
A mitad de la segunda jornada del CyberMonday, estos son los productos más clickeados del evento, según informó la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).


Con más de 30 años de trayectoria y liderazgo en la venta de productos de final de obra, la reconocida tienda desembarca en San Luis, y abarca todo Cuyo.
Economía31/10/2023
Redacción CuyoNoticias


La nueva sucursal de Hipercerámico se ubica en ruta 3 KM 1 muy cerca de la ciudad de San Luis, dentro de ZAC, un espacio comercial que concentra numerosas empresas proveedoras de materiales para la construcción.


El moderno local exhibe una selección de los productos más destacados en revestimientos, pisos, griferías, sanitarios y bachas; pensado especialmente para satisfacer la exigente demanda del mercado puntano.
“Para nosotros ‘Familia Hipercerámico’, es muy importante poder llevar nuestro concepto a toda la región y encontrar un punto de contacto cotidiano y personal que permita reflejar nuestra propuesta vanguardista”, aclara Diego Pérez Colman, gerente general de la empresa.
Hipercerámico representa en la región oeste de nuestro país un concepto “único y vanguardista”. Distribuye y comercializa más de 30 marcas nacionales e importadas de productos innovadores y de las grandes marcas del país y el mundo.
Actualmente, se encuentra en un franco proceso de expansión con el objetivo de estar “cada vez más cerca” de sus clientes. A la apertura de la nueva tienda en la Ciudad de San Luis, se suman próximamente una en Arga, el centro de la construcción ubicado en Maipú; un gran avance de obra en la construcción de un novedoso formato en Ciudad de San Juan y el desarrollo de una importante sucursal en Godoy Cruz.
Desde hace más de dos años, la apertura de su formato de tienda online complementa los diversos formatos comerciales de la empresa.
Hipercerámico nació en 1980 por inspiración del empresario Jorge Gauna y tiene hoy como continuadores a sus tres hijos: Facundo, Mackenna y Amaru en puestos estratégicos, además de la gerencia general, por más de dos décadas, de Diego Pérez Colman.
En el showroom de más de 3.800 m2 de exhibición, Hipercerámico expone sus mejores productos y materiales para la construcción. Es la marca líder en el diseño y arquitectura de nuevos espacios, es considerada como una de las mejores del país en atención y asesoramiento. El espacio de ventas es reconocido como la mayor exposición de productos para terminación de obra en Argentina.
Con sus diferentes puntos y modalidades de venta; Hipercerámico (Mendoza, San Juan y San Luis) y Casa Fácil (Ciudad y Las Heras) ofrece la mayor cobertura del mercado con propuestas para todos los segmentos de consumidores.
Con una clara visión de equipo, las 147 personas que se desempeñan en la empresa, están comprometidas en plasmar el concepto de vanguardia en materiales de construcción.



A mitad de la segunda jornada del CyberMonday, estos son los productos más clickeados del evento, según informó la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).

La Asociación Argentina de Sommeliers la coronó durante la final del concurso nacional realizada en el Hotel NH City de Buenos Aires. La profesional representará al país en el Concurso Mundial de Sommeliers 2026.

Así se expresó el nuevo presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán, Carlos Dávila, entidad que celebra sus 64 años con un sunset aniversario.

El gobernador Cornejo y el intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli están en Francia para participar del evento. La comuna firmará un Convenio Marco de Cooperación con la Fundación para la Cultura y las Civilizaciones del Vino.

Del 3 al 5 de noviembre, el Gobierno provincial y el Banco Nación lanzan promociones para compra de indumentaria y otros rubros, con 50% de descuento y hasta tres cuotas sin interés.

A través del programa "Autoproducción de semillas", la comuna continúa fortaleciendo la producción agrícola local y ya benefició a más de 200 productores del departamento.

El exclusivo Chozos Resort celebró la obtención de una Llave Michelin, el nuevo reconocimiento internacional que distingue a los mejores hoteles del mundo, con una cena íntima en su restaurante Barro Cocina.

El ciclo Entre Copas: Edición Terroir regresa el viernes 7 de noviembre con una propuesta que combina vino, gastronomía y paisaje en el Mirador del piso 17 del Sheraton Mendoza Hotel.


El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Argentinos por la Educación advierte que la inversión sigue en niveles históricamente bajos. Los pliegos ya están disponibles para revisión y sugerencias.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa





