
Costarelli: "sin orden, inversión pública y seguridad, no hay desarrollo posible"
Así se expresó el intendente de Godoy Cruz respecto del discurso del gobernador Cornejo en la Asamblea Legislativa. “En Godoy Cruz acompañamos esa visión", destacó.
Ante la falta de transición, los ministros de las diferentes carteras trabajan en la realización de los inventarios correspondientes a cada área.
Política14/12/2023“Hicimos un recorrido por diferentes puntos de la ciudad de San Luis rastreando los espacios que se utilizaban para almacenar, mayoritariamente, la mercadería destinada a comedores y merenderos. El estado de desorden y desidia es impresionante. Con tantas necesidades que tienen los sanluiseños, encontrar todo en condiciones tan lamentables nos pone muy tristes”, indicó la ministra de Desarrollo Humano, Mónica Becerra.
El inventario realizado por la nueva gestión da cuenta de camas y colchones que se amontonan junto a los paquetes de yerba, las cajas de zapatillas, los paquetes de porotos, los materiales eléctricos, caños, galletas, bolsas de cemento y pañales. Todo en un mismo espacio, sin orden, ni limpieza.
“Los depósitos fueron arrasados y las cámaras de seguridad, arrancadas. Algunos de los galpones alquilados tenían poca mercadería y otros que estuvieron rentados están completamente vacíos, de nada de eso hay registro. No sabemos qué había, dónde se destinó ni quien se lo llevó”, explicó Becerra.
“Estamos trabajando para comprobar el estado de la mercadería ya que en muchos de los depósitos las condiciones de almacenamiento no eran las apropiadas. Ese es el primer paso. Además de pelelas y guardapolvos, encontramos también carteras, cintos y collares. Es enorme el desorden y no tenemos ninguna documentación que respalde esos elementos. Estamos creando un sistema no sólo para inventariar lo que hay, sino también para comenzar a trabajar con un flujo de mercadería, repuestos y demás para que sea bien transparente el movimiento de cada cosa”, explicó el director de Emergencia Social, Alfredo Álvarez.
La realidad encontrada en las dependencias donde desempeña sus funciones el personal de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia no es muy diferente. En una de ellas, ubicada en el ex Hogar Escuela Eva Duarte de Perón en Villa Mercedes, el abandono es total. Humedad, techos caídos, paredes descascaradas, baños fuera de servicio, pasillos clausurados por bancos rotos y muebles desarmados. “En este contexto triste y peligroso debe trabajar nuestro equipo que atiende las realidades de los más vulnerables, que son nuestra prioridad. Sin espacio para recibir y contener a las mamás y los niños, y a veces muy alejados de la vida de los mercedinos, con oficinas dispersas en diferentes puntos de la ciudad”, informó la ministra. Y aseguró: “Sobre todo esto vamos a trabajar, queremos llegar a todos los que necesiten de nuestra ayuda, que nos encuentren rápido y poder recibirlos en el lugar cálido que se merecen y necesitan”.
Así se expresó el intendente de Godoy Cruz respecto del discurso del gobernador Cornejo en la Asamblea Legislativa. “En Godoy Cruz acompañamos esa visión", destacó.
Gómez añadió que los gobiernos de Milei y Cornejo no solo han dejado de hacer obras importantes, sino que ni siquiera invierten en mantener las ya existentes.
El Gobernador afirmó que Mendoza será la única provincia en reducir tarifas energéticas residenciales, comerciales e industriales entre mayo y julio.
Lo acusan de “vender humo con anuncios reciclados”, de profundizar un “modelo extractivista de saqueo” y de ocultar el impacto real de sus políticas de ajuste.
Este martes el intendente de San Rafael y los asesores legales del Municipio, firmaron el acuerdo definitivo con el Estado Nacional por los fondos adeudados por el gasoducto, poniendo fin a un proceso judicial que ya lleva un año.
Dictaron la primera charla general de un ciclo formativo para fortalecer el trabajo cooperativo de las 194 entidades que funcionan en la provincia.
El gobernador Claudio Poggi firmó el decreto para adquirir nuevas unidades que estarán operativas en unos 60 días y reforzarán todo el territorio.
La comuna realizó una jornada referida a este día, con una plantación de árboles y el reconocimiento al proyecto de un colegio sobre educación ambiental.
La Comisión Europea (CE) dio vía libre a la comercialización de la vacuna conjugada 21-valente contra el neumococo (VCN21v) para la prevención de la enfermedad neumocócica en adultos mayores.
Villa de la Quebrada vivió este 3 de mayo una de sus jornadas más emotivas y multitudinarias, con motivo de la tradicional festividad del Santo Cristo.
Una ambulancia del hospital de Juana Koslay acudió al lugar y constató que no era necesario el traslado de los conductores.
Las obras realizadas por la empresa Glencore Pachón se concentraron en mejorar y dotar de mayor seguridad al sistema eléctrico del nosocomio
Comienza este fin de semana con un portal de presencia, conexión y creación sagrada para transitar una experiencia que honra el cuerpo y el alma