
Malargüe
Árboles y ramas caídas: 30
San Rafael
Árboles y ramas caídas: 05
Tupungato
Árboles y ramas caídas: 10
Postes y/o cables caídos: 01
Voladura de techo: 01
Tunuyán
Árboles y ramas caídas: 03
Domingo 29 de octubre
Se mantiene la presencia de viento Zonda leve durante la madrugada, aumentando su intensidad en zona Sur (Malargüe, San Rafael) y Valle de Uco, a partir de media mañana y hasta las 19:00 horas, alcanzando velocidades promedio de 80 km/h.
A partir del mediodía, el viento comenzaría también a percibirse en el Gran Mendoza y zona Este con velocidades promedio de 50 km/h, esta situación se mantendría hasta aproximadamente las 23:00 horas, donde comenzaría a neutralizarse por el ingreso de un frente frío del Sur con velocidades de aproximadamente entre 50 km/h y 60 km/h. principalmente en toda la franja Este de la Provincia.
Nubosidad: Mayormente despejado, con tormentas de nieve en zona de Alta Montaña.
Temperatura promedio en el llano: Mínima 16°C, Máxima 31°C.
Lunes 30 de octubre
Se espera una jornada ventosa durante la mañana por ingreso de frente frío del Sur. Nubosidad en aumento a partir de las 03:00 hs de la madrugada, con probabilidades de precipitaciones débiles en zona Sur y mejorando hacia la tarde.
Temperatura promedio en el llano: Mínima 8°C, Máxima 18°C.
A través de operativos de fiscalización al transporte de carga y pasajeros, la CNRT realizó más de 16 mil controles en Mendoza, en el primer trimestre del año.
Esta práctica puede ocasionar problemas en la salud física y mental de los adolescentes, ansiedad, insomnio, falta de concentración, hasta cambios de estados de ánimo y aislamiento social.
La operación de liberación está programada para los días 8, 9 o 10 de abril 2025, según lo permitan las condiciones climáticas y oceanográficas.
Habrá más de 40 capacitaciones destinadas a niños, adolescentes y adultos. Comenzarán en abril y serán sobre teatro, danza, canto y otras disciplinas artísticas, todas a cargo de profesionales destacados. Los cupos son limitados.
El Gobernador de San Luis visitó a Sandra Alaniz quien donó un riñón a su hijo y se fue con mucha felicidad del Hospital Central de San Luis Ramón Carrillo.
Una experiencia única para revivir el histórico cruce que utilizó el general San Martín. Las fechas para la edición 2026 ya están disponibles.
Con visitas guiadas, muestras itinerantes y un Museo Viajero, la municipalidad de Capital acerca el patrimonio mendocino a las escuelas y a la comunidad.
Se trata de una enfermedad infecciosa muy común que afecta el tracto respiratorio, y se contagia encuando los animales comparten espacio. La vacunación es la única forma de prevenirla.
La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
Lo anunció el Gobernador de San Luis Claudio Poggi en la Legislatura Provincial
Desde las 23 enfrentará a Atlético Grau, la delegación bodeguera ya se encuentra en Lima. Semana especial, ya que el sábado juega con la Lepra en el Malvinas.
El monumento emblema de la Quebrada de los Cóndores, uno de los accesos más pintorescos e icónicos de la localidad ya luce renovado. El gobernador acompañó el acto y reafirmó el potencial turístico de Potrero.