
Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.
En un acto llevado en el Acceso Este se le tomó juramento al Marcos Calvente que sucederá a Marcelino Iglesias al frente del municipio de Guaymallén (Mendoza).
Política10/12/2023En un emotivo discurso dirigido a la comunidad, autoridades y colaboradores, el recién asumido intendente de Guaymallén expresó su compromiso con un programa de gobierno centrado en la transformación y el desarrollo sostenible en el tiempo. Con énfasis en la continuidad de la gestión exitosa de Marcelino Iglesias.
Con humildad y entusiasmo, Marcos Calvente se comprometió a trabajar incansablemente para impulsar cambios significativos, continuando la transformación que Guaymallén inició hace ocho años. La visión clara del nuevo intendente es mantener y fortalecer el progreso alcanzado, abordando no solo los desafíos actuales, sino también sentando las bases para un futuro próspero y equitativo.
En el contexto de desafíos macroeconómicos nacionales, el intendente destacó que la gestión municipal será clave para el progreso. Se comprometió a impulsar un desarrollo económico inclusivo, fomentar la creación de empleo, apoyar a los emprendedores locales y diversificar las actividades económicas en cada sector del departamento.
La transparencia será la guía de su administración, asegurando la rendición de cuentas y la participación ciudadana. Marcos Calvente enfatizó en la importancia de construir un municipio donde cada voz tenga un lugar.
La preservación del medio ambiente ocupará un lugar central en la gestión de manera inclusiva con el desarrollo económico y social. Frente a esto, Calvente destacó que Guaymallén tiene el Centro Verde más grande y moderno del interior del país, donde se realiza el tratamiento de residuos reciclables y se brinda empleo a personas que antes vivían en condiciones precarias e insalubres. Estas estrategias buscan reducir la huella de carbono, mejorar la gestión de residuos y proteger los recursos naturales.
Además, Calvente se comprometió a impulsar los polos comerciales y de servicios, promoviendo la interacción con los distintos actores de la sociedad para aprovechar la diversidad comercial de Guaymallén. También trabajará en potenciar las características logísticas del departamento, aprovechando su ubicación estratégica como entrada y salida de la provincia, con el objetivo de ser el principal componente que impulse el desarrollo económico de Mendoza.
En un llamado a la unidad, el intendente destacó la importancia de trabajar mancomunadamente con la provincia y otros municipios para construir un espacio unido, donde todos los sectores se sientan abrazados.
El nuevo jefe comunal felicitó a las autoridades salientes por su dedicación y compromiso y anunció la formación de un equipo de profesionales capacitados para afrontar los desafíos que se presenten.
En un momento de profunda gratitud, agradeció y despidió con muchísimo cariño a Marcelino Iglesias, el mentor que ha liderado este proceso de crecimiento de Guaymallén y sostenido este gran proyecto durante 8 años. «Agradezco sus enseñanzas, dedicación y su compromiso», destacó.
También expresó su agradecimiento por el lugar brindado a los vecinos y vecinas de Guaymallén, a la militancia de todos los partidos del Frente Cambia Mendoza por acompañarlo y al gobernador Alfredo Cornejo.
«Soy un eslabón de una nueva generación de liderazgo político», enfatizó Calvente.
El intendente concluyó invitando a la ciudadanía a unirse al movimiento de transformación sostenible, colaborando con ideas y energía positiva.» Guaymallén tiene la posibilidad por primera vez en su historia de contar con continuidad en políticas públicas. Seguiremos en la senda del crecimiento y construiremos un municipio ejemplar con progreso, equidad, respeto y desarrollo para todo».
Marcos Calvente agradeció el voto de confianza de la ciudadanía, comprometiéndose junto a su equipo a dar lo mejor por el bienestar de todos los vecinos y vecinas de Guaymallén.
Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.
Lo dijo el Diputado Nacional Ingeniero Julio Cobos. Hoy se aprobó el pedido para que el Ejecutivo Nacional informe sobre distintos aspectos de la obra pública.
Stevanato quedó en segundo lugar, consolidándose en el ranking de jefes comunales de la región Cuyo. El puesto 11 lo ocupa Ulpiano Suárez y el 14 Gastón Hissa de San Luis
El gobernador Poggi entregó más de 140 TuBi en San Luis. “Queremos que sean embajadores y promotores de la bicicleta para toda la población”, dijo al estudiantado.
El monumento emblema de la Quebrada de los Cóndores, uno de los accesos más pintorescos e icónicos de la localidad ya luce renovado. El gobernador acompañó el acto y reafirmó el potencial turístico de Potrero.
Lo anunció el Gobernador de San Luis Claudio Poggi en la Legislatura Provincial
El gobernador de San Juan se presentó ante la Cámara de Diputados con el cumplimiento de una promesa clave para la educación
El Centro de Gestión de la Movilidad coordinará los equipos semafóricos para facilitar la generación de ondas verdes en el Área Metropolitana.
Conocido como “oro líquido”, el aceite de oliva virgen extra (AOVE) no solo es un emblema de la gastronomía mendocina, sino también un aliado de la salud.
El cuerpo estaba enterrado en el patio de una vivienda ubicada en un barrio ubicado sobre la Ruta Provincial N° 5, en jurisdicción de Santa Rosa de Conlara, San Luis.
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
Estudiado debidamente y tecnología mediante, el corazón revela datos que permiten prevenir enfermedades cardiovasculares y seguir su evolución. Por eso es clave el rol del especialista.
Por segundo año consecutivo, la prestigiosa Guía Michelin distinguió a Abrasado ubicándolo en su selecta lista de restaurantes recomendados.