
Se usa esta nueva herramienta para encontrar alojamiento (45%), para buscar descuentos (40%) e incluso para seleccionar el destino del viaje (31%) o armar la valija (15%).
Una pasante de ingeniería presentó el prototipo de la app a la división de Delitos Complejos con el objetivo de agilizar la búsqueda en la base de datos.
Tecnología20/12/2023Inalén Godoy, estudiante del 5º año de Ingeniería en Informática, presentó un prototipo de una aplicación para ingresar datos de las sábanas de telefonía y agilizar las búsquedas de paraderos. Con este trabajo se propone acelerar la tarea cotidiana de los integrantes del Departamento de Investigación de Delitos Complejos del Poder Judicial de San Luis (DIDC), en donde además se desempeña como pasante.
La estudiante de la Universidad Nacional de San Luis busca poner a punto esta herramienta tecnológica como parte de su proyecto de tesis.
“Los profesionales del DIDC siempre están trabajando con Google Earth y las antenas están graficadas a mano. Como tienen antenas de toda la Argentina, el sistema responde lento, porque son un montón. Entonces la idea con la aplicación era que cada uno pudiera armar su propia base de datos. Por ejemplo, acá en San Luis, que armaran su base de datos con las antenas que usan más frecuentemente”, expresó Godoy.
Este prototipo se llama provisoriamente “Sistema de gestión de listas sábanas” y permitirá cargar los datos que brindan las empresas de telefonía dando como resultado un recorrido de la persona que se pretende ubicar.
“Lo que sería la llamada queda registrada en los datos que almacena la antena, que se llama sábana de telefonía. O sea, ellos te registran cuando haces una conexión de datos, cuando haces una llamada, cuando mandás un mensaje, queda registrado el evento y qué antena te tomó”, dijo la estudiante.
Una vez que esta aplicación esté disponible, podrá ser descargada por cualquier persona ya que será de acceso libre. Godoy además comentó que la herramienta permitirá trabajar con una gran cantidad de datos, ya que las sábanas de telefonía contienen mucha información. “La aplicación permitirá manejar una gran cantidad de datos y tener una certeza de dónde estaba la persona que efectuó la llamada a partir del gráfico que generan las coberturas de las antenas”.
Se usa esta nueva herramienta para encontrar alojamiento (45%), para buscar descuentos (40%) e incluso para seleccionar el destino del viaje (31%) o armar la valija (15%).
El gobernador de San Luis Poggi estuvo en la presentación de esta iniciativa tecnológica que utiliza Minecraft Education para estudiantes y docentes.
La Agencia de Ciencia, Tecnología y Sociedad San Luis firmó un acuerdo con la Intendencia de la localidad, para agilizar procesos y mejorar la eficiencia.
A partir de ahora la herramienta de IA ofrece nuevas funciones para ayudar a las personas a crear, investigar y colaborar de manera más fluida.
Google anunció Gemini con personalización, una nueva capacidad experimental que podrá usar las aplicaciones para ofrecer respuestas relevantes que se adapten a intereses individuales.
CryptoVendimia regresa a Mendoza con una nueva edición este sábado 15 de marzo en el espacio Julio Le Parc. Un evento masivo y gratuito reunirá a expertos y líderes de la industria cripto.
Con tan solo 17 años, Alejo se prepara para representar a Argentina como parte de Andes Robotics. Participó en distintas capacitaciones gratuitas sobre robótica y programación en los Centros de Formación de la comuna.
A raiz de la situación post temporal en la ciudad de Bahía Blanca en la provincia de Buenos Aires.
Mañana viernes se realizará la 5° edición de este evento que promueve la cultura del vino argentino con degustaciones, descuentos y espectáculos en San Juan.
Se trata del torneo creado por la Asociación de Deportes Adaptados de Mendoza, que este 2025 acompaña la Ciudad de Mendoza. 700 inscriptos.
La Vuelta a San Juan para damas 2025 recorrió en el segundo parcial los diques de Ullum y Punta Negra. La sanjuanina Maribel Aguirre continúa lider.
En un encuentro clave para la integración regional, representantes de las Cámaras de Comercio se reunieron con el secretario de Industria de San Juan.
La reinserción se concretó este viernes en Mar del Plata, gracias a un operativo coordinado entre especialistas, la Ciudad de Mendoza.