
El Tiburón venció 3 a 1 a Independiente Rivadavia y salió de la última posición para escaparle al descenso, triunfo que obliga hora al Tomba y al Verdinegro.


El Ciclismo sanjuanino arrancò con todo, con la 67ma ediciòn de una de las carreras de ciclismo mas importantes del calendario y se viene el Giro del Sol.
Deportes08/01/2024
Deportes CuyoNoticias


En la jornada del domingo 7 de enero, el gobernador Marcelo Orrego presenció el cierre de la carrera Doble Difunta Correa. Está es la 67° edición de esta competencia ciclística, una de las carreras más importantes y convocantes del calendario argentino. Contó .con más de 130 ciclistas en el pelotón y es la primera carrera oficial del 2024.


La competencia recorrió varios departamentos de la provincia y tuvo un recorrido que rondó los 180 kilómetros. Contò con la presencia del gobernador de San Juan Marcelo Orrego. El mandatario provincial estuvo acompañado por el ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero y el secretario de Deporte, Pablo Tabachnik.

Se consagró como ganador Alan Ramírez, ciclista es oriundo de Rawson que defiende los colores del equipo Chimbas Te Quiero.
En un final ajustado, Alan Ramirez venció a Gerardo Tivani, del equipo Fuerza Activa, y también a Rodrigo Díaz, de la Municipalidad de Rawson.Más atrás se ubicaron Leonardo Cobarrubia, del Sindicato Empleados Públicos, y Maximiliano Navarrete, ganador de la edición anterior y del equipo Gremios por el Deporte.
La contienda ciclística, de 180 kilómetros de recorrido aproximado, sexta carrera de la vigente temporada sanjuanina de ruta, tuvo al Club Ciclista Alvear como ente organizador y a la Federación Ciclista Sanjuanina como fiscalizador.
Albardón fue este domingo el punto de concentración y largada. Sobre las 16 horas, el pelotón se puso en marcha y lo hizo frente del Parque Latinoamericano del departamento citado. El grupo recorrió parte de San Martín y promediando la etapa arribó al paraje Vallecito. Los ciclistas retornaron por el acceso y se dirigieron a 9 de Julio. El punto culmine de la carrera fue en Pocito, precisamente en la intersección de calles Aberastain y Maurín.
Ante la presencia de mucho público, a un costado de la ruta, pero más en el sector de llegada, tres sanjuaninos se disputaron la victoria. En el sprint final, Ramírez fue más veloz que Gerardo Tivani (Fuerza Activa) y también de Rodrigo Díaz (Municipalidad de Rawson), quienes terminaron segundo y tercero respectivamente y completaron el podio principal.
Cabe destacar que esta clásica sirve de antesala para uno de los platos fuertes de la temporada sanjuanina. Porque el próximo jueves 11 de enero comenzará el 22° Giro del Sol, que se extenderá hasta el domingo 14 de este mes.



El Tiburón venció 3 a 1 a Independiente Rivadavia y salió de la última posición para escaparle al descenso, triunfo que obliga hora al Tomba y al Verdinegro.

Más de 60 equipos de hockey sobre patines de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia continental en la provincia de San Juan

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

El otro rival del departamenteo, Argentino cayó ante Fadep y lo alcanzó en la segunda posición, quedaron dos partidos suspendidos, resolverá el Tribunal.

Destacada participación de la delegación en la competencia que reunió a los mejores exponentes de Tai Chi Chuan y Shuai Jiao (lucha china) de todo el mundo.

Del 6 al 9 de noviembre, el Club Hispano San Juan será sede de un evento que reunirá a 60 equipos de Argentina y Chile. La competencia es un clásico regional.

Ambas obras recuperaron su valor artístico y cultural gracias a un trabajo intenso de restauración, trabajos apuntan a la preservación del patrimonio cultural.

Este importantísimo torneo continental en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

En Chacras de Coria, Alcántara Hotel combina confort contemporáneo, calidez familiar y respeto por la naturaleza en un entorno de elegancia y serenidad.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Arranca una nueva edición de la clásica fiesta que celebra las raíces y costumbres hispanas en Guaymallén con gastronomía, música, danza y mucho color

Uno de los niños perdió la vida en el lugar en tanto el otro está grave, fueron embestidos en inmediaciones al parque San Martín de la ciudad de Mendoza.





