
San Juan: aplicación para registrar atropellamientos de fauna
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
El innovador juego ya ha sido instalado en 110 establecimientos y se están sumando otros 75, a los que asisten más de 11.000 niñas y niños de Mendoza
Política07/11/2023Este miércoles 8 de noviembre, a las 9.30 horas, se realizará la visita a la Escuela Margarita Ulloa, en Aldea La Primavera, de la que participarán el Director General de Escuelas de Mendoza, José Thomas, y el Director Ejecutivo de la Fundación Bunge y Born, Gerardo Della Paolera.
El objetivo será mostrar uno de los establecimientos rurales cuyo nivel inicial cuenta con un Domo Cósmico; un dispositivo de juego de patio para potenciar el tiempo de recreo, y aportar al desarrollo y aprendizaje de los niños, sin que se pierda el disfrute por el juego mismo.
La Fundación Bunge y Born, en 2021, a partir de un acuerdo con la Dirección General de Escuelas de Mendoza, comenzó a instalar los domos en la provincia. Ya hay un total de 110 instalados y otros 75 en proceso de instalación, distribuidos en 18 departamentos, y los utilizan 11.650 niñas y niños entre 3 y 6 años, y 874 docentes y directivos.
En 2023 se incorporó al proyecto un manual para docentes, con más de 60 actividades para que puedan disponer del juego de patio como un recurso áulico y lograr su máximo potencial. Ya fueron entregados 1000 ejemplares a docentes y directivos de las escuelas.
La Fundación Bunge y Born (FBB) es una organización sin fines de lucro, fundada en 1963. Promueve el desarrollo de soluciones novedosas a problemas educativos, culturales, científicos y de salud pública.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Una joven de Mendoza fue liberada en Lima tras ser engañada y explotada. Gendarmería y la Policía de Perú actuaron gracias a una denuncia familiar.
La bodega salteña celebra un año récord con medallas de oro en Alemania, Francia e Inglaterra, reafirmando el poder del vino de altura extrema.
En el próximo juego del plantel de Deportivo Maipú será viajar a la provincia de Entre Rios para enfrentar a Patronato de Paraná.
Ganaba Independiente Rivadavia jugando un buen primer tiempo, cayó su rendimiento en el segundo y Newells Old Boys se lo dio vuelta y le ganó 2 a 1.
Dos menores fueron aprehendidos luego de robar unas 80 prendas de un comercio. Policía Rural los interceptó en el barrio Posta Norte tras una fuga a pie.