
Avances en inclusión educativa, pero persisten las desigualdades
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Este miércoles, más de 20 personas arrancaron la jornada de donación en el Concejo Deliberante de Guaymallén y se inscribieron en el Registro de Médula Ósea.
Sociedad08/04/2021Participaron alrededor de 20 personas y quienes asistieron tuvieron la oportunidad de manifestar su voluntad de sumarse al registro mundial de donantes de médula ósea. En ese caso, sobre la misma extracción se separó una muestra para obtener datos que permitan conocer el nivel de compatibilidad con los destinatarios. La próxima jornada se realizará el miércoles 14 y se ha programado una nueva fecha para el viernes 23 de abril, a partir de las 9, en la Biblioteca Pública Municipal Almafuerte (Libertad 710, de Villa Nueva).
Inscripción previa
Los interesados en colaborar deben tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kg, estar en buen estado de salud, no asistir en ayunas (desayunar infusiones o bebidas azucaradas) y presentar DNI.
La modalidad para sumarse es mediante inscripción previa. Quienes deseen anotarse, deberán completar el formulario a través del link: https://www.guaymallen.gob.ar/xvi-colecta-de-sangre-e-inscripcion-en-el-registro-de-medula-osea/. Posteriormente, la Dirección de Salud se comunicará por mail para informar el horario asignado. Cabe mencionar que solo se entregan cuatro turnos cada 30 minutos.
La colecta es impulsada por el municipio junto al Centro Regional de Hemoterapia y la Red Solidaria DONAR. En el marco del distanciamiento social vigente, la acción se realiza cumpliendo con todas las normas de higiene y seguridad solicitadas por los organismos oficiales, por ello se solicita a los participantes lavarse las manos y usar alcohol en gel frecuentemente, utilizar tapabocas, no tocarse la cara y toser en el pliegue del codo.
Vale destacar que Guaymallén realiza por sexto año consecutivo esta campaña, que busca sensibilizar y concientizar a la comunidad sobre la importancia de realizar este acto altruista de manera voluntaria y habitual.
Fuente: prensa Guaymallén
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
El combate principal lo disputarán el mendocino Juan Carrasco ante el boliviano Fernando Sánchez. Estará en disputa el título AMB Cono Sur de los ligeros.
Una noche de magia urbana, disfraces creativos y música que enciende la avenida más vibrante de la Capital Internacional del Vino
En cada pedalada la oportunidad de conocer alguien, escuchar anécdotas, sorprenderse con un mural, plaza o esquina que nunca viste porque, Guaymallén tiene alma