
Si bien en invierno no hay actividad agrícola de importancia económica en el campo mendocino, la presencia de cítricos en zonas urbanas y periurbanas representa un riesgo.
El Gobierno alcanzó un acuerdo con los representantes gremiales de APOC, UPJCM y Régimen 13. Ya son once los sectores de la Administración Pública que han aceptado la propuesta salarial del Ejecutivo provincial.
Economía17/11/2023En una nueva ronda de negociaciones paritarias, el Gobierno provincial se reunió con los representantes del gremio APOC (Asociación del Personal de los Organismos de Control), de UPJCM (Unión Personal de Juegos y Casinos de Mendoza) y de Régimen 13 (Parques y Paseos, y Ecoparque), a quienes se les ofreció una propuesta salarial superadora. Las entidades sindicales que representan a los trabajadores de Contaduría General y Tesorería General de la Provincia, a los empleados de Casinos y a los trabajadores de Parques y Paseos aceptaron el ofrecimiento.
La propuesta general que acercó el Gobierno a la mesa de negociaciones consiste en un incremento en el porcentaje de 15% en noviembre, 15% en diciembre, 5,8% en enero, 5,8% en febrero y 5,8% en marzo, y pudo plasmarse luego de la aprobación del Presupuesto 2024 con la intención de mejorar el sueldo de los trabajadores de Mendoza.
Además, quedó establecida una cláusula de garantía según la cual, si durante enero y febrero la inflación acumulada es superior a 12%, el Gobierno de la Provincia se compromete a reunirse con los representantes de los trabajadores luego de conocerse el porcentaje de inflación que arroje el INDEC para febrero.
Si bien en invierno no hay actividad agrícola de importancia económica en el campo mendocino, la presencia de cítricos en zonas urbanas y periurbanas representa un riesgo.
La bodega salteña celebra un año récord con medallas de oro en Alemania, Francia e Inglaterra, reafirmando el poder del vino de altura extrema.
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
Según el estudio de in-Store Media en colaboración con IPSOS, el precio es el principal factor que los compradores priorizan al momento de adquirir productos.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
Una joven de Mendoza fue liberada en Lima tras ser engañada y explotada. Gendarmería y la Policía de Perú actuaron gracias a una denuncia familiar.
La bodega salteña celebra un año récord con medallas de oro en Alemania, Francia e Inglaterra, reafirmando el poder del vino de altura extrema.
En el próximo juego del plantel de Deportivo Maipú será viajar a la provincia de Entre Rios para enfrentar a Patronato de Paraná.
Ganaba Independiente Rivadavia jugando un buen primer tiempo, cayó su rendimiento en el segundo y Newells Old Boys se lo dio vuelta y le ganó 2 a 1.
Dos menores fueron aprehendidos luego de robar unas 80 prendas de un comercio. Policía Rural los interceptó en el barrio Posta Norte tras una fuga a pie.